Revista: Caribeña de Ciencias Sociales
ISSN: 2254-7630


LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LOS JÓVENES UNIVERSITARIOS CUBANOS

Autores e infomación del artículo

Orlando Peláez Escalona
Universidad de Granma, Sede Blas Roca Calderío, Cuba
opelaeze@udg.co.cu
Yanier Peláez Campos
ypelaezc@udg.co.cu
Universidad de Granma, Sede Blas Roca Calderío, Cuba

 


RESUMEN
Este artículo se centra en el análisis de la participación politica de los jóvenes estudiantes universitarios cubanos e incide en mostrar la importancia que reviste para el mantenimiento del proceso revolucionario la efectiva participación política del estudiantado universitario. A partir de una investigación desarrollada durante el quinquenio 2015-2020, en la que se han utilizado entrevistas, encuestas y otras técnicas participativas con estudiantes, profesores y cuadros de las diferentes organizaciones políticas y de masas de diferentes centros del MES de la provincia Granma, se obtiene informacion sobre los principales obstáculos que limitan la participación politica de los estudiantes universitarios. La metodología utilizada permite contrastar los criterios de los estudiantes con las opiniones de dirigentes y profesores sobre las cuestiones esenciales que limitan la efectiva y consciente participación  de los universitarios .Los cambios que debemos emprender están relacionados no solo con la mejora de los mecanismos de participación que tiene establecida la universidad, sino con el replanteamiento de los procesos participativos por parte de las instituciones y  organizaciones  que son las garantes de dicha participación. En las conclusiones de la investigación se presentan las propuestas dirigidas a potenciar de forma efectiva y consciente la implicación de los estudiantes en el funcionamiento de las universidades.  En este contexto se apunta reconocer a la juventud universitaria como actores estratégicos del desarrollo, por lo que es imprescindible invocar su participación politica para dirimir problemas y encontrar soluciones comunes; por consiguiente, se debe eliminar la noción por la cual se les presenta como dependientes e inmaduros
Palabras claves: Participación política, juventud universitaria.

THE POLITICAL PARTICIPATION OF YOUNG UNIVERSITY CUBAN STUDENTS

Abstract

 This article focuses on the analysis of the political participation of young Cuban university students and emphasizes the importance of effective political participation by university students for the maintenance of the revolutionary process. Based on research carried out during the 2015-2020 five-year period, in which interviews, surveys and other participatory techniques have been used with students, teachers and cadres from the different political and mass organizations from different MES centers in the Granma province, Information is obtained on the main obstacles that limit the political participation of university students. The methodology used allows contrasting the criteria of the students with the opinions of leaders and professors on the essential issues that limit the effective and conscious participation of university students. The changes that we must undertake ar related not only to the improvement of the participation mechanisms that has established the university, but with the rethinking of participatory processes by the institutions and organizations that are the guarantors of such participation. The research conclusions present the proposals aime at effectively and consciously end hancing the involvement of students in the operation of universities. In this context, the aim is to recognize university youth as strategic development actors, so it is essential to invoke their political participation to resolve problems and find common solutions; therefore, the notion that they ar presented as dependent and immature must be eliminated.

Keywords: Political participation, university youth

Para citar este artículo puede utilizar el siguiente formato:

Orlando Peláez Escalona y Yanier Peláez Campos (2020): “La participación política de los jóvenes universitarios cubanos”, Revista Caribeña de Ciencias Sociales, ISSN 2254-7630 (diciembre 2020). En línea:
https://www.eumed.net/rev/caribe/2020/12/participacion-politica-jovenes.html



Recibido: 06/02/20 Corregido: 01/02/21 Publicado: 04/04/21


Nota Importante a Leer:
Los comentarios al artículo son responsabilidad exclusiva del remitente.
Si necesita algún tipo de información referente al articulo póngase en contacto con el email suministrado por el autor del articulo al principio del mismo.
Un comentario no es mas que un simple medio para comunicar su opinion a futuros lectores.
El autor del articulo no esta obligado a responder o leer comentarios referentes al articulo.
Al escribir un comentario, debe tener en cuenta que recibirá notificaciones cada vez que alguien escriba un nuevo comentario en este articulo.
Eumed.net se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios que tengan lenguaje inadecuado o agresivo.
Si usted considera que algún comentario de esta página es inadecuado o agresivo, por favor, escriba a lisette@eumed.net.

URL: https://www.eumed.net/rev/caribe/index.html
Sitio editado y mantenido por Servicios Académicos Intercontinentales S.L. B-93417426.
Dirección de contacto lisette@eumed.net