Myrian Soledad Ilvis Yungán*
Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe “Guardiana de la Lengua y los Saberes Santiago De Guayaquil”
misol_88@hotmail.com
RESUMEN
El presente artículo tiene como génesis la identificación de falencias, relacionadas con los aprendizajes de la lengua kichwa, en una institución educativa intercultural bilingüe de la ciudad de Guayaquil, observadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La investigación, plantea la necesidad de abordar alternativas de mejora académica, considerando la inclusión educativa y el efecto en el aprendizaje de la lengua originaria de los pueblos andinos (kichwa), la generación de diálogos interculturales y comunicación de las comunidades indígenas y construcción de ambientes de participación socio comunitaria, ante la evidencia de bajos niveles de abordaje pedagógico en el campo de la lengua kichwa –que en el caso de continuar sin atención-, están dando lugar a pobres niveles de cohesión social, pérdida de las tradiciones, cultura e identidad socio comunitaria. El sustento teórico/científico de la investigación parte de una amplia revisión documental y bibliográfica relacionada con el problema. Adicional, la investigación de tipo cualitativa y cuantitativa, descriptiva y de campo, permitió obtener información in situ, conocer en profundidad los efectos del problema, plantear alternativas de abordaje e intervención pedagógica orientadas al desarrollo de la enseñanza/aprendizaje de los componentes de la lengua kichwa, conducentes a la mejora de los aprendizajes de la citada lengua, mejora de la calidad educativa y el fomento de espacios de diálogo intercultural e inclusión educativa de los docentes y estudiantes de Décimo Grado de Educación General Básica (EGB) de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Guardiana de la Lengua y los Saberes “Santiago de Guayaquil”.
Palabras claves: kichwa, inclusión, interculturalidad, bilingüismo, guía de actividades
Abstract
The present article has as its genesis the identification of flaws, related to the learning of the Kichwa language, in a bilingual intercultural educational institution of the city of Guayaquil, observed in the teaching-learning process. The research, raises the need to address alternatives for academic improvement, considering the educational inclusion and the effect on the learning of the original language of the Andean peoples (Kichwa), the generation of intercultural dialogues and communication of indigenous communities and construction of environments of social and community participation, given the evidence of low levels of pedagogical approach in the field of the Kichwa language -which in the case of continuing without attention- are giving rise to poor levels of social cohesion, loss of traditions, culture and identity Community partner The theoretical / scientific sustenance of the research is based on a wide documentary and bibliographic review related to the problem. Additionally, the qualitative and quantitative, descriptive and field type research allowed to obtain information in situ, to know in depth the effects of the problem, to propose alternatives of pedagogical approach and intervention oriented to the development of the teaching / learning of the components of the language kichwa, conducive to the improvement of the learning of the aforementioned language, improvement of the educational quality and the promotion of spaces for intercultural dialogue and educational inclusion of teachers and students of Tenth Grade of General Basic Education (EGB) of the Community Educational Unit Intercultural Bilingual Guardian of the Language and Knowledge "Santiago de Guayaquil".
Keywords: kichwa, inclusion, interculturality, bilingualism, activity guide
Para citar este artículo puede utilizar el siguiente formato:
Myrian Soledad Ilvis Yungán (2018): “El idioma kichwa y el fortalecimiento de la inclusión educativa en 10mo grado de educación general básica (EGB). Unidad educativa comunitaria intercultural bilingüe “Guardiana de la lengua y los saberes Santiago de Guayaquil””, Revista Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo (octubre 2018). En línea:
https://www.eumed.net/rev/atlante/2018/10/idioma-kichwa-educacion.html
//hdl.handle.net/20.500.11763/atlante1810idioma-kichwa-educacion
INTRODUCCION
El presente trabajo se origina en el interés de aportar una alternativa solución a la problemática de la inclusión educativa intercultural desde la lengua originaria de los pueblos andinos: kichwa. En efecto, la política educativa tiene influencia en la sociedad puesto que responde a las demandas de la misma.
Actualmente, constituye una preocupación la pérdida de la identidad cultural de los pueblos andinos, puesto que está asiendo absorbida por la cultura dominante: nacional/mestiza; y, la cultura exógena: países desarrollados. Sin embargo, organismos como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), abogan por la defensa y sostenibilidad de las expresiones de las culturas nacionales ancestrales (autóctona), pues representa un caudal de conocimientos ancestrales a ser defendido y garantizado: “Siempre que sea viable, deberá enseñarse a los niños de los pueblos interesados a leer y a escribir en su propia lengua indígena o en la lengua que más comúnmente se hable en el grupo a que pertenezcan” (OIT, 2014).
Igualmente, Ecuador país multilingüe, pluricultural, está conformado por:
“Pueblos indígenas, población negra y población mestiza. Los pueblos indígenas se encuentran en tres regiones del país: en la Costa, los awa, chachi, tsáchila y épera; en la Sierra los quichuas; en la Región Amazónica, los a ́is (cofanes), sionas, secoyas, záparos, huaos, quichuas y los shuaras-achuaras, y mantienen una lengua y una cultura propia, que constituyen una de las riquezas culturales de la nación ecuatoriana (Cornejo, 2008).
Efectivamente, Ecuador, país “intercultural, plurinacional y laico” (Asamblea Nacional Constituyente, 2008) tiene características humanas y ambientales diversas, dando lugar a que sea considerado un –verdadero- mosaico humano, destacando el castellano como idioma oficial; en tanto:
“El kichwa y el shuar son idiomas oficiales de relación intercultural. Los demás idiomas ancestrales son de uso oficial para los pueblos indígenas en las zonas donde habitan y en los términos que fija la ley. El Estado respetará y estimulará su conservación y uso” (Asamblea Nacional Constituyente, 2008).
