Revista: Atlante. Cuadernos de Educación y Desarrollo
ISSN: 1989-4155


REPRESENTACIONES SOCIALES DEL CONFLICTO ARMADO EN JÓVENES DEL HJC “EL AMPARO”

Autores e infomación del artículo

Luis Alberto Molano Quintero*

Carolina López Gélvez**

Universidad de Pamplona, Colombia

lamolano@unipamplona.edu.co


RESUMEN

Las representaciones sociales (RS) son construidas por un conjunto de creencias, informaciones, opiniones y actitudes sobre un determinado objeto social, los cuales se organizan y se estructuran en un sistema socio–cognitivo específico. En este caso el objetivo es conocer las RS acerca del conflicto armado colombiano en uno grupo de jóvenes víctimas provenientes de la zona del Catatumbo, conociendo sus visiones y significados a través de tres instrumentos enfocados hacia las dimensiones de las RS, aportando ideas para la trasformación de dicho conflicto, basándose en la teoría de los conflictos de Johan Galtung (2009), utilizando una metodología cualitativo–interpretativa, y una muestra con participantes voluntarios, donde se halló que existe una representación asociada a la muerte, drogas y desplazamientos muy directamente relacionada a un abandono del gobierno y una imposibilidad de paz en su territorio, a pesar que éste este asociado a oportunidades, hermosura y riquezas naturales.

Palabras clave: representaciones sociales - conflicto armado – Catatumbo -
JEL: D74
D7: análisis de toma de decisiones colectiva
D74: conflictos, resolución de conflictos, alianzas.

SOCIAL REPRESENTATIONS OF THE ARMED CONFLICT IN YOUNG PEOPLE OF HJC "EL AMPARO"

ABSTRACT

The social representations (SR) are constructed by a set of beliefs, information, opinions and attitudes about a certain social object, which are organized and structured in a specific socio-cognitive system. In this case, the objective is to know the SR about the colombian armed conflict in a group of young victims in the Catatumbo region, knowing their visions and meanings through three instruments that focus on the dimensions of the RS, contributing ideas for the transformation of said conflict, based on in Johan Galtung's theory of conflicts, using a qualitative-interpretative technique, and using a sample with volunteer participants, where it was found a representation associated with death, drugs and displacements very directly linked with an abandonment by the government and an impossibility of peace in its territory, despite its association with beauty, opportunities and natural wealth.

Keywords:social representations - armed conflict - Catatumbo.

Para citar este artículo puede utilizar el siguiente formato:

Luis Alberto Molano Quintero y Carolina López Gélvez (2019): “Representaciones sociales del conflicto armado en jóvenes del HJC “El Amparo””, Revista Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo (marzo 2019). En línea:
https://www.eumed.net/rev/atlante/2019/03/conflicto-armado-jovenes.html
//hdl.handle.net/20.500.11763/atlante1903conflicto-armado-jovenes


JUSTIFICACIÓN

Partiendo de la firma de los acuerdos de paz con el grupo organizado al margen de la ley FARC, se desprende un período denominado como pos acuerdo, mal llamado posconflicto, pues como lo afirma Galtung en su teoría, los conflictos son “inherentes a todos los sistemas vivos en cuanto son portadores de objetivos”  (Calderón Concha, 2009; p. 61), es decir, recalca la imposibilidad de la existencia del ser humano sin conflictos en sus relaciones interpersonales e intergrupales, cosa que no determina la posibilidad de transformar y trascender el conflicto abarcando incluso a la gran mayoría de los  actores armados como lo es el caso de Colombia, pues de la misma manera Galtung afirma que “el hombre es un ser con capacidad de paz” (Galtung, 2007; citado por Calderón Concha, 2009; p. 64).
Dicho acuerdo conlleva una serie de consecuencias y ha generado un fuerte impacto social en el país, el cual debe ser atendido analizando las necesidades que acarrea y las obligaciones que se avecinan; por lo tanto, el objetivo inicial de esta investigación comprende varios aspectos a tener en cuenta para el cumplimiento del mismo, como por ejemplo las representaciones sociales y su relación con la memoria colectiva y memoria histórica, las cuales se ven afectadas por el desconocimiento de la historia y su incomprensión. Desde ahí se determina la urgencia y la tarea para la psicología en esta fase histórica como lo es el pos acuerdo; puesto que, como sostiene Durkheim (1895; citado por González, 2016) “Cuando estudiamos las representaciones o la memoria como procesos mentales complejos, tales representaciones o recuerdos estarán anclados en el mundo sociocultural en el que se realiza la investigación. La sociedad otorga a los individuos las categorías y los esquemas de pensamiento que les permiten percibir y actuar sobre el mundo que los rodea, en otras palabras, la sociedad vive en el individuo” (p. 146). Por ende, se debe tener en cuenta el contexto histórico, la memoria colectiva o social y la construcción sociocultural del recuerdo, pues estos elementos constituyen fuentes de anclaje de las representaciones sociales elaboradas en el presente; en este caso, el contexto socio-histórico de la región del Catatumbo, una región influenciada por todos efectos y consecuencias del conflicto, incluso en mayor grado para los jóvenes objeto de investigación, pues son jóvenes que han nacido y crecido en medio de la guerra, por lo cual se podría afirmar no conocen otra realidad más que la guerra.
Retomando lo antes expuesto y sin apartarse del sentido común podemos vislumbrar lo que se avecina para los colombianos y colombianas, y la responsabilidad social que como ciudadanos conlleva la reintegración y readaptación tanto de los actores directos del conflicto, como de las víctimas y los espectadores del mismo, situación desde donde surge la necesidad de generar condiciones para una mejora de la convivencia en general y el bienestar psicosocial en general, sobre todo de las regiones mayormente afectadas, como el caso del Catatumbo, donde es evidente que existe una necesidad significativa de intervención psicosocial, desde todas las disciplinas de la salud; más directamente de la psicología, puesto que, durante mucho tiempo esta población se han encontrado en medio de una disputa que aun el día de hoy tienen que soportar en su vida cotidiana, repercutiendo esto directamente en su accionar y su desarrollo psicosocial y su bienestar en general.
Es así como surge la necesidad de realizar un trabajo investigativo y de exploración inicial, con el fin de sentar las bases para la proyección de una intervención a futuro, teniendo en cuenta que ya se han analizado algunos aspectos de la población; a este respecto, se realizó la profundización y evaluación de las representaciones sociales definidas por Moscovici (2001) como el conjunto de creencias, valores, percepciones y pensamientos que tienen en común un grupo de personas que comparte un contexto sociocultural. Esto se llevó a cabo con la determinación de que esta investigación dé un precedente para el emprendimiento de una intervención de tipo psicosocial para transformar el conflicto, partiendo inicialmente desde las representaciones sociales identificadas, orientándolo en caso de ser necesario, a la modificación de dichas representaciones relacionadas con el conflicto, que incluye aspectos como los cultivos ilícitos y la forma de percibir y normalizar el conflicto.
En términos generales, el análisis de la temática permite considerar que esta es una investigación con un grado de relevancia social significativo, acorde a las necesidades actuales de país, y sobre todo, de la región, por lo cual se enfatiza en la importancia de profundizar en la comprensión de esta problemática desde cada una de las áreas del conocimiento de la academia; más significativamente de las áreas de la salud y de las ciencias sociales, partiendo de la prioridad del caso y las necesidades emergentes en medio del conflicto, con el fin de que se analicen todos los factores influyentes en el problema y sea posible lograr una visión integral del mismo, en pro de la búsqueda de soluciones para la trasformación de dicho conflicto desde un ámbito interdisciplinario. Es así como, desde la psicología social, y en la presente investigación se toma la iniciativa de profundizar en las representaciones sociales de los grupos; en este caso de jóvenes provenientes de la zona del Catatumbo que actualmente viven en el Hogar Juvenil Campesino “El Amparo”, con el fin de identificar cuáles son los pensamientos, creencias y actitudes que guían su comportamiento y en como ellos enfrentan la su realidad actual, es decir cómo actúan y asumen su presente basados en sus experiencias del pasado y la memoria histórica y colectiva que han recibido de sus familiares y amigos a través de la comunicación y la narrativa.
De la misma manera, desde la psicología se entiende como un problema de carácter social que repercute directamente sobre las características individuales, que se ven reflejadas en la interacción intergrupal, desencadenando otro tipo de problemas que requieren de oportuna intervención. Es así como se observa la necesidad de intervenir en relación a este problema a nivel macro social de la región, y para lograr una intervención efectiva es necesario partir del análisis, la comprensión y el diagnóstico de la problemática, la cual en este caso comprende el estudio de las representaciones sociales como base inicial para realizar un acercamiento directo a la problemática desde las percepciones y la realidad de las víctimas directas del conflicto, puesto que, como lo afirma la teoría de los conflictos de Galtung (2009), es necesario tener el conocimiento de todas las circunstancias que rodean al conflicto, así como los orígenes de la violencia, para poder emprender una visualización hacia su transformación.

  • DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

Para el análisis de las posibles causas del conflicto en la región del Catatumbo, pero también del país, se destaca la relación existente entre los temas del desarrollo político con el mundo rural como lo han estudiado  Barrington Moore (1993) y Skocpol & Theda (1979), en varios ejemplos de la historia mundial, reconociendo la importancia de las estructuras agrarias y la construcción social del Estado para la explicación de las revoluciones sociales (González, Bolívar & Vázquez, 2002). Por lo tanto, en relación al conflicto interno colombiano, se identifica la posibilidad de que una de las causas en esta zona como en muchas otras radica en la tenencia de la tierra, causa definida por varios autores como la responsable en gran medida del desarrollo y continuidad del conflicto. Cabe aclarar que en esta zona, según el estudio de Naciones Unidas (2017), hay más de 24.000 hectáreas de cultivos de uso ilícito, lo que la convierte en la tercera región del país con mayor producción, y esto sumando a las diferencias de las visiones de los actores armados en relación modelos de desarrollo rural, puesto que, difieren completamente, como por ejemplo, el modelo de desarrollo rural desde una perspectiva campesina de las FARC a la visión enfocada en el afianzamiento de la gran propiedad agrícola y ganadera de los paramilitares (González, Bolívar, & Vázquez, 2002)

Además, tras el acuerdo de paz firmado con las FARC, se observó un incremento del conflicto en la zona del Catatumbo debido a la disputa por las tierras cultivables que poseía este grupo guerrillero y el poder que ejercían estas en el territorio hacia las vías de distribución y venta, así como lo corrobora Eduardo Álvarez Vanegas, director de la fundación Dinámicas del Conflicto, quien afirma lo siguiente en una entrevista realizada por el diario “El colombiano”: 
“Tras la salida de las FARC como guerrilla de la región de Catatumbo, hubo una especie de acuerdo para el reacomodo del territorio entre el EPL y el ELN; sin embargo la muerte en 2016 de alias Megateo, principal líder del EPL, generó inestabilidad en la cúpula de ese grupo, “por lo que su entrada a otras zonas de esa parte del país se ha hecho de manera muy violenta, lo que no ha gustado y ha violado lo acordado con el ELN. Incluso a finales del año pasado hubo una reunión entre los dos grupos para calmar los ánimos pero no se llegó a ningún acuerdo y se declararon la guerra” (Monsalve, 2018).

  • TEORIA DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES

Ahora bien, profundizando mucho más en la temática de investigación, de las representaciones sociales encontramos la obra de Moscovici, citado en García (2003) se niega a dar una definición definitiva y estática de las representaciones sociales, y las conceptualiza como sistemas de valores, ideas y prácticas que tienen una doble función: establecer un orden que permita a los individuos hacer parte de un mundo social que sea posible dominar y así mismo permite la comunicación entre los miembros de una comunidad por medio de un código creado logrando un intercambio social y la generación de código con el que se puedan denominar y clasificar los distintos aspectos de su mundo y de su historia tanto individual como grupal. Igualmente se encuentra la definición planteada por Jodelet (2008) quien las entiende como una forma de conocimiento específico, el saber de sentido común, cuyos contenidos manifiestan la operación de procesos generativos y funcionales socialmente caracterizados, es decir, designa un pensamiento social.

Por consiguiente, es importante resaltar la pertinencia de las representaciones sociales en el trabajo de investigación y su utilidad para el estudio del conflicto armado en Colombia, el cual es un fenómeno social que por décadas ha permeado la población colombiana y permanece latente en su cultura actual. Para ello se retoma el trabajo de Páez (1986, citado por Mora, 2002), quien afirma que las representaciones sociales benefician la reproducción de la realidad otorgándole un sentido y procura una guía operacional para la vida social que aporte positivamente en la resolución de problemas y conflictos, más específicamente afirma que en primera instancia cumplen la función de privilegiar, seleccionar y retener algunos hechos relevantes para el grupo social; segundo, ayuda a descomponer este conjunto de rasgos en categorías simples; tercero, ayuda a construir de un mini modelo o teoría implícita, explicativa y evaluativa del entorno; y por ultimo beneficia la reproducción de la realidad otorgándole un sentido y procura una guía operacional para la vida social que aporte positivamente en la resolución de problemas y conflictos. De la misma manera, es respaldado por García (2003) quien afirma que las representaciones sociales tienen tres funciones básicas: primero, tiene una función cognitiva de integración de la novedad; segundo, tiene la función de dar una interpretación de la realidad; y por último tienen la función de orientar las conductas y las relaciones sociales. En definitiva, sirven para dar sentido y comprender la realidad social.

