Resumen: El desarrollo de la minería leonesa va a suponer la configuración de un
nuevo espacio de la vida en las zonas donde ésta tiene más importancia,
fundamentalmente en importantes áreas de la montaña leonesa y en El Bierzo.
Mediante una compleja dinámica en la que confluyen varios vectores: la formación
de las modernas empresas mineras y su consiguiente necesidad de mano de obra, la
intervención estatal y las propias reivindicaciones obreras.
Palabras clave: minería del carbón, provincia de León, cuencas mineras, hábitat,
equipamientos, paternalismo.
Ignacio Casado Galván (CV)
dphicg@yahoo.es
Al hablar de espacio de la vida nos referimos a esa complejidad que adquiere el espacio al ser (re)apropiado por los hombres y mujeres que lo circulan, ocupan o habitan. José Sierra (2003) ha apuntado una posibilidad de lectura de la espacialidad obrera en la España de la Restauración, que es aplicable a este espacio de la vida del minero leonés que comienza a formarse precisamente a finales del XIX.
Junto al espacio del trabajo (el taller), esta espacialidad obrera va a abarcar: la casa, la taberna, el local de la asociación, pero también “la escuela (fuese la convencional para niños y niñas o la vespertina o nocturna para adultos), la iglesia (al menos para una porción significativa de la clase, especialmente la femenina), o la tríada lavadero-mercado-fuente pública (los espacios de sociabilidad más genéricamente marcados), los ámbitos de diversión colectiva y de espectáculos de masas (plazas de toros y su entorno, teatros, espacios de baile o, ya a lo largo del primer tercio del siglo XX, cinematógrafos y espacios deportivos), y para terminar, los aparatos de reclusión (prisiones, presidios) y los de gestión de la enfermedad, la pobreza y la enfermedad (hospicios, asilos hospitales, casas de socorro, de beneficencia, etc.) toda vez que parece tratarse de espacios de fuerte marcaje clasista. [...] [Y junto a ellos la calle:] uno de los espacios cruciales , por más que promiscuos, de la vida cotidiana obrera” (Sierra, 2003, 16).
José Sierra se pregunta si los nuevos espacios industriales programados con una determinada finalidad han podido ser reapropiados en otro sentido, es decir, si las prácticas obreras del espacio que se configuran en el periodo de entresiglos responden a procesos de imitación y difusión de arriba abajo, o por el contrario esos procesos “¿se ven entreverados con otros de resistencia que anclan en culturas heredadas o, en otros casos, en nuevas rutinas surgidas ya en el marco –o en los bordes o resquicios- de las nuevas estrategias gerenciales dominantes? La topología de conjunto de los lugares de la vida cotidiana obrera de entresiglos (por ejemplo, la construcción de la línea de demarcación entre lo público y lo privado) ¿es o tiende a ser homogénea respecto de la equivalente topología burguesa o, por el contrario tendería a configurarse como juego tensionado entre topología heterogéneas? ¿Significan lo mismo, por poner un ejemplo muy elocuente, la calle o la casa de la economía cultural de las clases burguesas que en las de las clases trabajadoras? Pero es que, incluso a la escala de la toppografía específica de cada uno de estos espacios , ¿es que son siquiera similares las práctica de unas y otras clases (por ejemplo la del buen burgués en el casino –o en el teatro o en el café- y la de un obrero en la casa del pueblo –o en el baile dominical de un ventorrillo o en la taberna)?” (Sierra, 2003, 19-20).
Se trata entonces de realizar “una aproximación conflictual al proceso de conversión de los espacios en lugares ”, debemos entender los espacios como escenarios de prácticas sociales y también como encrucijadas de tensión y por tanto de conflictos: “Aquellos que se establecen entre las específicas estrategias gerenciales de las clases dominantes en relación con cada uno de los ámbitos espaciales de que se trate y por otro las concretas prácticas de apropiación de esos mismos espacios por las clases subordinadas. El espacio así se nos aparece no solo como el tablero en el que se juega, sino también y al tiempo como lo que está precisamente en juego” (Sierra, 2003, 19).