Es decir, la enseñanza/aprendizaje de la lengua kichwa según considerandos constitucionales está garantizada a través del sistema educativo y los procesos dados en este sentido. La educación según la norma suprema garantiza el derecho a la cultura y la reproducción, sostenibilidad de los valores y tradiciones de los pueblos ancestrales. La demanda de crear espacios de inclusión socio cultural tiene fundamento en el sistema educativo en especial desde la lengua o idioma, la cual constituye un instrumento de comunicación y relaciones interculturales como de reproducción de la cultura.
En efecto, Ecuador, reconoce y garantiza a las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, entre otros, el derecho colectivo a: “Mantener, desarrollar y fortalecer libremente su identidad, sentido de pertenencia, tradiciones ancestrales y formas de organización social (…) No ser objeto de racismo y de ninguna forma de discriminación fundada en su origen, identidad étnica o cultural” (Asamblea Nacional Constituyente, 2008).
En ese contexto, la política educativa debe/debería/deberá propender al fortalecimiento de la identidad nacional, el respeto a las culturas y el fomento a la inclusión educativa, socio cultural como aquella vinculada a necesidades educativas especiales (NNE), encaminadas al conocimiento/rescate de la historia, la cultura originaria y el fomento de la unidad en la diversidad.
La investigación responde a la necesidad de identificar el estadio de la inclusión educativa interculturalidad bilingüe en un espacio y tiempo determinado/concreto. Al respecto, el tema de la inclusión educativa aparece sesgado hacia las necesidades educativas especiales (NNE) asociadas a una discapacidad, por un lado; por otro, el bilingüismo está asociado a la enseñanza/aprendizaje del idioma inglés y poco o nada se hace para fortalecer la educación intercultural bilingüe y la identidad nacional (Llautong, 2018).
Existe relativo consenso en lo atinente a que los procesos encaminados al fomento y rescate de la cultura autóctona y nacional son más sólidos y sostenidos cuando el sistema educativo se involucra de manera real y coherente; es decir, cuando la política pública educativa de inclusión educativa socio cultural es coherente con los fines del desarrollo socio económico integral, logra conjugar con las demandas de cohesión social, cultural y de unidad nacional en la diversidad, la cual, obvio, debe superar la politización del tema con fines electorales. La electorización de la inclusión socio cultural en el sector educativo elimina de la agenda de políticas públicas la inclusión educativa intercultural, basta citar el hecho de que en las subsecretarías de educación de los distritos de Quito y Guayaquil y las 7 coordinaciones zonales del Ministerio de Educación las direcciones zonales de educación intercultural no ha sido organizada en su totalidad el sistema en cuestión y en el peor de los casos ni siquiera existe.
Lo señalado resulta paradójico en una nación en la que rige una norma educativa que se autodefine como de educación intercultural, misma que diseña una nueva arquitectura educativa, cuya estructura administrativa/pedagógica asume la existencia del Nivel Distrital intercultural y bilingüe, el cual desarrolla su gestión a través de las Direcciones Distritales y dentro de éstos funciona el denominado Nivel del Circuito intercultural y bilingüe, cuyas competencias y facultades define el nivel central. No obstante, el criterio de nivel distrital intercultural y bilingüe es desconocido y obviado en la praxis y discurso. No consta en la agenda política.
En la línea de la paradoja la educación intercultural y por ende la enseñanza/aprendizaje de la lengua kichwa, aparece como un instrumento caracterizado por un desconocimiento supino en la gestión docente e interculturalidad, pese a que según considerandos de Ley:
“La interculturalidad propone un enfoque educativo inclusivo que, partiendo de la valoración de la diversidad cultural y del respeto a todas las culturas, busca incrementar la equidad educativa, superar el racismo, la discriminación y la exclusión, y favorecer la comunicación entre los miembros de las diferentes culturas” (Función Ejecutiva, 2017).
El objeto de estudio de la investigación constituyen –específicamente- los estudiantes de Décimo Grado de EGB de la Unidad Educativa Comunitaria Bilingüe Intercultural Guardiana de la Lengua y los Saberes “Santiago de Guayaquil”, ubicada en la ciudad de Guayaquil, espacio educativo que apuesta con diferentes estrategias al fortalecimiento de la inclusión educativa como parte del proceso enseñanza/aprendizaje y de inclusión educativa, desde el fomento del uso de la lengua andina: kichwa, partiendo de abordajes que relacionan la comunicación verbal y escrita con elementos de la cultura tales como: religión, bailes, arte, memoria colectiva, platos típicos, trabajo colectivo (mingas). El lenguaje se asume como instrumento de integración/inclusión socio educativa.
El diagnóstico evidencia bajos niveles de uso del kichwa como idioma oficial de relación intercultural dentro y fuera de la institución educativa, debido, en gran parte, a falencias existentes en el proceso enseñanza/aprendizaje del idioma kichwa, uno de los aspectos menos logrados en la institución educativa (Ramírez, 2018).
Entre las falencias que más destacan, podemos citar: débil formación profesional y ausencia de instituciones que acrediten al docente en el manejo de la lengua kichwa, cuasi nula atención al fomento de la identidad cultural e inclusión social, nulos procesos de investigación de las expresiones de las culturas ancestrales, ausencia de espacios de expresión lingüística oral y escrita (Apolo, 2018).
En tanto, el docente kichwa no logra convertirse en líder y activista socio educativo cultural que por medio de la lengua kichwa convoca a integrar/elaborar una propuesta de estrategia pedagógica en la que active como actor protagónico de un proceso de integración e inclusión educativa que incluye en el aprendizaje de las asignaturas del currículo nacional, la lengua kichwa y las vivencias de los estudiantes, las narración de experiencias reales (Yungán, 2018). Es decir, los estudiantes y demás miembros de la comunidad, en principio, no estarían, logrando desde la praxis socio cultural incentivos que fundamente la utilidad y necesidad de conocer y comunicarse por medio de la lengua kichwa, agravado por la nula existencia de materiales didácticos y de cursos de educación continua o desarrollo profesional que fomenten la enseñanza del kichwa en la zona (Garay, 2018).