Del mismo modo, las representaciones sociales deben tener un origen o procedencia, en este caso siguiendo a Mora (2002) cuando afirma que las representaciones sociales surgen de acuerdo a las condiciones en que son pensadas y constituidas, aunque por lo general suelen manar en momentos de crisis y conflictos, e infiere tres condiciones de emergencia: primero, la dispersión de la información, segundo, la focalización del sujeto individual y colectivo y por último, la presión a la inferencia del objeto socialmente definido, así como también suelen aparecer cuando los individuos debaten temas de interés mutuo o cuando existe el eco de los acontecimientos seleccionado como significativos o dignos de interés, por lo tanto, de acuerdo a esto es como se decide realizar la evaluación de las representaciones sociales en esta investigación. Además de ello, deben mencionarse las dimensiones de las representaciones sociales, es decir, la estructura de las mismas, la cuales según Mora (2002) son: la dimensión de la información, que consiste en la organización o suma de conocimiento con lo que cuenta el grupo en relación a un acontecimiento, hecho o fenómeno de naturaleza social; la representación en sí, que expresa la organización del contenido en forma jerarquizada, variando de grupo a grupo e inclusive al interior de un mismo grupo; y la actitud, la cual consiste en la orientación favorable o desfavorable en relación con el objeto de la representación reflejadas a través de cada uno de los instrumentos utilizados para la identificación de las representaciones sociales en este caso asociadas al conflicto armado.

Analógicamente es importante enfocar la investigación hacia una de las áreas de estudio de las representaciones sociales, en este caso las representaciones sociales de la historia, tomando el conflicto armado colombiano como un fenómeno que se desarrolla en un contexto y un tiempo determinado que compromete a un grupo social en específico, por lo tanto, como lo mencionan Liu y Hilton (2005) citado por Sosa y otros, quienes afirman que el proceso de recuerdo y narración del pasado afecta el modo en que se justifica y se comprende  el presente, a la vez que establece lineamientos concretos sobre el futuro de la sociedad, del mismo modo Sosa y colaboradores (2013), afirman que las representaciones sociales de la historia -en este caso un suceso histórico especifico- contribuyen a entender el presente y cómo llegó a ser lo que es hoy, y así mismo contribuye a la comprensión de cómo y por qué un grupo social en particular actúa o se enfrenta hacia diferentes situaciones de la forma en como usualmente lo hacen.

  • TEORIA DE LOS CONFLICTOS DE GALTUNG

La teoría de Johan Galtung (2009) versa sobre la finalidad de los conflictos y como producir sus transformación. En este, caso dicho autor menciona la importancia de la historia para este fin, afirmando que está impulsada a buscar información general, no solo para la comprensión más profunda de las cosas singulares, sino para tejer complejas cadenas causales a través del tiempo y detallar los vínculos funcionales en el espacio, orientado directamente a generar un proceso de concientización, que se enfoca fundamentalmente a la construcción de objetivos, de un proyecto que pate de la asunción de la propia realidad (ser) para proyectarse a una realidad deseada (debe ser), estableciendo un conjunto de estrategias para lograrlo, generando un compromiso a largo plazo de las personas que están inmersas en el conflicto, en este caso la población evaluada que pertenece a la región del Catatumbo.

  • PROPUESTA DIDACTICA DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA

Por último, se resalta la importancia de la historia como propuesta para la resolución y transformación de dicho conflicto, retomando las estrategias didáctico–pedagógicas para la enseñanza de la historia a través del uso del arte. Inicialmente, tomando en consideración a Prats y Santacana (1998), quienes plantean la enseñanza histórica, partiendo de la definición de Herodoto, quien considera la historia como la maestra de la vida y también como el conocimiento que suele utilizarse para la justificación del presente, resaltando el hecho de que vivimos en el seno de sociedades que utilizan la historia para legitimar las acciones políticas, culturales y sociales pero para ello.  Como lo afirman los autores, la enseñanza de la historia no se reduce a saber los nombres, fechas y acontecimientos, sino que se hace necesaria una "comprensión" para poder emitir una explicación sobre el por qué ocurrieron las cosas de una determinada forma en el pasado; cuando se da la explicación, se trata de averiguar las causas de los hechos y las consecuencias que se derivan de ellos.

Por ende, teniendo en cuenta que la enseñanza de la historia puede no ser un tema de interés para los jóvenes, se hace apropiado citar el trabajo de España (2016) para explicar la importancia del arte como herramienta para la enseñanza de la historia, al exponer que la integración del arte permite crear un entorno en el cual el profesor acerca al estudiante a otras formas de expresión que enriquecen su comprensión histórica a través de actividades y consignas tanto individuales como en equipo, al mismo tiempo que brinda elementos de análisis históricos que aportan al proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula, y de igual manera contribuyen a la formación de ciudadanos críticos que puedan reconocer diferentes interpretaciones de hechos históricos particulares y diferenciar lo evidente de lo no evidente  (Forero Torres & Abril Cruz, 2016). De la misma manera que lo menciona Palacios (2006) “el arte es una necesidad primaria y representa una posibilidad de redimir al hombre del acelerado proceso de deshumanización que vive en la sociedad actual” (p. 4), y partiendo de esta afirmación se sostiene la importancia de su uso dentro de la enseñanza de las ciencias sociales e historia en busca de modificar las representaciones sociales identificadas, de las cuales, una de sus dimensiones es la información por la cual se encuentran constituidas; en este caso se puede afirmar que no existen buenas fuentes de información por medio de la cual se han construido o formado estas representaciones sociales. También vale la pena mencionar la afirmación de Viçent Fisas (1998) cuando se refiere a la transformación de los conflictos, afirmando que se debe aprovechar el conflicto para construir la paz a través de compromisos a largo plazo que involucren toda la sociedad, que en este caso sería un compromiso pedagógico y de aprendizaje histórico, evaluando anteriormente la importancia del historia y la información en la construcción y emergencia de las representaciones sociales.

