Yunelsy Ortiz Chávez *
Luís Orlando Aguilera García**
Universidad de Holguín Oscar Lucero Moya. Cuba
yortiz@facii.uho.edu.cu
RESUMEN
  Las  organizaciones actuales deben trazarse como objetivo estratégico desarrollar un  personal de alta competencia comprometido con la protección medioambiental,  debido a la vital importancia de esta temática, para lograr la supervivencia de  la humanidad en la contemporaneidad. Por tal motivo, las Instituciones  Hospitalarias en Cuba, específicamente el Hospital Clínico Quirúrgico “Lucía  Iñiguez Landín” de Holguín, presentan la necesidad de mejorar su desempeño  ambiental a través de la formación de sus trabajadores, por ser factores claves  en el logro del éxito organizacional.
  El  presente artículo tiene como objetivo general valorar la implementación del procedimiento  para integrar la dimensión ambiental en la formación de los recursos humanos en  instituciones hospitalarias que permita mejorar el desempeño ambiental de la  organización. 
  Con  la realización de la investigación se obtuvieron como principales resultados la  definición de los componentes para integrar la dimensión ambiental en la  formación, el desarrollo y la validación del procedimiento propuesto, así como  el diseño de los indicadores para su evaluación en términos de eficiencia,  eficacia y efectividad. 
  La  aplicación del procedimiento diseñado en la institución permitió detectar los  problemas existentes en la dimensión ambiental de la formación de los recursos  humanos, a partir de los cuales se formularon estrategias de mejoras para  lograr su integración. En el desarrollo del estudio fue necesaria la  utilización de varios métodos teóricos y empíricos incluyendo técnicas y  herramientas de la Ingeniería Industrial.
  Palabras  claves: formación, dimensión  ambiental, recursos humanos, hospitales
  Summary
  The current organizations should be traced as strategic objective to  develop a personnel of high competition committed with the environmental  protection, due to the vital importance of this thematic one, to achieve the  humanity's survival under the existent conditions. For such a reason the  Hospital Institutions in Cuba, specifically the Clinical Surgical Hospital  "Lucía Iñiguez Landín" of Holguín, presents the necessity to  improve its environmental acting through the formation of its workers, to be  key factors in the achievement of the organizational success.
  The present investigation continues as general objective to develop a  procedure to integrate the environmental dimension in the formation of the  human resources in hospital institutions that it allows to improve the  environmental acting of the organization. 
  With the realization of the investigation they were obtained as main  results the definition of the components to integrate the environmental  dimension in the formation, the development and the validation of the proposed  procedure, as well as the design of the indicators for their evaluation in  terms of efficiency, effectiveness and effectiveness. 
  The application of the procedure designed in the institution allowed to  detect the existent problems in the environmental dimension of the formation of  the human resources, starting from which strategies of improvements were  formulated to achieve its integration. Being necessary in the development of  the study the use of theoretical and empiric several methods including  technical and tools of the Industrial Engineering.
  Key words: formation, environmental  dimension, human resources, hospital.
Para citar este artículo puede utilizar el siguiente formato: 
Yunelsy Ortiz Chávez y Luís Orlando Aguilera García  (2018): “La dimensión ambiental en la formación de recursos humanos en hospitales de Holguín”, Revista Caribeña de Ciencias Sociales (junio 2018). En línea:
 https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/06/dimension-ambiental-cuba.html
//hdl.handle.net/20.500.11763/caribe1806dimension-ambiental-cuba