La arquitectura institucional educativa reconoce la existencia del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe como parte del Sistema Nacional de Educación, bajo la rectoría del Ministerio de Educación, en todos los niveles de gestión. El sistema en cuestión “comprende el conjunto articulado de las políticas, normas e integrantes de la comunidad educativa de los pueblos y nacionalidades originarios del Ecuador que utilizan un idioma ancestral” (Función Ejecutiva, 2017); es decir, en el caso que nos ocupa se refiere al kichwa.
En el contexto de la interculturalidad como un enfoque educativo inclusivo la nación propone ejecutar acciones para la “Transversalización de la interculturalidad” en el Sistema Nacional de Educación, tales como:
“1. Integrar un enfoque de interculturalidad en el Plan Nacional de Educación; 2. Incluir la interculturalidad como eje transversal en el currículo nacional obligatorio y en los textos escolares oficiales; 3. Incluir la interculturalidad como eje transversal en los estándares e indicadores de calidad educativa y en el marco de los procesos de evaluación; y, 4. Propiciar la interculturalidad en todos los ámbitos de la práctica educativa” (Función Ejecutiva, 2017).
La propuesta adquirió/adquiere el reto de identificar las estrategias pedagógicas conducentes a sentar las bases de la inclusión educativa intercultural en una de las instituciones educativas del denominado sistema de educación intercultural bilingüe de la ciudad de Guayaquil, específicamente Décimo Grado de EGB de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Guardiana de la Lengua y de los Saberes “Santiago de Guayaquil”.
A manera de problema
El criterio de Currículo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe, conformado por el currículo nacional obligatorio y componentes específicos según considerandos de Ley debe ser desarrollado e implementado por el Ministerio de Educación (Ministro) en todos los niveles del sistema educativo. Los componentes específicos “deben estar relacionados con pertinencia cultural y lingüística de los pueblos y nacionalidades originarios”; es decir, con el kichwa y, además, responder a las demandas de inclusión socio cultural de los ciudadanos de la cultura andina/ancestral/kichwa.
La riqueza cultural de las nacionalidades ecuatorianas es evidente en cada una de las regiones, pese a ello Ecuador no ha logrado materializar una oferta educativa que responda a las demandas de sostenibilidad cultural de éstas; al contrario, la educación ofrecida a los pueblos indígenas ha estado orientada tradicionalmente a promover su asimilación indiscriminada/violenta a la cultura dominante, lo que ha contribuido a limitar su desarrollo socio-cultural y económico, cuyas consecuencias socio económicas no han sido medidas y menos debatidas (González, 2018). Este tipo de educación de carácter homogenizador cultural que impone y no incluye, además, ha fomentado la ruptura de la identidad de los pueblos indígenas y el desarrollo de situaciones de racismo perjudiciales para el país, lamentablemente, sigue dominado:
“La práctica de métodos memorísticos y repetitivos, el material didáctico empleado, y la misma organización de los establecimientos educativos han impedido el desarrollo de la creatividad y la participación de la población indígena en la vida nacional. A ello se suma el tipo de currículo en el que se ha basado el sistema que, debido a las características socio-culturales de la población indígena presenta limitaciones que dificultan y/o impiden cumplir con los objetivos educativos y lograr las metas esperadas” (Conejo, 2008).
Lo señalado, se agrava en el hecho de que los docentes asignados a las instituciones educativas interculturales bilingües, sea en las ciudades o comunidades indígenas, desconocen, por lo general, la realidad de la población y estructura comunitaria, al igual que su lengua y su cultura, “siendo ello una de las causas para el mantenimiento de actitudes y comportamientos negativos que se traducen en el fomento de la desvalorización de la persona y su identidad cultural”. Además, debe quedar claro que el hecho de ser kichwa hablante no garantiza la calificación de docente kichwa. Sin embargo, producto de la cuasi nula oferta educativa de tercer nivel en el campo de la docencia intercultural bilingüe, ésta no abarca/aborda la enseñanza/aprendizaje de la lengua kichwa como parte de una estrategia de inclusión educativa y de fomento de la identidad cultural de las comunidades (Garay, 2018), más bien ha pasado a convertirse en una asignatura que según los resultados y la forma de abordaje de la enseñanza parecería esta demás.
Los sistemas de evaluación y promoción que se mantienen influyen también de manera negativa en la sociedad y comunidad de influencia en donde activan las instituciones educativas interculturales bilingües, tienden a medir situaciones y aprendizajes sin tomar en cuenta o considerar lo que sucede en el campo y la cultura de los estudiantes. Es decir, existe una imposición educativa cultural desde el salón de clases, hecho que demanda generar estrategias conducentes a la mejora de la enseñanza/aprendizaje de la lengua kichwa como parte de una estrategia de largo aliento conducente a fomentar los espacios de diálogo intercultural y la mejora de la educación que ofertan dichas instituciones educativas, al tiempo de decir a la comunidad y sociedad: es hora de empujar y construir espacios para la etno educación, la inclusión educativa intercultural.
La educación intercultural bilingüe, tiene entre sus objetivos el rescate de los conocimientos, costumbres y tradiciones ancestrales; sin embargo, el desconocimiento, falta de investigación y trabajos escritos que revelen su riqueza cultura, la memoria colectiva de los pueblos indígenas tiende a hacer desaparecer la memoria colectiva y las expresiones culturales ancestrales. Esto contribuye a la desvalorización y afectación cultural, un limitado uso de la lengua, exclusión socio cultural, básicamente.
La investigación desde la experiencia docente kichwa observada en instituciones interculturales bilingües, presenta debilidades en el aprendizaje del idioma kichwa en los estudiantes que acuden a éstas, realidad evidenciada en la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Guardiana de la Lengua y de los Saberes “Santiago de Guayaquil”, debido a factores como: diversidad estudiantil, carencia de textos, folletos o guías en idioma kichwa. Por ello, los niños, estudiantes indígenas nacidos en Guayaquil desconocen el idioma materno, pese a que se identifican con la cultura kichwa. Además, gran parte de los estudiantes pese a conocer el idioma materno no lo utilizan en sus actividades escolares y diarias, lo que debilita el aprendizaje y la construcción/fortalecimiento de la identidad cultural, la inclusión educativa y la mejora de los aprendizajes de manera eficiente.