MATERIALES Y METODO

2.1. Enfoque

La presente investigación se realiza bajo el enfoque de la investigación cualitativa, aquella que estudia la realidad en su contexto natural, tal y como sucede, intentando sacar sentido de, o interpretar los fenómenos de acuerdo con los significados que tienen para las personas implicadas, es por esta razón, que se utiliza este enfoque de acuerdo a la temática investigada, ya que cubre las necesidades del objeto de investigación.

        2.2. Diseño

La investigación igualmente, se realiza bajo la utilización de un método fenomenológico, puesto que, este método utiliza la descripción de los significados vividos, existenciales, procura explicar los significados en los que estamos inmersos en nuestra vida cotidiana, por lo tanto, se abarcara desde este enfoque teniendo en cuenta que serán evaluadas las representaciones sociales del conflicto armado en los sujetos a evaluar.

       2.3. Población

Las personas que serán evaluadas para la presente investigación ha sido escogida de manera intencional utilizando una muestra de participantes voluntarios, homogénea, pues los jóvenes participantes lo hicieron voluntariamente debido al interés por la temática de la investigación en este caso serán evaluadas las representaciones sociales de los jóvenes del hogar juvenil campesino “El Amparo” ubicado en La Garita, en la zona metropolitana de la ciudad de Cúcuta; para esta selección no se tiene en cuenta ningún tipo de condición relacionada con la edad, el sexo u otro aspecto, la única condición necesaria debe ser, encontrarse internado en el HJC y que tenga procedencia de la zona del Catatumbo.

2.4. Categorías

  • Grupos armados ilegales
  • Acuerdos de paz
  • Guerra
  • Paz
  • Acción del gobierno
  • Catatumbo.

         2.5. Instrumentos de recolección de la información

Para la recolección y el posterior análisis de la información se realizó a través de 3 métodos usualmente utilizados en el estudio de las representaciones sociales, en este caso:

  • Análisis de correspondencias (Di Giacomo, 1981): se selecciona una serie de palabras estímulo que aluden al objeto social a indagar y se pide a las personas evaluadas que efectué una asociación libre a partir de cada palabra hasta desembocar en una especie de diccionario de asociaciones o algo similar a los campos semánticos.
  •  Análisis de procedencia de la información (Jodelet, 2008): a través de una entrevista semiestructurada, se evaluará las fuentes de procedencia de la información, por medio de la cual han obtenido la información en relación al conflicto armado y sus características.
  • Análisis de discurso a través de un grupo focal: orientado con el uso contenido gráfico alusivo al conflicto armado, como fotográficas, videos y sonidos, con el fin de observar la dimensión de la actitud en las representaciones sociales.

2.6. Instrumentos de análisis de resultados

Para el análisis de la información recolectada se utilizó el programa ATLAS.ti, el cual es un programa que se utiliza para recolectar información de carácter cualitativo con el fin de analizar las coincidencias, similitudes y diferencias en cada uno de los resultados, se utilizó teniendo en cuenta que también se usó la entrevista semiestructurada en compañía de la aplicación de los instrumentos de evaluación de la representaciones sociales.

RESULTADOS

De acuerdo  a las categorías evaluadas, se identificó que la posible representación más arraigada al hacer alusión a los grupos armados ilegales, es “muerte”,  los jóvenes evaluados, asocian directamente a los grupos con la muerte y todo lo asociado a la misma como “sangre”, “armas”, y “guerra”, seguido también por la relación con “drogas”, igualmente identificado a través de la entrevista donde se encuentran expresiones muy similares como la asociación con las drogas, y la violencia; en este caso se realizaron asociaciones respecto tanto a las guerrillas (FARC, ELN y EPL)  como a las antiguerrillas (paramilitares) identificando ciertas particularidades y diferencias respecto a cada uno en ellos, pues para ellos los grupos guerrilleros son identificados como aquellos quienes inicialmente tenían ciertos ideales orientados al beneficio del campesino, pero que luego se distorsionó por la avaricia y el negocio de la droga y empezó a perder credibilidad a causa de las acciones que realizan en contra de la población; de la misa manera el EPL, se describe como una banda criminal, no como una guerrilla quienes sus miembros se caracterizan por ser mucho más sanguinarios y atentar contra la población campesina y civil; ahora en relación a los paramilitares, se identifica que existe una actitud más negativa respecto a ellos y afirman que son un grupo creado por el gobierno, sin embargo, no distan mucho de las acciones de los grupos guerrilleros, y también están relacionados con “muerte”, “droga”, sin embargo caracterizados como un grupo más sanguinario asociado a las masacres y asesinatos indiscriminados.

Respecto a los acuerdos de paz, se identifica que la mayor expresión y afirmación en relación a los mismos, es que son definidos como una mentira, una farsa, una burla y son reiterativos al asentir que en el Catatumbo la guerra siguen igual  y que nunca ha habido, ni habrá paz, haciendo alusión al incumplimiento por parte del gobierno, y ahora en relación a la información que poseen de los mismos se puede afirmar que no es positiva, pues expresiones como las zonas verdales y la restitución de tierras, se encontraron afirmaciones confusas y expresiones de desconocimiento en relación a términos y definiciones, ya que las zonas veredales están asociadas al “campo” y la “naturaleza” más no a los campos de concentración de los desmovilizados con el acuerdo de paz, y el término de restitución de tierras se encuentra relacionada con despojo, desplazamiento y reemplazo de cultivos (sustitución de tierras), por lo tanto, se puede determinar que existe cierto desconocimiento respecto a ciertos puntos del acuerdo, sin embargo dos de ellos refieren haber recibido capacitaciones de los acuerdos de paz.

De la misma manera, al hacer referencia a la paz en sí misma, se encuentran expresiones relacionadas con “serenidad”, “tranquilidad” y “alivio” por gran parte de los jóvenes evaluados; sin embargo, una mayoría asocia la paz directamente con los acuerdos, es decir, se puede afirmar que los términos de paz y acuerdos de paz se yuxtaponen, lo que conlleva también a que ellos afirmen que en el Catatumbo nunca ha habido ni habrá paz, puesto que según lo referido por ellos, después de la firma de los acuerdos el conflicto en la región empeoró, puesto que los grupos que han quedado (ELN y EPL) se disputan las tierras que dejaron las FARC;  sin embargo, según lo referenciado mantienen una posición muy clara de cómo se podría empezar a generar paz, teniendo en cuenta las riquezas de su territorio y el apoyo nacional en inversión estructural. 

