Maximiliano E. Korstanje (CV)
maxikorstanje@fibertel.com.ar
Universidad de Palermo Argentina
Reseña
La tragedia de Cromañón es considerado el mayor desastre no natural en la República Argentina en toda su historia. Para coronar una año que había sido fantástico el grupo Callejeros se dispuso a dar una serie de recitales los días 28/29/30 en el local República de Cromañón. Si bien todo estaba apuntado, el día 30 para ser un festival, similar a los recitales anteriores, una bengala apuntada al techo, la mayoría formado con material inflamable, desató una verdadera pesadilla. Este desastre se cobró la vida de 194 víctimas, la mayoría adolescentes, a la vez que dejó a miles en el hospital. El libro Cromañón, la tragedia contada por 19 sobrevivientes narra la epopeya de algunos de sus protagonistas, sus miedos y expectativas pero por sobre todo la fuerza que necesitaran para salir adelante (resiliencia). Cromañón, hoy, no solo es símbolo de resistencia política frente a otros movimientos que han sido cooptados por el Estado, sino que sintetiza toda una serie de necesidades ciudadanas irresueltas. El sentido de la muerte confiere a las víctimas un grado extremo de sacralidad, la lucha tiene un objetivo, la justicia. En este sentido, creemos estar en condiciones de afirmar que no existe proceso de sacralización de los muertos, sin una previa concepción de conflicto con el poder existente. Sin este conflicto latente recanalizado hacia objetos externos al grupo para evitar el sentimiento de culpa, el grupo tiende a disgregarse.
El libro comienza explorando la geografía del rock, sobre todo en los jóvenes que siguen a Callejeros, la previa, los gustos musicales, la pasión que todos en mayor o menor medida sienten por el fútbol, etc. Todas estas variables sugieren un punto de unión que converge en la identidad. Como bien menciona Ezequiel, la procedencia o la identidad futbolera eran cuestiones importantes a la hora de referirse a tal o cual persona o su grupo. El “pibito de Almagro”, “el colo de Instituto” eran etiquetas por las cuales los jóvenes se relacionaban y se situaban frente a los demás. Buscando satisfacer las mismas necesidades, que estribaba en escuchar a Callejeros, la identidad provincial o regional se desmoronaba, se hacía homogénea acorde a un proceso identitario diferente. Ezequiel, al respecto, recuerda “en la época en que Callejeros empezaba a crecer, los recitales en el interior se vivían como verdaderos rituales. Acompañarlos en sus giras era una forma buenísima de conocer gente muy copada y del mismo palo. No existía el porteño, ni el cordobés, ni el santafecino. Todos éramos parte de un solo ser. El de Callejeros. ¿y que era ser callejeros?. Nada. Ser locos por los asados, fanáticos del fútbol, valorar muchísimo la amistad, estar todos pendientes de todos para que ninguno se perdiera el show, disfrutar cada momento tal como éramos”. La última frase escrita con cierta nostalgia marca, en un sentido amplio, una ruptura, “como éramos” no solo representa el pasado sino uno traumático. La pregunta central, es ¿qué situación ha marcado ese cambio?, el trauma.
Ese sentimiento de trauma está marcado por una festividad, por la alegría que implicaba “seguir a Callejeros” a todos lados, escuchar su música y sus canciones. En concordancia con otros trabajos como el de L. Cambra que describe los testimonios de los integrantes del grupo Callejeros, Cromañón: la tragedia contada por 19 sobrevivientes evidencia la resistencia del rock-chabón respecto del status-quo, sobre todo su imposibilidad de ser un movimiento manipulado políticamente Este segmento de la música parece tener actitudes contestatarias respecto a la política moderna, del anonimato, del no-compromiso. No obstante, un abordaje más cercano nos revela que estos chicos se encuentran comprometidos con una causa no política desde el punto de vista partidario. Las banderas, los festejos, y el rock son también signos que distingue la identidad callejeros de otras formas de rock. La apatía es producto de una sensibilidad previa por la cual se acusa a un Estado-ausente incapaz de suplir las necesidades de los demás. Esta nueva forma de hacer política post Diciembre 2001, no se caracteriza por ser a-política sino a-partidaria.
La desconfianza se hace presente en los 19 testimonios, pero es más evidente cuando Ezequiel dice “confieso que las fiestas ni me van ni me vienen, definitivamente no me llegan. Además, me raya ver que muchas mesas rebalsen de comida y que en otras no haya nada para comer. No sé por qué me viene este pensamiento. No sé. Nada. Todos los años me pasa lo mismo” (p. 60). Los asistentes al recital de Cromañón sabían que lo sucedido podía ocurrir; esa amenaza se transforma en riesgo cuando Chabán advierte que si tiran otra bengala más existen posibilidades de no salir con vida, es la última advertencia que no solo los jóvenes no asimilan sino que “consideran un sermón, una amenaza a la fiesta del rock”. Todos los involucrados actuaron siguiendo su insitito de cómo si, ignorando las verdaderas consecuencias de sus actos, pero eso de ninguna forma los hace culpables. La culpabilidad es una construcción que conlleva la idea de infierno. Este espacio mítico de condenación está marcado por el dolor y el sufrimiento de miles de almas. Alegóricamente, el infierno es pintado y presentado como una gran olla donde miles de cuerpos son eternamente torturados o sometidos al fuego. Existe, con esta construcción una gran analogía en las vivencias que tanto Ezequiel como otros sobrevivientes tuvieron que atravesar, “trataba de buscar mi salida, pero no llegaba nunca. Entonces me subí, no tenía idea sobre qué, pero no importaba un carajo. Comencé a avanzar y avanzar. Me dí cuenta que lo hacía sobre la gente. ¡Caminaba sobre la gente loco!… era como un mar humano y la única que te quedaba era nadar. La gente te agarraba los pies y no te dejaba avanzar. Era espeluznante no ver a nadie y sentir que te tironeaban para que los ayudaras… los miles de voces y manos pidiendo, agarrando, arañando, aullando me estaban llevando a un estado de locura” (p. 136-137). Las advertencias de Chaban y del grupo fueron trivializadas porque los asistentes no palparon la inminencia del desastre, el riesgo no fue internacionalizado de la manera correcta o, la falta de información por parte de los jóvenes de otros incendios ocurridos en similares circunstancias, sentaron las bases para que el show continuara. En las tragedias las responsabilidades son múltiples, pero el culpable carga siempre tras sus espaldas las responsabilidades no asumidas del resto. Como resultado, se puede afirmar, todo proceso de demonización luego de una tragedia permite que la misma vuelva a repetirse, en otras formas y bajo otro contexto.