En el contexto señalado surge una interrogante que actúa como eje de la investigación: ¿Cómo influye el aprendizaje del idioma kichwa al fortalecimiento de la inclusión educativa intercultural en los estudiantes de 10mo. grado de EGB de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Guardiana de la Lengua y de los Saberes “Santiago de Guayaquil”?. Interrogante que la investigación analiza desde varias aristas, una de ellas la urgente necesidad de perfeccionar los procesos de enseñanza/aprendizaje del idioma kichwa como una respuesta o forma de fortalecer la inclusión educativa intercultural, uno de los propósito de este trabajo.
Paralelamente, destaca que la enseñanza/aprendizaje de un idioma como el kichwa es un proceso que supera el simple conocimiento de vocablos; al contrario, implica entender cada palabra y su análisis semántico debe alcanzar el tema semiótico para relacionar la lengua con la historia, las costumbres, la cultura, entre otros. Adicionalmente, generar espacios de debate y construcción/reconstrucción de la lengua y su significado educativo/cultural/social/inclusivo, porque el idioma kichwa al igual que el castellano permite la interacción/interrelación entre las diferentes culturas que convergen en las instituciones educativas, dando lugar a espacios de inclusión educativa con repercusión social y la generación de aprendizajes/conocimiento para toda la vida en cualquier contexto del país. Para ello, es necesario que el docente y estudiante cuenten con recursos que permitan acceder al conocimiento y recreación de la lengua kichwa, a través de la construcción de diálogos que respondan a las demandas de educación de calidad, formación de ciudadanía intercultural y el fortalecimiento de la identidad nacional.
Analizar la influencia del aprendizaje del idioma kichwa como estrategia de inclusión educativa en 10mo grado de EGB, impone establecer los referentes teóricos sobre la inclusión educativa en el marco del aprendizaje del idioma kichwa, así como determinar el nivel de conocimientos del idioma kichwa que poseen los estudiantes de 10mo grado de EGB de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Guardiana de la Lengua y de los Saberes “Santiago de Guayaquil” y en ese contexto plantear una guía de actividades para el aprendizaje básico del idioma kichwa y contribuir al fortalecimiento de la inclusión educativa intercultural para garantizar el carácter de sociedad plurinacional e intercultural nacional.
En la actualidad las instituciones interculturales bilingües hacen hincapié en la necesidad de rescatar varios elementos que son parte de la cultura, es decir los saberes y conocimientos ancestrales, la identidad, principios, y sobre todo el idioma como algo esencial para que recuperar y sostener la identidad cultural.
El enfoque intercultural y la transversalizacion de la interculturalidad pasa por la inclusión educativa que busca construir espacios educativos que reconocen la diversidad como una riqueza socio cultural, que demanda espacios de interacción de las culturas.
El aprendizaje de un idioma es un proceso complejo que tiene consecuencias no solo cognitivas. En efecto, al interactuar con materiales o recursos escritos en Kichwa no solo se aprende el idioma también se divulga la cultura, valores y tradiciones. La construcción del conocimiento a partir de las experiencias vividas sustenta la teoría del conocimiento en la práctica educativa relacionadas al aprendizaje del idioma kichwa, como vía para el fortalecimiento de la inclusión educativa, llenando la urgencia que tienen los pueblos de comunicar su historia, ideas, conocimientos, cultura.
Para Vygotski (citado en Bell, Romeu y Martínez, 2010) “el niño, en su proceso de desarrollo, se apropia no solamente del contenido de la experiencia cultural, sino también de las formas y procedimientos de la conducta cultural, de los procedimientos culturales del pensamiento” (pág. 51). Es decir el conocimiento cultural tiene implícitos aspectos que van más allá de lo externo de una cultura. El conocimiento de una lengua posibilita profundizar en los hábitos, costumbres, comportamientos de los pueblos que la usan.
La concepción de escuela contemporánea, implica atender la diversidad intercultural, fortaleciendo determinadas áreas para la integración, caracterizándose por un enfoque constructivista, siendo el docente el actor responsable de la (re)organización de los espacios de aprendizaje, integración y creatividad y reproducción de lo aprendido. La enseñanza del lenguaje adquiere una nueva connotación, el docente es un facilitador, que propicia –constantemente- nuevas situaciones de aprendizaje y actualiza los contenidos desde el punto de vista social.
El papel del docente del actual milenio es de mediador, impulsor de la actividad del estudiante, un rol de guía y ejemplo para el estudiante, el cual da lugar a ir “convirtiéndose en puente para la comunicación y el intercambio entre ellos”. El docente propicia la mejora de las habilidades sociales entre pares, elemento que prepara no solo para la interrelación socio cultural dentro de la escuela sino con la comunidad. “Se trata de un aprendizaje conjunto, significativo, mediado, no directivo, orientado hacia la obtención de los mayores niveles de realización, autonomía e independencia de todas las personas implicadas en esta realidad”. (Bell, Romeu, & Martínez, 2010). En la práctica pedagógica el docente (intercultural) debe percibir su realidad, aceptar las diferencias, la diversidad en la personalidad, en el estilo de aprender de cada uno de los alumnos.
Una enseñanza centrada en el estudiante, en sus necesidades, potencialidades, contexto familiar, religión, cultura, entre otras, conduce a un aprendizaje significativo y da lugar a la inclusión educativa. En efecto, en el ámbito educativo, el enfoque constructivista conduce al desarrollo del pensamiento del estudiante, al análisis, confrontación de ideas, integración, acción/reflexión de temas relacionados con lo que se aprende y cómo aprende, plantea las estrategias a aplicar, para esto el docente debe incorporar estrategias que fomenten el desarrollo de habilidades cognitivas en el currículo escolar.