En contraste, cuando se habla de guerra expresamente, se reconoció a través de los tres instrumentos que existen dos posiciones relacionadas: por un lado un término generalizable de “muerte”, y términos asociados como “dolor”, “sangre”, “tristeza” y como algo que nunca debió existir pero que les ha toca vivir, y paralelamente también se afirma que además de ser todo lo mencionado, la guerra también ha representado un negocio tanto para el gobierno como para los grupos alzados en armas y para los campesinos, pues estos últimos se han beneficiado del cultivo ilícito de la coca.

Ahora bien, en relación a la acción del gobierno, que fue otra de las categorías evaluadas e identificadas, se encontró que existe un discurso generalizable respecto a que la mayoría afirma en los tres instrumentos que la acción del gobierno es prácticamente nula, y se entiende como una “mentira”, “farsa” y “corrupción”, donde explican a través del grupo focal que el gobierno utiliza la guerra como un negocio en su territorio para saquear las riquezas y generar conflicto con los grupos armados que se encuentran allí, quienes defienden sus territorios cocaleros más específicamente, también se traduce a corrupción y un total abandono en lo referente a inversión respecto a educación, salud, y demás aspectos estructurales, como por ejemplo una expresión utilizada por uno de los evaluados “hace poco el gobierno envió para Hacarí 3500 hombres cuando no son necesarios, para qué nosotros necesitamos todos esos hombres,  por qué no se envían 3500 doctores o profesores que es lo que realmente necesitamos…”.

Por último, cuando se lleva a los evaluados a que expresen sus opiniones en relación al significado que tiene para ellos el Catatumbo, se determina actitudes muy positivas, manifiestas en expresiones como “Catatumbo es amor” “oportunidades” “belleza” “riqueza”, resaltando algunas conclusiones a las que ellos mismos llegan cuando afirman que el Catatumbo es un territorio muy rico y cultivable, con personas muy humildes, trabajadoras y luchadoras, pero en el cuál es necesario cambiar el pensamiento de la normalización de la guerra y la muerte, así como también enfatizan en la importancia de enseñar a la gente importancia del campo para el desarrollo de la región. Se refieren al Catatumbo como una oportunidad para generar empresa y empleo.

DISCUSIÓN (O ANÁLISIS DE RESULTADOS)

De acuerdo a la literatura revisada e investigaciones previas relacionadas se constata brevemente que coindicen la información recolectada con investigaciones previas, como por ejemplo la investigación denominada “Representación social del conflicto armado colombiano en niños y niñas de un colegio adscrito a la Policía Nacional”, la cual se llevó a cabo por Yamilena Parra Villa de la Universidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia, donde se utilizó como técnica el dibujo, describe el contenido y analiza la estructura y organización de la representación social del conflicto armado colombiano en niños(as) entre 7 y 10 años pertenecientes a una escuela adscrita a la Policía Nacional; en esta investigación se observó actores que dentro de las representaciones sociales se encontró que la población civil es reconocida como víctima directa, la Policía como benefactores y buenos, y la guerrilla como mala. Policía y guerrilla son representados principalmente por la figura masculina. Imágenes recurrentes de armas y muerte suscitan la percepción del conflicto como malo, a la vez que originan en los niños(as) sentimientos de malestar y tristeza. (Parra Villa, 2010), muy similar a lo hallado con la investigación actual, donde se encuentro que los guerrilleros también son vistos como malvados y por el contrario hacia las figuras de fuerzas armadas son vistos más como salvadores o protectores a excepción en este caso hacia la figura de la policía nacional, la cual es vista como nula o inexistente, pues como bien se ha referenciado por los evaluados la policía no es autoridad en la región, permanecen allí por ley, mas no porque cumplan una función en realidad, pues los grupos armados que se encuentran en la región son sinónimo de justicia allí.

De la misma manera se contrasta la información con la investigación realizada por Juan Ignacio Bombelli, Omar Fernández y Fernanda Sosa Licenciados en Psicología en Argentina, denominada “Representaciones sociales de la historia argentina y género” un estudio con estudiantes militares, la cual hace referencia a la evaluación de las representaciones sociales que existen en relación a la historia de Argentina y con un enfoque de género, donde se encontró que hechos como combates, batallas, guerras, y otro tipo de enfrentamientos armados como fue la última dictadura militar, son los más aludidos para contar la historia argentina y también los sucesos políticos se destacan por su centralidad en los estudios sobre memoria colectiva y de la misma manera, en hechos que implican una amenaza a los valores y la cohesión social, como lo observado durante la investigación desarrollada, pues debido al interés en la temática evaluada, hubo mayor participación voluntaria y dispuesta, teniendo en cuenta que para la población el conflicto en su región es importante y un tema de interés común, que comparten mutuamente su preocupación, revelado también en el deseo que esa realidad vivida algún día sea diferente, de la misma manera contrastada con la teoría de las representaciones sociales, pues como bien lo afirman estas emanan cuando existe una crisis o un conflicto que afecta o amenaza la estructura social o la cohesión grupal.

Ahora bien de acuerdo a lo que se pretende proponer como alternativa de la transformación del conflicto en mención, también  se revisó el trabajo realizado por María Margarita Forero Torres y Belén Abril Cruz para su tesis de maestría en educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, trabajo denominado “Representaciones sociales sobre historia, historia reciente y memoria construidas en el aula a través del uso del cine”, por medio de la cual se demuestra la importancia del uso del arte para la enseñanza de la historia como instrumento para la modificación de las representaciones sociales teniendo en cuenta la importancia de la información en la construcción de las mismas, esta investigación intenta  mostrar cómo el cine constituye una forma de retratar y reconstruir la historia: remota, reciente y vivida, desde lo estético y lo narrativo y por ende, se convierte en un medio que construye, modifica y deconstruye representaciones sociales del pasado que representan la forma como se construye la realidad social. (Forero Torres & Abril Cruz, 2016), desde aquí es donde se parte la premisa para afirmar que la enseñanza de la historia y más exactamente utilizando el arte como una estrategia pedagógica que repercute en un aprendizaje más significativo, puede llegar a influir en las representaciones sociales que se construyen de la realidad, en este caso las representaciones sociales evaluadas en relación al conflicto armado que se vive en la región, como por ejemplo, se observó a través del instrumento utilizado para evaluar la dimensión de la actitud de la representación social, pues durante la experiencia en los participante se demostró mayor sensibilidad y capacidad de respuesta ante las preguntas, logrando identificar actitudes en su mayoría negativas en relación al conflicto en general, por lo tanto, se puede afirmar que el arte en ese caso el arte audiovisual logro un mayor acercamiento a las representaciones sociales que poseen como grupo, de la misma manera como se puede corroborar que puede ser un instrumento de enseñanza que provoque un aprendizaje significativo, teniendo en cuenta que puede llevar a tener un acercamiento más directo a las experiencias ya vividas por sí mismos.
En definitiva como se observó en la presente investigación y en contraste con la información recolectada en investigaciones previas sobre temáticas relacionadas, se observa que el conflicto está estrechamente ligado a su contexto cotidiano, relacionado a la aceptación y tolerancia del mismo, visto desde una perspectiva naturalizada, en la que se acepta su existencia, sin ningún posibilidad o perspectiva positiva hacia una posible transformación, pues los participantes afirman que nunca va cambiar y permanecerá igual; sin embargo, estos resultados también deben orientarse hacia la tarea que tiene la psicología por delante en la intervención de estos escenarios y el aprovechamiento de las capacidades de los participantes como miembros de la comunidad con un papel activo en la transformación de la región.