Hay que diferenciar, no obstante, diversos estilos de vida, no tienen las mismas prácticas espaciales los trabajadores urbanos o industriales que los obreos-campesinos o los trabajadores agrarios, lo que es evidente como veremos en la minería leonesa. “¿No cabe suponer, en efecto, que hay algo más que matices entre los espacios y lugares obreros de una gran ciudad industrial, los de una gran ciudad no industrial, los de una pequeña cxiudad minera, los de una zona minera de poblamiento rural disperso o, por ejemplo, lpos de una colonia paternalista de promoción y gestión patronales?” (Sierra, 2003, 20).
Por otra parte hay que tener en cuenta la movilidad de las estrategias dominantes de pautado, balizamiento y gestión de los espacios que están presentes desde el principio: “en todos y cada uno de los espacios [de la vida obrera] asistimos, en las décadas a caballo de los siglos XIX y XX a un movimiento muy acelerado de diseño e implementación de todo un conjunto de estrategias burguesas de acotamiento y control, lo que parece ser la puesta en pie de un colosal dispositivo (para utilizar la nomenclatura foucaltiana) de extirpación de prácticas obreras indeseables y de doblegamiento, normalización y disciplinamiento de toda una variadísima cultura obrera (o campesina o artesana)” (Sierra, 2003, 20-21).
Junto a toda una gama de intervenciones en el espacio de trabajo, se produce una fuerte intervención en los espacios de residencia obrera, especialmente en las dos primeras décadas del Novecientos cuando se desarrolla toda una serie de políticas de gestión de los entonces denominados extrarradios urbanos y a la vez se produce una auténtica eclosión de reformas (testimoniales o no) en materia de vivienda obrera. Paralelamente se pretende limpiar la calle, es decir controlar la vida en la calle para convertirla en un espacio transparente de circulación mediante una serie de iniciativas procedentes del higienismo que se centran en la reglamentación municipal, las ordenanzas gubernativas y la modernización de las policías urbanas. El mismo proceso se produce en la taberna y en los locales de las asociaciones obreras. Proceso que comienza en las ciudades y desde ellas como plataformas difusoras de los nuevos estilos de vida hacia otros ámbitos.
La zona minera de la provincia de León.
En el hábitat minero León ha tenido una gran importancia poblacional en el ámbito provincial y se ha caracterizado por la existencia de grandes pueblos mineros por un lado y de grandes pueblos de servicios por el otro, así como de pequeños núcleos agrarios, en los que solo parte de la población se dedicaba a la minería. Dicho hábitat se reparte en dos comarcas: El Bierzo, con una mayor densidad de población (48,3 habitantyes por kilómetro cuadrado en 1973) y la Montaña (con 21,54 habitantes por kilómetro cuadrado en el mismo año).
Los principales municipios mineros como Villablino, Fabero, La Pola de Gordón, Bembibre, Sabero, Toreno, Matallana... se convirtieron en los ayuntamientos más importantes de la provincia, solo superados por la capital y algunas ciudades industriales o de servicios comerciales, de las que algunas, además, tienen influencia directa o indirecta de la minería como Ponferrada o La Robla .
El sector minero era la actividad más importante, del que vivían directa o indirectamente la mayoría de la población, y donde tenemos que encuadrar también la actividad industrial ya que casi en su totalidad está vinculada a ésta, principalmente situada en La Robla (térmica, cementos, aglomerados...) y en Ponferrada (energía eléctrica y siderometalúrgicas). Otros sectores económicos de relativa importancia son la ganadería en la Montaña, que en muchos casos se lleva a cabo como actividad secundaria de mineros mixtos o jubilados-retirados, o como la agricultura en El Bierzo, pero que, en general, habían sido perjudicados por la actividad extractiva (polución del agua, del ambiente y de los campos, atracción de población joven laboral...). También hay que destacar la importancia de la actividad forestal y el desarrollo turístico en la zona sobre todo en núcleos no mineros.
El medio social minero de la provincia de León tiene unas características específicas (Roiz, 1973) que son la difusión, la disgregación, la desigualdad y la segregación.
Difusión: no existe en general concentración en una zona o comarca ni de la industrial extractiva ni del hábitat. El espacio donde trabajan y viven mineros es muy amplio como manifiesta la estructura y localización de las empresas y los grupos mineros. En su origen estas empresas eran, en buen porcentaje, minifundistas, y han creado, con el tiempo, un medio humano y urbanístico difuso, aunque con algunas zonas de concentración demográfica, territorial y urbanística: Villablino, Fabero, Santa Lucía, Ciñera y Sabero.