La enseñanza de un idioma, específicamente el kichwa adquiere un significado mayor cuando el docente es capaz de vincular el conocimiento con la cultura por parte de quienes usan la lengua, tradiciones, costumbres, cultura. El conocimiento pasa a ser significativo. Otro elemento implica vincular el conocimiento con la actividad, de manera que el estudiante pueda aplicar lo aprendido. El intercambio de experiencias, de conocimientos, de estrategias es una manera de fortalecer lo aprendido; la “construcción participativa” (Valdés & López, 2011).
La interculturalidad un tema por abordar
El tema de la interculturalidad ha sido tratado como parte de la necesidad de buscar y garantizar la identidad de los pueblos andinos, es la base para el desarrollo, sostenibilidad, inclusión y supervivencia en un mundo competitivo y harto individualizado. Los múltiples proyectos para la solución de los problemas asociados a la interculturalidad, solo muestran resultados pobres fruto de la falta de coordinación y ejecución de los mismos, asociadas por lo general a objetivos políticos/electorales.
Las investigaciones sobre lenguas indígenas de Ecuador, son descriptivas y por lo general no apoyan suficientemente al proceso de fortalecimiento de las lenguas y cultura de Ecuador (Montaluisa, 2007), en su mayoría describen como la población indígena fue despojada totalmente de su cultura, su poder, su futuro. Además, cuestiona con fundamentos el por qué la nación no fue liberada hace 200 años con la independencia, señalando fue un conflicto entre terratenientes criollos y grupos de poder español, en tanto la población indígena, negra y mestiza fue anulada por los dos bandos. La autora, explica como “la mayor parte de la población ecuatoriana fue marginada desde el inicio de la vida republicana”, señala que la historia fue escrita por los que tenían el poder de interpretar los hechos según su posición. Montaluisa fundamenta como se impuso una visión errada de nación a través de la educación, contribuyendo de esta forma a una marginación y subestimación de la sociedad ecuatoriana, por dicha razón considera que el estudio de las lenguas y culturas indígenas es una forma para contribución a la inclusión educativa y al desarrollo sustentable del Ecuador.
La interculturalidad para Espinoza (2004) es un campo tan amplio que no puede tener una única definición, por ello asume la postura de la Red Internacional de Políticas Culturales: El interculturalismo es la interacción entre culturas, el intercambio y la comunicación, en que el individuo reconoce y acepta la reciprocidad de la cultura del otro. El prefijo 'inter' denota la idea de interactuar, compartir la existencia de complementariedades, el reconocimiento de la cultura del otro (Espinoza, 2004). Este concepto representa elementos esenciales de la interculturalidad: intercambio, reciprocidad, comunicación, respeto, pero advierte que interculturalidad no debe asociarse solamente a las culturas indígenas, sino a todo grupo social, por dicha razón la interculturalidad per se es inclusiva.
El análisis del multilingüismo latinoamericano, brinda información detallada con respecto al comportamiento de los idiomas indígenas y originarios de nuestros pueblos, “la presencia de cerca de medio millar de idiomas indígenas u originarios; en segundo término, con la existencia de lenguas criollas y, en tercero, con la presencia de diversas lenguas extranjeras, producto de las migraciones africana, europea y asiática” (López & Kûper, 2009). Las lenguas brindan una información detallada y descriptiva, “cerca de medio millón son hablantes de aimara, aproximadamente cinco millones hablan quechua, y unos trescientos o cuatrocientos mil una o más de las 41 lenguas habladas en la Amazonía peruana” (López & Kûper, 2009).
En el marco señalado, destacan algunos elementos que constituyen pautas y líneas de la investigación como:
En el caso nacional debemos anotar que –actualmente- la educación bilingüe recibe ahora la denominación de intercultural para referirse explícitamente a la dimensión cultural del proceso educativo, un aprendizaje significativo social y culturalmente situado (López & Kûper, 2009). A través de la interculturalidad se pretende contribuir/construir una propuesta que brinde solución a las necesidades básicas de aprendizaje de los estudiantes que tienen como idioma de uso más frecuente una lengua distinta de la dominante. En igual línea, para Krainer (1996), “la educación intercultural bilingüe es un proceso social, permanente y participativo”, puesto que aborda con fuerza el derecho que tienen todas personas que pertenecen a los pueblos indígenas, lo cual implica el desarrollo de habilidades, destrezas en todos los sentidos cognitivas, motrices y afectivas, garantizan de esta forma el fortalecimiento de su identidad cultural; generan un desarrollo integral, que permita que el educando indígena tenga una convivencia segura y por consiguiente su integración social (Krainer, 1996).
Para Gamboa (2006) el proceso de educación intercultural identifica la existencia de dos elementos caracterizadores:
La educación intercultural bilingüe tiene como eje e instrumento de comunicación la lengua kiwcha, por un lado; por otro, es un proceso continuo, y práctico el cual está enfocado al desarrollo integral del ser humano y toma en cuenta el uso de la lengua materna y la adquirida. Es decir, no solo se trata de estudiar la lengua kiwcha, sino de considerar la estructura gramatical junto a la cultura y valores ciudadanos, puesto que el uso de la lengua kiwcha como instrumento de comunicación intercultural conduce al mejoramiento de las condiciones de vida del pueblo indígena, incluye y motiva nuevas formas de convivencia para dar paso a la construcción de una sociedad pluricultural y de una ciudadanía intercultural.
El idioma Kichwa o runa shimi
El kichwa es parte de la familia de lenguas originaria de los andes centrales, hablada por entre 8 y 10 millones de personas. La familia lingüística más extendida en Ecuador, Perú y Bolivia después de la indoeuropea. Según el censo étnico realizado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) en 1997, las nacionalidades indígenas constituyen, aproximadamente, entre el 20 y 25% de la población ecuatoriana, en tanto que cerca de dos millones de ecuatorianos se declaran quichua hablantes.