CONCLUSIONES

De acuerdo a los resultados obtenidos por medio de los tres instrumentos de evaluación y la teoría de las representaciones sociales en sus tres dimensiones (la representación en sí misma, la información y la actitud), evaluadas por los mencionados instrumentos, se determina que el objetivo inicial de la investigación se ha cumplido, teniendo en cuenta la clasificación exitosa de ciertas categorías presentes en el discurso de los participantes; las cuales están enfocadas en los factores o dimensiones evaluadas para poder comprender el conflicto de una manera integral. Estas categorías son: grupos armados ilegales, acuerdos de paz, guerra, paz,  acción del gobierno y Catatumbo. Los instrumentos empleados permitieron identificar cada una de estas dimensiones y categorías, con el fin de obtener una información más completa y con la posibilidad de ser corroborada.

Así como a partir del objetivo inicial de la investigación, de conocer las representaciones sociales que tienen los jóvenes evaluados del Hogar Juvenil Campesino “El Amparo” se puede afirmar en términos generales que poseen un imaginario muy normalizado de la guerra, como una realidad que les correspondió vivir sin posibilidad de otras opciones; esto se traduce en una visión pesimista hacia la paz, negando una futura posibilidad de convertirse en una realidad, pues según lo expresado, el Catatumbo a pesar de ser un tierra rica en producción agrícola, con unos excelentes suelos y riqueza hídrica, carece de la atención necesaria por parte del Gobierno, que los tiene abandonados, como ellos mismos afirman, ya que la única intervención que reciben es la acción y presencia militar, de modo que ellos justifican el ingreso a los grupos al margen de la ley como consecuencia de la falta de oportunidades, y la única salida que han encontrado, pues como ellos lo afirman, la guerra es un negocio y se benefician económicamente de la coca.

De la misma manera se logra identificar que existe una distinción respecto a los actores armados, pues las FARC y el ELN son vistos como guerrillas que en algún momento de su historia quisieron defender los derechos y necesidades de los campesinos, pero con el tiempo se desviaron de sus ideales y han afectado al campesinado; sin embargo, como ellos lo refieren, estos grupos son la ley y los justicieros en la región; Por otra parte, el grupo armado EPL, es visto como un colectivo más sanguinario, con mayor parecido a los paramilitares, quienes han atentado en mayor medida contra la población civil, y viven en constante enfrentamiento con los otros dos grupos. De la misma manera se encuentra el análisis sobre las contraguerrillas, como los paramilitares, quienes son vistos de forma notablemente negativa respecto a su actuar y relacionándolos directamente con el Gobierno nacional, afirmando que fueron creados por este para contrarrestar la acción guerrillera, pero que solo han acentuado el conflicto en la región, por la lucha por la tierra y la coca. Por último, ellos visionan una paz muy lejana, cercana a lo imposible, y unos acuerdos a base de mentira y falsedad, acerca de lo cual mencionan no ver hecho realidad todo lo prometido, pues afirman que el gobierno no ha cumplido con lo pactado, y consideran que el conflicto ha empeorado en la región porque los grupos que quedaron ahora se disputan el control del territorio que dejaron las FARC y han incentivado nuevamente el desplazamiento de campesinos y población indígena que aún se conserva en la región.

Sin embargo, como se observó a través del grupo focal, todos ellos son conscientes de la necesidad de cambiar el pensamiento de la gente de su región respecto a la normalización y aceptación de la guerra. Consideran importante la capacitación en mejores formas de producción, en técnicas de comercialización, logrando incentivar a la gente de su región a que empiecen a producir cultivos lícitos como lo hacían en el pasado, con el fin de generar empresa, apoyando el emprendimiento desde la región, ayudando a la disminución de la importación de mercancía transformada a base de materia prima previamente exportada, pudiendo ser partícipes en el cultivo y producción así como la posible transformación de dichos recursos, pero para ello consideran necesaria una mayor inversión por parte del Gobierno en educación pues según el Consejo Noruego para los refugiados, el 38% de los estudiantes abandona la escuela entre 3° y 6° y el 45% de los niños no pueden estudiar por problemas económicos y un 11,5% de los adolescentes abandonan el aula a causa de estado de embarazo, cifras que se relacionan con lo que ellos mencionan sobre el abandono de una región con gran potencial en producción agrícola y minera a nivel nacional. Igualmente los participantes son conscientes de que la paz no es solo ausencia de guerrilla y de guerra, y en cambio entienden que esta empieza desde la transformación del pensamiento propio, para lograr también que los demás lo cambien, aportando el conocimiento que están adquiriendo en la capacitación tecnológica con el SENA a los demás pobladores en la región para que mejoren sus técnicas de producción y se motive el cambio del cultivo de coca por otros productos legales.

Posterior al análisis y los resultados obtenidos se destaca la importancia de la investigación respecto a la situación de emergencia en relación al conflicto social que permanece en el territorio colombiano desde hace ya más de cinco décadas; es así como aportando a la teoría de las representaciones sociales y la psicología social como disciplina, se pueden empezar a vislumbrar caminos para hacer posible una transformación de dicho conflicto, empezando directamente desde los sistemas cognitivos que poseen los colectivos, en este caso un pequeño grupo de habitantes de la región del Catatumbo, Norte de Santander, orientando este conocimiento para continuar a una posible investigación directamente en el territorio, con el fin de identificar las representaciones sociales existentes y tener un conocimiento más generalizable de las mismas, que permita sentar las bases para dirigir la transformación del conflicto y sus representaciones, destacando lo positivo y logrando cambiar lo negativo en ellas. De la misma manera, aporta a las necesidades educativas del país, respecto a la importancia de la enseñanza de la historia dentro de los currículos escolares, como una herramienta de transformación desde la concientización.