Disgregación: la zona minera, en especial la de El Bierzo, se presenta disgregada, por su situación geográfica en valles aislados y cerrados y con escasas comunicaciones por carretera y pistas deficientes. Esto obliga a que el conjunto de información, comunicación y servicios se realice a través de centros de comercio-servicios (Ponferrada, Bembibre, Cistierna...) y no permite la comunicación directa entre las zonas, valles y pueblos, impidiendo la integración social, cultural, territorial e incluso laboral. Esta comunicación se logra óptimamente en las ciudades de León y Ponferrada lo que las valoriza como centros políticos de decisión de los problemas de la minería.
Desigualdad: derivado de esa falta de integración encontramos una gran desigualdad entre unos núcleos típicamente mineros (Santa Lucía, Ciñera, Valle del Bernesga, Villablino, Villaseca, Sabero, Olleros, Sotillos, Fabero) y otros, cercanos, mixtos mineros y agrarios (Veneros-La Ercina, Caboalles de Arriba, Lillo, Berlanga, Valderrueda, etc.) e incluso otros fundamentalmente agrarios (Valmartino, Orzonaga...).
Segregación socio-estructural: a la separación sectorial (hulla, antracita, hierro), territorial (Bierzo, Montaña y aislamiento valles) y sociocultural (pueblos típicos mineros frente a mixtos o agrarios) hay que añadir una segregación grupal, por las condiciones culturales de los numerosos grupos que viven en estas zonas:
- entre mineros puros y mineros-agricultores
- entre mineros procedentes de la zona y mineros inmigrados de otras regiones (Galicia, Extremadura, Andalucía, Castilla) y de otros países (portugueses, caboverdianos, pakistaníes...)
Teniendo en cuenta estas características Roiz subdivide el medio social minero de la provincia de León en cinco nebulosas:
1. Espacios y núcleos de total predominio demográfico, laboral y social minero (sin otra actividad predominante): Villablino, Villaseca, Fabero, Santa Lucía, Ciñera, Santa Cruz del Sil (poblado de El Escobio), Sabero, Olleros, Sotillos, Matarrosa del Sil, Torre, Caboalles de Abajo (Poblado Minero-Siderúrgica de Ponferrada), Matallana (Poblado de la Hullera Vasco-Leonesa).
2. Zonas y núcleos de atracción y vida eminentemente residencial, de ocio y con muchos mineros jubilados-retirados: Bembibre, Toreno, La Magdalena.
3. Espacios y núcleos de predominio demográfico, laboral y social minero pero de importancia agraria o de servicios (medio mineros y medio agrarios): Cistierna, Almázcara, San Miguel de las Dueñas, Lillo del Bierzo, Tremor de Arriba, Matallana (pueblo), Carrocera, La Ercina, Santa Cruz del Sil (pueblo), Prado de la Guzpeña, Vega de Espinareda, Berlanga, Valderrueda, Caboalles de Arriba, Caboalles de Abajo (pueblo).
4. Espacios y núcleos de cierta atracción laboral y social minera (pueblos específicamente agrícolas y/o ganaderos con actividad secundaria de la minería): Piedrafita de Babia, Quintanilla de Babia, Valmartino, Orzonaga, Robles, Valdesamario, pequeños pueblos de toda Laciana, del Valle del Sil (desde Páramo del Sil a Ponferrada), del valle del Cúa (hasta Cacabelos), del valle del Boeza, del Tremor, del Bernesga...
5. Zonas industriales y residenciales con algunos mineros (principales núcleos industriales de la provincia): Ponferrada y La Robla.
Hay que destacar que, aunque la mayoría de la población minera se concentre en los dos primeras nebulosas, su influencia en la forma de vida, actitudes laborales, sociales y políticas ha sido y es muy importante también en el resto, entrando muchas veces en contradicción con la tradicional cultura agraria de los pueblos bercianos y montañeses (sobre todo en la moralidad profesional, moral y política). “El medio social minero influye decisivamente en todo el territorio minero, en mayor o menor grado según importancia, historia del núcleo, o zona y por lo que la proyección de problemas y actitudes alcanza incluso a Ponferrada y a León capital de una u otra forma” (Roiz, 1973, 52).