Pese a la importancia del idioma kiwcha, por largos años ha sido y sigue siendo desvalorizado, pese a que Ecuador ha emprendido en varios programas para la revalorización del kichwa, la defensa de la lengua se evidencia en las comunidades que mantienen sus tradiciones orales, dando lugar a que los que hablan la lengua kichwa, se encargan de enseñarle a sus hijos, para mantener la unidad idiomática, porque para las comunidades quichuas es importante revalorizar la cultura, lengua y costumbres manteniendo al kichwa como lengua de unidad y relaciones interculturales.
El kichwa, el idioma más hablado por la población indígena en Ecuador debe tener, en principio, un espacio en el sector educativo oficial con el objetivo de diseñar y desarrollar programas de educación de calidad, inclusivos, con pertinencia cultural, lingüística y ambiental, para atender las necesidades educativas y llegar a la plenitud de vida e integración de los pueblos y nacionalidades (Sumak Kawsay). El Ministerio de Educación, ha determinado que el fortalecimiento de la enseñanza/aprendizaje de la lengua kichwa y castellana, tienen como fundamento otorgar elementos que den lugar a una real integración socio cultural. El Ministerio explica que fortalecer la lengua kichwa es alcanzar un nivel que permita las interrelaciones culturales más allá del uso funcional de la lengua kiwchua, implica cumplir los criterios de comprensión, expresión, estructuración gramatical y uso adecuado del vocabulario, para tener una optima interacción social.
En el caso nacional el término inclusión educativa está dominado por una distorsión al estar sesgada hacia las personas con discapacidad. Sin embargo, la inclusión es una acción humana que elimina o minimiza las barreras que pueden causar desventajas en la participación del estudiante por causa de limitaciones en el aprendizaje; está orientada a las potencialidades y no al defecto; refieren que la educación inclusiva se comprende como un derecho de todo ser humano, tiene como objetivo eliminar todas aquellas barreras que puedan frenar el desarrollo integral de una persona, son oportunidades que se brindan a las personas (Jurado & Ramírez, 2015).
La inclusión educativa exige la identificación y la erradicación de barreras, que impiden el ejercicio efectivo de los derechos, o sea el acceso a una educación de calidad y para toda la vida. Por lo general, las barreras son las creencias y actitudes que los actores en el escenario educativo tienen respecto a la inclusión (las que se reflejan en su perspectiva hacia cómo hacer frente a la diversidad). Estas, se concretan en la cultura, las políticas y se evidencian en las prácticas escolares que generan exclusión, marginación o abandono escolar.
Entre las definiciones más conocidas de educación inclusiva tenemos a aquella que considera se trata de:
“Un proceso de abordaje y respuesta a la diversidad en las necesidades de todos los alumnos a través de la creciente participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, y de la reducción de la exclusión dentro y desde la educación” (UNESCO, 2008).
La visión que se tiene de inclusión educativa en América Latina es aquella que asume como una modalidad, que ocurre dentro del ámbito de educación general, para niños con discapacidad; es todo un proceso que abre las puertas para intervenir y atender a la diversidad (Ainscow & Echeita, 2011, pág. 12). La concepción en cuestión deja de lado el tema de la inclusión educativa que constituye “un proceso que permite abordar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los educandos a través de una mayor participación en el aprendizaje, las actividades culturales y comunitarias y reducir la exclusión dentro y fuera del sistema educativo” (UNESCO, 2016, pág. 31), en coherencia con las resoluciones de la OIT y con las garantías constitucionales y de los derechos humanos.
La enseñanza/aprendizaje del idioma kiwchua está enmarcada dentro de la educación inclusiva implica que todos los jóvenes y adultos de una determinada comunidad aprendan juntos, independientemente de su origen, sus condiciones personales, sociales o culturales, sumados aquellos que presentan cualquier problema de aprendizaje o discapacidad. Se trata de una escuela que no pone requisitos de entrada ni mecanismos de selección o discriminación de ningún tipo, para hacer realmente efectivos los derechos a la educación, a la igualdad de oportunidades y la participación. En la escuela inclusiva, todos los estudiantes se benefician de una enseñanza adaptada a sus necesidades y no sólo los que presentan necesidades educativas especiales.
La Educación Inclusiva se entiende como la educación personalizada, diseñada a la medida de todos los niños en grupos que son homogéneos de edad, pero son diversos en cultura, lengua y dinámica de aprendizaje, puesto que existe una diversidad de necesidades, habilidades y niveles de competencias diferentes en cada niño, entendiendo que podemos ser parecidos pero no idénticos unos con otros y, con ello, las necesidades deben ser consideradas desde una perspectiva plural y diversa.
Metodología
La investigación tiene enfoque de descriptivo y explicativo y fundamentada en la investigación de campo, aplicada en el contexto laboral docente, lo que da lugar al dominio cognitivo del lugar, cohesión social y laboral. Adicional, utiliza la recolección y análisis de datos realizar una inferencia o valoración de los procesos relacionados al objeto y campo de investigación. También se utilizan guías de observación y entrevistas. En el objetivo de obtener la información necesaria y elaborar un análisis eficiente, se realizaron las siguientes técnicas de recolección de datos:
La población constituye 6 docentes del nivel de Educación General Básica (EGB), subnivel Básica Superior, específicamente Decimo Grado. Los estudiantes suman 38, a los que se añaden 3 directivos y 29 representantes o padres de familia. La estrategia empleada refiere a un análisis de los resultados de los aprendizajes que constan en los reportes de aprendizajes que los docentes entregan a los padres de familia, luego de ello se realizó un diagnostico relacionado, única y exclusivamente, al resultado, previamente se solicita una copia de la certificación de la suficiencia en el idioma del pueblo kiwchua, o sea del idioma de la nacionalidad indígena a los docentes y directivos de la institución educativa, pues aquello ordena la Ley, aparece una primera limitante relacionada con el hecho de que los docentes hablan la lengua kiwchua, pero no tienen certificación y manifiestan debilidades en el uso y manejo del idioma.