  • RECOMENDACIONES

Partiendo de los resultados obtenidos y las representaciones sociales identificadas se demuestra que existe una necesidad de orientación respecto a los procesos de enseñanza–aprendizaje que existen actualmente en el sistema educativo colombiano, específicamente la educación en el Catatumbo, donde según las estadísticas solo el 6% de los niños que ingresan a estudiar su primaria terminan su bachillerato. Esto tiene relevancia en el análisis de los resultados, pues como lo plantea la teoría, la información respecto al objeto evaluado en este caso del conflicto armado en el Catatumbo es limitada y se basa mayormente en sentido común y la información transmitida en las relaciones interpersonales del día a día, mas no en una fuente académica ode información primaria, por esta razón resulta importante la enseñanza de la historia en los proceso formativos, para ello se retoma el trabajo de Prats y Santacana (1998) donde se plantea la enseñanza histórica, partiendo de la definición de Herodoto quien considera la historia como la maestra de vida y como el conocimiento que suele utilizarse para la justificación del presente, resaltando el hecho de que vivimos en el seno de sociedades que utilizan la historia para legitimar las acciones políticas, culturales y sociales.

Y para ello, Prats y Santacana (1998), sustentan que para conocer o comprender un acontecimiento histórico necesitamos recibir información histórica, pero los componentes de esta información no son la finalidad, sino el inicio, ya que la Historia no se reduce a saber los nombres, fechas y acontecimientos. Es necesario una "comprensión" para poder emitir una explicación sobre el por qué ocurrieron las cosas de una determinada forma en el pasado; cuando se da la explicación, se trata de averiguar las causas de los hechos y las consecuencias que se derivan de ellos. Por lo tanto, se resalta también la enseñanza de las ciencias sociales para que sean disciplinas formativas e introduzcan al alumnado en un planteamiento de aprendizaje que haga descubrir la racionalidad del análisis social  y que la configuración de su visión de la realidad se puede basar en aproximaciones científicas a su entorno social, político y cultural, es imprescindible que la educación ofrezca una didáctica de esas disciplinas que consideren la naturaleza de este tipo de conocimientos (Prats & Santacana, 1998).

Es así como se llega al planteamiento de que sea el arte un método para la enseñanza de la historia, teniendo en cuenta que el arte es una construcción y práctica social, inseparable del contexto socio-histórico.  Según España (2016), el arte es una necesidad primaria y representa una posibilidad de redimir al hombre del acelerado proceso de deshumanización que vive en la sociedad actual; por ende, la integración del arte permite crear un entorno en el cual el profesor acerca al estudiante a otras formas de expresión que enriquecen su comprensión histórica a través de actividades y consignas tanto individuales como en equipo, al mismo tiempo que brinda elementos de análisis históricos que aporten en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula, que de igual manera contribuyan en la formación de ciudadanos críticos que puedan reconocer diferentes interpretaciones de hechos históricos particulares y diferenciar lo evidente de lo no evidente  (Forero Torres & Abril Cruz, 2016)

Y a partir de esta necesidad educativa también se retoma la teoría de Johan Galtung (2009), al afirmar que los conflictos no deben solucionarse, sino se debe transformar, de modo que se aproveche el conflicto para construir la paz a través de compromisos a largo plazo que involucren toda la sociedad (Fisas, 1998). Desde esta forma de intervenir, los conflictos se convierten en retos que nos brindan la posibilidad de crear oportunidades positivas, convirtiendo las situaciones conflictivas en experiencias pedagógicas, de concientización, de empoderamiento, de estímulo y desarrollo de la creatividad, mientras que la trascendencia juega un rol importante de orientación, ya que presupone esperanza y la esperanza está localizada en visiones de lo positivo, en un futuro constructivo, no en replicar un pasado traumático (Galtung, 2009).

Por último, se plantea desde Galtung (2009) quien considera la obra de Paulo Freire, estableciendo que la pedagogía planteada por este es una buena estrategia para llegar a la transformación del conflicto, mediante el proceso de concientización, la cual se caracteriza más que por los métodos empleados, cuanto por el estrecho vínculo que establece entre el aprendizaje lingüístico y la toma de conciencia frente a la realidad. Su programa es un continuo llamamiento educativo para que los pobres y explotados, a través de la toma de conciencia de su realidad, busquen sus propios caminos de liberación, presentes en su condición histórica.  (Calderón Concha, 2009)

Cabe también destacar que la presente investigación da pie para que se comience un trabajo en pro de la región del Catatumbo, en la búsqueda de la solución a ese conflicto que por más de 50 años ha azotado la región. Como lo dice la teoría del Galtung (2009) para poder dar transformación al conflicto, se debe empezar por conocer todas las dimensiones del mismo, incluyendo sus causas y consecuencias, por lo cual en este caso, teniendo en cuenta cuales son las posibles representaciones sociales de los Catatumberos en relación al conflicto, se ha dado un aporte para contribuir a futuro en la transformación de dicho conflicto.