Desde el punto de vista de su estructura urbanística hay varios tipos de núcleos poblacionales diferenciados: pueblos campesinos, núcleos industriales, pueblos mixtos y poblados segregados.
Los pueblos campesinos forman la mayoría numérica de pueblos de las zonas mineras y sus servicios y dotaciones son de carácter agrario, sin pretensiones ciudadanas. En ellos la población minera pura o mixta es minoritaria y de escasa importancia social y cultural frente a agricultores y ganaderos.
Los núcleos industriales o semi-industriales en general son pueblos de origen rural que evolucionaron hasta convertirse en verdaderos núcleos mineros que aunque no llegan a ser ciudades, tienen ciertos caracteres y signos de tales, estás situados en cuencas y zonas de concentración de empresas y minas, con una densidad demográfica y residencial alta. En general su crecimiento ha sido espontáneo (construcción particular, mejoras de viviendas y servicios, aumento de comercio y lugares de ocio, ciertas industrias secundarias, etc.) a partir de los ayuntamientos, aunque, a menudo ayudado y estimulado por las actuaciones estatales o sindicales (Instituto Nacional de la Vivienda, Obra Sindical del Hogar y Arquitectura) cuanto a la construcción de viviendas y por la Comisión Provincial de Servicios Técnicos- Plan de Mejora de los servicios públicos y dotaciones en la zona hullera. Su estructura es semiciudadana, con carácter de capital comarcal o zona minera. Los ejemplos más evidentes son: Toreno Fabero, Villablino, Matarrosa, Santa Lucía, Villaseca, Torre. Aquí habría que incluir también a Ponferrada y La Robla que son ciudades propiamente industriales pero también con un alto porcentaje de mineros incluso con grandes poblados de empresa y barrios típicamente mineros.
En los pueblos mixtos hay que distinguir por un lado los parcialmente mineros y parcialmente de servicios como Bembibre, Cistierna, Puente Almuhey, etc. en los que viven grandes núcleos de mineros, pero también comerciantes, profesionales, organismos, etc., y que suelen ser capitales comarcales y de gran importancia minera. Por otro lado los minero-campesinos como Vega de Espinareda, Tremor de Arriba, Igueña, Brañuelas, La Ercina, etc., en general con carácter externo campesino pero nivel de servicios y vida social más avanzada que los pueblos rurales.
Los poblados mineros segregados, ya tengan su origen en pequeñas aldeas o pueblos cercanos a las explotaciones mineras o hayan sido creados artificialmente, separados de los núcleos campesinos cercanos según estrategia empresarial disgregativa: Onamio (Bierzo Medio), El Escobio (Santa Cruz del Sil), Poblado de los Cuarteles (Prado de la Guzpeña), poblado entre Tremor y Pobladura, sufren el paternalismo empresarial muy directamente, por lo que han tendido a la despoblación o a mantenerse como barrios dormitorios de grupos mineros procedentes de la inmigración o desintegrados. En ellos las empresas han incluido ciertos servicios colectivos mínimos : agua corriente, desagües, escuelas, economato, luz, pavimentación...
Las características formales del urbanismo y la arquitectura de los pueblos de predominio campesino o mixtos campesino-minero son similares al hábitat campesino puro: casas de piedra con cubiertas y tejados de pizarra, de una o dos plantas, viviendas con huecos pequeños al exterior para defenderse del frío extremo, no muy aglomeradas, más bien separadas con huertos o espacios sin construir, alineadas a los lados de la carretera o calle principal-única donde existen, asimismo, la iglesia, el ayuntamiento y las oficinas y servicios comerciales.
Es en los pueblos típicos mineros y en los mixtos minero-comerciales donde las construcciones adoptan características claramente ciudadanas: se construyen edificios de dos, tres, cuatro y cinco pisos a partir de promotores particulares con cierto nivel de confort. Ha habido una tendencia a la concentración urbana hacia esas “capitales comarcales”:
“A menudo en los pueblos grande mineros en los que el minero tiende a integrarse, a aceptar sus situaciones laboral-residencial como permanente, algunos mineros se han construido chalets o renovado viviendas unifamiliares rurales [lo que ] marca el deseo de integración urbanística y social” (Roiz, 1973, 55).