Algunos hallazgos
Los estudiantes presentan niveles bajos en la comprensión y gramática kiwchua, en lectura y pronunciación obtienen mejores resultados, explicados en la presencia de 13 estudiantes de procedencia kiwchua. Por su parte, los docentes admiten la inexistencia de material didáctico como una limitante que impide reforzar la enseñanza/aprendizaje de los estudiantes en el idioma kichwa, el conocimiento de nuevas palabras, motivación por la investigación, sin que se pueda vincular el contenido a temas prácticos y de interés de los estudiantes.
De igual modo, los directivos consideran necesario construir participativamente una guía de actividades como parte de una estrategia didáctico/pedagógica de largo aliento para mejorar la enseñanza/aprendizaje del idioma kiwchua, por un lado; por otro, incentivar a los padres y comunidad educativa el estudio de ese idioma y sentar las bases de la inclusión educativa y cohesión social del colectivo educativo. El criterio de construcción participativa nace desde la óptica del trabajo colectivo denominado “minga”, costumbre ancestral de las comunidades indígenas andinas. La minga es una forma de trabajo colectivo en la que toda la comunidad sin excepción colabora desde sus opciones/posibilidades en el logro de un beneficio común.
La enseñanza/aprendizaje del idioma kichwa para varios padres de familia (mestizos), en primera instancia, apareció atada a la creencia popular de que se trata de una lengua de “indios” y “pobres”, criterio con preocupantes signos de “racismo”, que fueron abordados con reuniones y conversatorios, para dar a conocer la riqueza del idioma kichwa, la identidad cultural del pueblo kichwa y de esos conversatorios nace la propuesta de trabajar en una plan denominado “minga por el kichwa y la unidad”.
Bajo nivel de aprendizaje del idioma kichwa
La investigación ante los bajos niveles de diálogos en idioma kichwa agravada en el hecho de que el idioma kichwa aparece como una asignatura optativa, aborda la necesidad de concienciar a los docentes y estudiantes junto a padres de familia sobre la necesidad de recuperar el uso de la lengua kichwa, como una estrategia que logre conjugar conocimiento y práctica, apoyada en la elaboración participativa de una guía de actividades para el aprendizaje básico del idioma kichwa.
La investigación asume como eje transversal reconocer a la interculturalidad per se como una apuesta/propuesta de innovación educativa con enfoque inclusivo. En ese contexto el aprendizaje del idioma kichwa constituye un instrumento de comunicación intercultural para gestar diálogos y espacios de participación e inclusión socio educativa, sumada la recreación/rescate de la identidad cultural kichwa y dinamización de espacios de recuperación de tradiciones y cohesión social dentro de la comunidad educativa, al tiempo de irradiar la experiencia a toda la zona de influencia de la institución educativa.
La investigación concluye que la enseñanza/aprendizaje del idioma kichwa debe partir de reconocer que más que una asignatura constituye la posibilidad de sostenibilidad de la identidad cultural kichwa y el fortalecimiento de la unidad nacional en la diversidad. Por dicha razón, el proceso de diseño, aplicación y socialización de estrategias enseñanza/aprendizaje básico del idioma kichwa para alumnos del 10mo grado de EGB la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Guardiana de la Lengua y de los Saberes “Santiago de Guayaquil”, parte de un amplio dialogo socio cultural dirigido a los miembros de la comunidad educativa.
La propuesta de una guía de estrategias didáctico/pedagógicas para el aprendizaje básico del idioma kichwa, parte de una serie de encuentros docentes y talleres prácticos cuyo propósito es el uso de la lengua kichwa como un lenguaje orientador, de identidad y unidad en la diversidad, incluidas reuniones de trabajo para evaluar el proceso.
Una de las finalidades de la intervención fue otorgar un mayor nivel de orientación y preparación académico/científica al estudiante de 10mo Grado de EGB de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Guardiana de la Lengua y de los Saberes “Santiago de Guayaquil”, para lograr que el estudiante use el kichwa como lenguaje de comunicación y relaciones interculturales, con ello posicionar espacios de inclusión e interculturalidad y superar las debilidades existentes, para que, finalmente, los estudiantes muestren un elevado grado de identidad cultural, sumado el hecho de leer de forma clara y precisa los textos en el idioma kichwa, comprender e interpretar los textos, producir textos y utilizar la estructura gramatical y expresar sus ideas de manera clara y concisa en el idioma kichwa.
La intervención buscó superar el criterio de asignatura optativa para el kichwa según consta en el programa oficial, para dar pasos hacia una estrategia que asume al idioma kichwa como lo que es: una lengua de relación intercultural, de fortalecimiento de la identidad del pueblo kichwa y de inclusión educativa.
Las estrategias pedagógicas empleadas basadas en el trabajo colaborativo y la mejora de las habilidades sociales, dan lugar a una mejora del uso del idioma kichwa y lo más importante la comunidad educativa hace del uso del idioma kichwa una forma de integración socio comunitaria y de inclusión educativa. También queda al descubierto las debilidades de formación en lengua kichwa de los docentes, ante tal realidad se plantean procesos de capacitación por medio virtual, los cuales confluyen en un evento denominado Minga Educativa, luego de esa experiencia se presentan sociodramas y otras experiencias en lengua kichwa.
Al final los docentes y estudiantes, logran generar estrategias de planificación conducentes al uso del idioma kichwa y capacitaciones en la misma, con el propósito de que ésta sea el eje de la unidad socio cultural de la comunidad educativa y al mismo tiempo fortalezca los procesos de enseñanza/aprendizaje del kichwa y de inclusión educativa.
La investigación revisa las teorías generales sobre la inclusión educativa, analiza la educación bilingüe intercultural en la ciudad de Guayaquil, para determinar que la interculturalidad es un enfoque educativo inclusivo cuyo camino por recorrer aun es largo.
El kichwa pese a ser un idioma de relación intercultural en la ciudad de Guayaquil no existen una universidad o centro de estudios que oferte cursos de validación o certificación de uso del idioma kichwa. Esta realidad acciona como una las principales problemáticas y sus consecuencias dificultan se realicen procesos de inclusión educativa intercultural kichwa. Ante dicha realidad se recomienda replicar la experiencia en lo relacionado a utilizar los cursos de kichwa que se ofertan en la red. Lo señalado, debe formar parte de una estrategia de planificación de desarrollo profesional de los docentes.