Referencias

Alvaro, J., Garrido, A., & Torregosa, J. (1999). Psicología social aplicada. Madrid: McGraw-Hill.
Antón, M. (2013). La historia a través de la imagen artística ¿un aprendizaje más significativo y entretenido?. Trabajo final de máster. Universidad Pública de Navarra.
Asamblea General de la ONU. (29 de noviembre de 1985). Declaración sobre los principios fundamentales de justicia para las víctimas. Disponible en: http://www.ordenjuridico.gob.mx/TratInt/Derechos%20Humanos/INST%2028.pdf
Baquero Rodriguez, M., & Ariza Landínez, P. (2014). Educación, paz y postconflicto: oportunidades desde la educación posterior. Revista de la Universidad de la Salle, (65), 115 -134.
Barra Almagia, E. (1998). Psicología Social. En E. Barra Almagia, Psicología Social. Chile: Universidad de concepción.
Barrenetxea Marañón, I. (2008). ¡Nada de olvidar! El cine y la memoria histórica. Cuaderns de Cine: Cine i memòria històrica, 3, 7-14.
Bombelli, J., Fernández, O., & Sosa, F. (Julio 2013). Representaciones sociales de la historia argentina y género. Boletín de Psicología, 108, 71-89.
Calderón Concha, P. (2009). Teoría de conflictos de Johan Galtung. Revista de Paz y Conflictos, (2), 60-8.
Comité Internacional de la Cruz. (2008). Cuál es la definición de "conflicto armado" según el DIH.
di Giacomo, J. P. (1981). Aspects méthodologiques de l'analyse des représentations sociales. Cahiers de Psychologie Cognitive/Current Psychology of Cognition, 1(4), 397-422.
Domenechi Argemi, M., & Iñiguez Rueda, L. (2002). La construcción social de la violencia. Athenea digital, Num 2.
España, A. (2016). Propuestas didácticas que integran el arte en la enseñanza de la historia en escuelas secundaria de la ciudad de Rosario”. Tesis de grado. Universidad Nacional del Litoral.
Forero Torres, M., & Abril Cruz, B. (2016). Representaciones sociales sobre historia, historia reciente y memoria construidas en el aula a través del uso del cine. Tesis de grado. Univesidad Francisco José de Caldas.
Galtung, J. (2007). Toward a conflictology: the quest for transdisciplinarity. Oslo, Transcend: A Network for Peace & Development.
Galtung, J. (2009). Theories of conflict. Definitions, dimensions, negations, formations. Oslo: Transcend.
García A., Y. (2003). Representaciones sociales: Aspectos básicos e implicaciones para la psicología. Revista Psicogente, 6(11), 4-16.
González E., F., Bolívar J., I., & Vázquez, T. (2002). Violencia política en Colombia: De la nación fragmentada a la construcción del Estado. Bogotá: CINEP: Centro de investigación y educación popular.
González, M. (2016). Teorías en diálogo: representaciones sociales y memoria colectiva. Iztapalapa. Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, 37(80), 131-151.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. (2010). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill.
Jiménez Bautista, F. (2012). Conocer para comprender la violencia: origen, causas y realidad. CONVERGENCIA: Revista De Ciencias Sociales, 19(58), 13-52.
Jodelet, D. (2008). El movimiento de retorno al sujeto y el enfoque de las representaciones sociales. Cultura y representaciones sociales, 3(5), 32-63.
Moore, B. (1993). Social origins of dictatorship and democracy: Lord and peasant in the making of the modern world. Beacon Press.
Mora, M. (2002). Teoría de las representaciones sociales de Serge Moscovici. Athenea Digital.
Moscovici, S. (2001). Social representations: Essays in social psychology. New York: NYU Press.
Niemi, H. (2013). The finish teaching education for equity and professional autonomy. Revista Española de Educación Comparada, 22, 117 - 138.
OCDE. (2016). La educación en Colombia: revisión de las políticas nacionales de educación. Colombia: Mineducación.
Pagés, J. (2005). Didáctica de las Ciencias Sociales y pensamiento educativo en la obra de Pilar Benejam. Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, 18, 25 - 40.
Palacios Martínez, S., & Rodríguez de la Rosa, L. (2015). Paz, posconflicto y sus elementos caracteristicos. Un acercamiento conceptual. Revista Ciencias Humanas, 12(1), 81-93.
Palacios, L. (2006). El valor del arte en el proceso educativo. Reencuentro, 46.
Parra Villa, Y. (2010). Representación social del conflicto armado colombiano en niños y niñas de un colegio adscrito a la policía nacional. Universitas Psychologica, 10(3), 775-788.
Pérez P, T. (2014). Colombia: de la educación en emergencia hacia una educación para el posconflicto y la paz. RIIEP, 7(2), 287 - 311.
Pérez, C. G. (2016). Violencia y paz familiar: un desafio de construcción social. Avatares del varón como victima de de pareja y de la política educativa del estado Colombiano para la paz. Tesis doctoral. Universidad Pedagógica Experimental Libertador.
Pérez, T. (30 de octubre de 2014). Colombia: de la educación emergente hacia la educación para el postconflicto y la paz.
Prats , J., & Santacana, J. (1998). Enseñar historia y geografía: principios básicos. En Enciclopedia General De La Educación (vol. 3).
Ríos Rincón, S. M., & Ramos Peréz, J. C. (2011). Arte y enseñanza de las ciencias sociales. Pensamiento, palabra y obra, 91-106.
Rodríguez Giraldo, M. (2015). La cognición social: ¿una aliada para el postconflicto? Psicología desde el Caribe, 32(3), 5-7.
Rojas, A. (2011). La historia y las finalidades de su enseñanza. Itinerarios educativos, 5, 140-154.
Silva García, G. (2008). La teoría del conflicto. Un marco teórico necesario. Prolegómenos, Derecho y valores, 11(22), 29 - 43.
Skocpol, T., & Theda, S. (1979). States and social revolutions: A comparative analysis of France, Russia and China. Cambridge University Press.
Sosa, F., Bombelli, I., Fernández, O., Cejas, L., Barreiro, A., & Zubieta, E. (2013). Representaciones sociales de la historia: creencias, sentimientos e importancia de figuras de la historia argentina. Anuario de investigaciones - UBA, 20, 241-250.
Suh, Y. (2013). Past Looking: Using Arts as Historical Evidence in Teaching History. Social Studies Research and Practice, 8(1), 135-159.
Torres Ávila, J. (2013). La memoria histórica y las víctimas. Jurídicas 10(2), 144-166.
Vega Cuesta, J. (2012). Comparación de los sitemas educativos de España y Finlandia. Reflexiones y experiencias innovadoras en el aula.
Vélez Gutiérrez, L. (2015). Justicia transicional en Colombia: hacer justicia o negociar la paz. Estudio comparativo. Cuadernos del derecho penal, (13), 111 - 138.
Vicent, F. (1998). Una Cultura de Paz. Barcelona: Icaria.

*Psicólogo - Universidad Manuel Beltrán Docente Universidad de Pamplona lamolano@unipamplona.edu.co
** Psicóloga Universidad de Pamplona calo_ge16@hotmail.com

Recibido: 12/03/2019 Aceptado: 22/03/2019 Publicado: Marzo de 2019

Nota Importante a Leer:
Los comentarios al artículo son responsabilidad exclusiva del remitente.
Si necesita algún tipo de información referente al articulo póngase en contacto con el email suministrado por el autor del articulo al principio del mismo.
Un comentario no es mas que un simple medio para comunicar su opinion a futuros lectores.
El autor del articulo no esta obligado a responder o leer comentarios referentes al articulo.
Al escribir un comentario, debe tener en cuenta que recibirá notificaciones cada vez que alguien escriba un nuevo comentario en este articulo.
Eumed.net se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios que tengan lenguaje inadecuado o agresivo.
Si usted considera que algún comentario de esta página es inadecuado o agresivo, por favor, escriba a lisette@eumed.net.

URL: https://www.eumed.net/rev/atlante/index.htmll
Sitio editado y mantenido por Servicios Académicos Intercontinentales S.L. B-93417426.
Dirección de contacto lisette@eumed.net