Y es que hay una gran diferencia no solo exterior, en la construcción, sino en la actividad social: comercios, educación, vida de relación familiar y amistosa, de grupo, de asociaciones, casinos, clubes, entre los pueblos campesinos y los grandes pueblos-ciudades mineros. Se observa una tendencia desde que la mejora de las comunicaciones ha facilitado los desplazamientos entre el centro de residencia y el centro de trabajo a concentrarse en estos grandes pueblos típicos, e incluso con deseo de acceder a la propiedad de la vivienda, lo que conlleva actitudes de integración. Por el contrario los pueblos campesinos tienden al estancamiento social con una población con alto porcentaje de jubilados y retirados (tanto mineros como campesinos).
A su vez la decadencia productiva de las cuencas lleva también a esos pueblos-ciudades a un estancamiento similar al de los pueblos campesinos, por ejemplo La Magdalena cuya temprana decadencia productiva conllevó la residencial, con un escaso porcentaje de mineros en activo frente a los jubilados y retirados. El caso de Sabero es paradigmático por el traumático cierre de las minas que ha supuesto su decadencia poblacional en pocos años y lo mismo se puede decir del resto de las cuencas aunque en ellas los cierres estén siendo más escalonados y se mantIenen aún explotaciones en activo.
Bibliografía.
Álvarez Quintana, Covadonga (1987) Casa y Carbón. La vivienda obrera de la cuenca del Caudal 1880-1936, Liño nº 6.
Anes Álvarez, Rafael y Tascón Fernández, Luis Julio, Hullera Vasco-Leonesa. Los cien primeros años de su historia 1893-1993, 1993.
COCILE (Cámara Oficial de Comercio e Industria de León) (1986), Informe sobre la minería energética en Castilla y León, León.
Coll Martín, Sebastián, (1982) "La minería del carbón en España a finales del Antiguo Régimen (1770- 1835)", en Tedde, Pedro (ed.) La economía española al final del Antiguo Régimen, Vol. II Manufacturas, Alianza/Banco de España.
Coll Martín, Sebastián y Sudrià i Triay, Carles, El carbón en España 1770-1961. Una historia económica, Turner, Madrid 1987.
Cortizo Álvarez, Las cuencas mineras leonesas, León 1977.
De Prado, Casiano, Descripción de los términos de Valdesabero y sus cercanías en las montañas de León, donde se hallan las minas de carbón de piedra y hierro de la Sociedad Palentino_Leonesa, Imprenta de Eusebio Aguado, Madrid 1848.
Dirección General de Minas y Combustibles (1936): Guía de los carbones de León y Palencia, Madrid, Ministerio de Industria y Comercio.
Ezquerra del Bayo, Joaquín, (1844): "Sobre el carbón de piedra de Castilla La Vieja", Boletín Oficial de Minas, III, pp. 185-187.
Filgueira, P. (1856) Memoria sobre las minas de hulla de los Sres. Mollinedo y Lafuente en la cuenca carbonífera de Valderrueda, provincia de León, Madrid: Imprenta de Eusebio Aguado.
García Alonso, J.M. (1986) La minería del carbón, Papeles de economía española, nº 29, 110-140.
González García, José Luis, La formación del subdesarrollo en la economía leonesa, Tesis Doctoral en la Universidad León (inédita) 1975.
Hidalgo Ordás, Cristina (1984), La minería subterránea de la cuenca de Fabero, en Tierras de León, nº 57, pp. 109-119.
Lazúrtegui, J., (1918) Una nueva Vizcaya a crear en El Bierzo, Bilbao. Reed. (1994) Ponferrada: Instituto de Estudios Bercianos.
López Trigal, L., (1981) "El ferrocarril de vía estrecha de León a Bilbao", Tierras de León, nº 43, 1981.
Mallada, Lucas,
(1887) "Datos para el estudio geológico de la cuanca hullera de Ciñera y Matallana", Boletín de la Comisión del mapa geológico de España, XIV, pp. 173-207.
(1891) "Notas para el estudio de la cuenca hullera de Valderrueda (León) y Guerdo (Palencia)", Boletín de la Comisión del mapa geolófgico de España,XVIII, pp. 467-496.