La visión oficial ha dado lugar a que el kichwa sea considerado en la malla curricular como una asignatura optativa, hecho que da lugar a un sesgo etnocentrista con ribetes de exclusión socio cultural, puesto que el idioma inglés es una lengua de obligado aprendizaje en el sistema educativo nacional.
El aprendizaje del kichwa implica el conocimiento de la cultura de los pueblos andinos, posee un bagaje de historia y cultura ancestral a ser protegida y recuperada por esa razón se torna inaplazable la asignación de material concreto y entrega de recursos didácticos a las instituciones educativas interculturales bilingües para reforzar el aprendizaje del kichwa y la identidad cultural elementos que deben estar presentes en la inclusión educativa.
Las instituciones educativas deben estructurar/organizar equipos de trabajo docente conducentes a la elaboración de guías de planificación académica/pedagógicas para incidir positivamente en el mejoramiento de la calidad educativa, fomentar la inclusión educativa y el uso de la lengua kichwa.
Aguilar, C. E. (julio de 2005). Relación del curriculo formal y el curriculo fundamentado en el desarrollo de capacidades para el sexto año de educación básica de la escuela anexa "Guayaquil". Quito, Pichincha , Ecuador .
Ainscow, M., & Echeita, G. (2011). La Educación inclusiva como derecho. Marco de referencia y pautas de acción para el desarrollo de una revolución pendiente. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid.
Alvaro Marchesi, Blanco , R., & Hernández , L. (2014). Avances y desafíos de la Educación Inclusiva en Iberoamérica. FundaciónMAPFRE.
Arellano, A. C. (2008). Educación Instercultural Bilingüe en el Ecuador . Comunicacion y Sociedad .
Bell, R., Romeu, N., & Martínez, J. B. (2010). Familia – Escuela – Comunidad: pilares para la inclusión. Revista Universitaria de Formación del Profesorado , 47-57.
Blanco, R. (2006). Los docentes y el desarrollo de escuelas inclusivas. Revista PRELAC , 174-177.
Constitución de la República . (08 de 2012). Obtenido de Constitución de la República : https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2012/08/Constitucion.pdf
Espinoza, R. C. (2004). La interculturalidad desde las prácticas pedagógicas en un contexto comunal indígena. Cochabamba, Bolivia: PROEIB Los Andes.
Gamboa, M. A. (2006). La educación bilingüe intercultural. México: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial.
Godoy Rodríguez, W. M. (2016). Influencia de la falta de uso del idioma quichua a partir del análisis de la educación intercultural bilingüe. Guayaquil: Universidad de Guayaquil.
Guanoluisa Pullupaxi, M. E., & LLango Guamushig, F. (2015). Importancia de la adaptación curricular para estudiantes con necesidades educativas especiales no asociadas a la discapacidad en la escuela Dr. José María Velasco Ibarra, de la ciudad de Latacunga. Cotopaxi: Universidad Técnica Cotopaxi.
Hernáiz, I. (2004). Educación y Diversidad en la iniciativa, Comunidad de aprendizaje. . En A. M. Cituk, Educación en la Diversidad, Experiencias y desafíos en la Educación Intercultural Bilingüe . Buenos Aires, Argentina: UNESCO.
Hernández, S. (2010). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill.
Jiménez Bautista , K. (2016).
Jiménez Bautista, K. (2016). las estrategias didácticas y el fortalecimiento de la Lengua Kichwa. Ambato, Ecuador.
Jurado, P., & Ramírez, A. A. (2015). Educación inclusiva e interculturalidad en contextos de migración. Researchgate , PDF.
Kichwa, un idioma ancestral en desuso en comunidades. (27 de enero de 2013). El Universo .
Krainer, A. (1996). Educación bilingüe intercultural en el Ecuador. Quito: Abya Yala.
López, L. E., & Kûper, W. (2009). La educación intercultural bilingüe en América Latina: balance y perspectivas. Revista Iberoaméricana de Educación .
Marchesi, Á., Blanco, R., & Hernández, L. (2014). Avances y desafíos de la Educación Inclusiva en Iberoamérica. FundaciónMAPFRE.
Montaluisa, L. (2007). Lenguas indígenas vivas del Ecuador. Ecuador: PUSEIB-paz.
Moya, R., & jara , F. (2009). Taruka La Venada. Literatura Oral KIchwa. Quito: ministerio de educación.
Nuestro libro de Kichwa. (2010). Guayaquil: Ibis.
Ordoñes Paredes, M. F. (2016). Diseño instruccional para la enseñanza del idioma ancestral kichwa. Pastaza: Universidad Superior Politécnica de Chimborazo.
Plaza Martínez , P. (2002). Enseñanza de la lectura y la escritura en quechua. Bolivia: Universidad Mayor de San Simón.
Sartorello, S. C. (2009). Una perspectiva crítica sobre interculturalidad. Revista latinoamericana de Educación inclusiva , 77-90.
Terán Santiesteban, M. C. (2006). La enseñanza de la lengua quechua en el sistema educativo escolar del área urbana. Bolivia: Universidad Mayor de San Simón .
UNESCO. (2016). XI y XII Jornada de Cooperación con Iberoamamerica sobre Educación Especial e inclusión educativa. Chile: OREALC/UNESCO.
Valdés, I. d., & López, E. (2011). Fundamentos filosóficos y sociológicos de la educación. Cuadernos de Educación y Desarrollo , PDF.
Varios. (2008). Constitucion de la República. Manabí: 2.
Villancís , H. I. (2015). “La comunicación visual como recurso para dar a conocer el idioma kichwa en los niños del sexto y séptimo año de educación básica”. Guayaquil: Universidad de Guayaquil.
Zaldívar, V. B. (2001). Capital Social, Etnicidad y Desarrollo: Algunas consideraciones críticas desde los Andes ecuatorianos. Instituto Científico de Culturas Indígenas .