Que el pánico y el terror se adueñaran de la escena fue sólo cuestión de tiempo. Ante la adversidad gran cantidad de los testimonios colectados por Ratti y Tosato apuntan a recordar los vínculos con los padres, como entidades protectoras en un momento de extremado peligro. Imaginar a la vieja o al viejo era en esas condiciones una luz de emergencia que les insístala a seguir, incluso caminando sobre otros cuerpos que se debatían entre la vida y la muerte. Salir de ese lugar de espanto implicaba tomar una decisión y hacerlo ir hacia delante, pero en ese acto nacía la culpa de quienes quedaban atrás, tironeando de los pies a quienes querían escapar. De manera clara y elocuente, la mayoría de los sobrevivientes cuenta experimentó una escisión, una dicotomía, una lucha interna entre dos yoes, uno que pujaba por vivir el otro sabiendo que el final era inminente. En algunos sobrevivientes predominó el primero, en otros la suerte. Como sea, es importante señalar que en momentos de desastre, se experimentan dos sensaciones potentes pero igualmente contradictorias. El deseo de sobrevivir implica que uno debe hacer cosas que van contrarias a la ayuda de otros que no corren tal suerte. Si una persona se olvida de si mismo para ayudar a los demás, sus probabilidades de sobrevivir se reducen. La segunda tendencia es tener que está sometido a ver como “mueren los otros”.
El sobreviviente ha estado cerca de la muerte, pero no ha muerto. Eso lo hace extraordinario en un sentido, diferente por así decirlo. Si el sujeto sale y salva su vida, sobrevive pero lo atormenta la culpa de no haber hecho nada para ayudar a otros a salir. Si bien este sentimiento distorsionado no es real más que en la mente del sobreviviente, sus efectos pueden ser negativos para la psiquis humana, incluso en ocasiones lleva al sujeto al aislamiento. Las sociedades emplean, dadas estas circunstancias, diversos mecanismos simbólicos para resolver la fragmentación que sobreviene luego de un estado de emergencia. Entre estos instrumentos de domesticación del dolor, se encuentra la “exaltación de los sobrevivientes y/o de sus cualidades intrínsecas” (como seres tocados por el destino o poseedores de un extraordinario coraje), y en segundo lugar, el nacionalismo por medio del cual se absorbe el dolor en un todo homogéneo. Evidentemente, Cromañón falló como movimiento para ser una causa nacional, pero lo que es aún más significativo, su autonomía respecto del poder político y la desconfianza que imperaba en el subtipo de rock-chabón llevó en la mayoría de los casos al ostracismo. Para que el sujeto se recluya basta con poco, tal vez el festejo de las fiestas de fin de año luego de tanto dolor, haya enfurecido a las víctimas, manchado la memoria de los muertos. Sentir que la comunión nacional se muestra indiferente, y no necesariamente la subcultura del rock, es a nuestro entender la variable capital por la cual Cromañón se disocia del resto del sentir nacional.
Uno de los testimonios documentados por Ratti y Tosato ejemplifican lo expuesto, “antes de ir al hospital, le dije a mi vieja: ¡hoy no quiero que nadie festeje!. Hay un montón de padres, madres, hijos y hermanos sufriendo. No hay nada lindo por qué brindar. Mi casa es el lugar oficial de reunión de toda la familia. Este año le dije a mis viejos que no quería que viniera nadie. Tenía un bajón de aquellos … llegó la noche y fue doloroso ver que mi pueblo, mi país, se cagaba olímpicamente en el dolor de los otros. Algunos estuvieron abofeteando a los que perdieron a un ser querido con sus explosiones pelotudas. Cada estallido fue una herida para mi alma. Pero nadie podía sacrificar la boludez de escuchar reventar un cohete. La pirotecnia, que tan feliz me había hecho, en ese momento era pura amargura” (p. 239).
Nuevamente como en la obra de Cambra, la pregunta que conlleva a los sobrevivientes es ¿por qué a nosotros?, dilema que luego del duelo es sublimada en forma de lucha política activa, la corrupción política es puesta sobre la mesa como la causa central del desastre, de la muerte masiva de cientos de jóvenes que como ya hemos indicado, no estaban preparados para morir ese día y en ese lugar. El sentido de la muerte confiere a las víctimas un grado extremo de sacralidad, la lucha tiene un objetivo, la justicia. En este sentido, creemos estar en condiciones de afirmar que no existe proceso de sacralización de los muertos, sin una previa concepción de conflicto con el poder existente. Sin este conflicto latente recanalizado hacia objetos externos al grupo para evitar el sentimiento de culpa, el grupo tiende a disgregarse.
Referencias
Cambra, L. (2008). Callejeros en primera Persona. Buenos Aires Planeta.