(1903) "Descripción de la cuenca carbonífera de Sabero (provincia de León)", Boletín de la comisión del mapa geológico de España, XXVII, pp. 1-65.
Maurín Álvarez, Manuel
(1985b), Empresa y espacio. El caso de la minero-siderúrgica de Ponferrada S.A., Universidad de Oviedo.
(1983)Estructuras territoriales en el Valle de Laciana (León), Universidad de Oviedo.
(1985a) Estructuras territorailes en el Valle de Laciana (León), Ayuntamiento de Villablino.
(1986) “La estructura urbana de la cuenca minera de Laciana (León), en Junta de Castilla y León, Jornadas de Geografía y Urbanismo, Salamanca, 253-258
Quirós Linares, "La sociedad Palentino-Leonesa de Minas y los primeros altos hornos al cok en España, en Sabero (1847-1862), Estudios Geográficos nº 125, 1971 pp. 657-672.
Redondo Vega, José María, Ejemplos de la convergencia espacial entre el abandono de los aprovechamientos agrarios y la explotación minera en la montaña de León
Redondo Vega, José María, (1988) Las minas de carbón a cielo abierto en la provincia de León: transformación del medio y explotación de recursos no renovables, León: Secretariado de Publicaciones de la Universidad de León / Consejería de Cultura y Bienestar Social de la Junta de Castilla y León.
Revilla, José,
(1913) Apuntes para una guía geológico industrial de España al alcance de todos, Madrid: Imprenta de Enrique Teodoro
(1922) Desprendimientos instantáneos de grisú, Madrid: Imprenta del sucesor de Enrique Teodoro (Reditado rn 1930, Madrid: Imprenta de E. Minuesa)
(1920) Estudio de los criaderos de la zona de Prado y cuenca de Santa Olaja y Argovejo (León), Boletín Oficial de Minas y Metalurgia
(1918) Estudio industrial de los yacimientos hulleros y metalíferos de la provincia de León, Boletín Oficial de Minas y Metalurgia
(1906) Riqueza minera dela provincia de León. Su descripción, industria y estado de soluciones para explotarla, Madrid Imprenta Alemana 1906.
Roiz, Miguel, Urbanismo y hábitat en la zona minera de León, Ciudad y territorio 1973, nº 2.
Sen Rodríguez, Luis Carlos,
Aportaciones para una historia social de la minería leonesa, Estudios Humanísticos nº 17.
(1989-90), El descubrimiento de los yacimientos hulleros leoneses, en Tierras de León nº 77-78, diciembre 1989/Marzo 1990, pp. 90-115.
(1993) La minería leonesa del carbón 1764- 1959: una historia económica, León: Secretariado de Publicaciones de la Universidad de León.
(1986), Octubre de 1934 en la montaña de Riaño, cuenca de Sabero y Cistierna, en Tierras de León, nº 63, 1986.
Sierra Álvarez, Jose María,
(1984) De las utopías socialistas a las utopías patronales: para una genealogía de las displinas industriales paternalistas, Revista española de investigaciones sociológicas, 1984, 29-44.
(1985) “Política de vivienda y disciplinas industriales en Asturia”, Ería, 61-71.
(1985) ¿El minero borracho? Alcoholismo y disciplinas industriales en Asturias, Los cuadernos del Norte, n. 29, pp. 58-63.
(1985) Minería y gestión de la mano de obrta en la Andalucía decimonónica. El caso de Villanueva de las minas (Sevilla), en Homenaje a Don Manuel de Terán, Madrid: en prensa.
(1990) El obrero soñado. Ensayo sobre el paternalismo industrustrial (Asturias 1860-1917)., Siglo XXI, Madrid 1990.
(1986) "Hacerle agradable la vida" (al minero). Disciplinas industriales en la minería leonesa de comienzos del siglo XX, en León nº 341, 1986.
(2001-2002) Para una lectura histórico-social de la espacialidad obrera en la España de la Restauración: una cala en los espacios de trabajo, Studia Historica-Historia contemporánea, vol. 19-20.
Vega Crespo, Josefa (2003) Minero Siderúrgica de Ponferrada 1918-2010. Historia y futuro de la minería leonesa, Madrid: LID Editorial Empresarial.
|