Revista: Atlante. Cuadernos de Educación y Desarrollo
ISSN: 1989-4155


EL PROCESO DE ATENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA PERSONALIZADA EN EL PROGRAMA DE TUTORÍA ACADÉMICA EN LA UAPCI DE LA UAEM

Autores e infomación del artículo

Dra. en C. Ed. Gabriela Gaviño Ortiz

I. S. C. Víctor Joel Saucedo Rivera

Lic. en D. Lucio Ordoñez Huerta

UAP Cuautitlán Izcalli de la UAEMéx

uapci.cronista@gmail.com


RESUMEN

La investigación que se presenta tiene gran importancia en la transformación que se requiere en la educación superior mexicana, al hacer referencia al proceso de tutoría. A partir de la experiencia de la investigadora como coordinadora del programa de tutoría de la Unidad Académica Profesional de Cuautitlán Izcalli en la Universidad Autónoma del Estado de México y por el intercambio con los diferentes involucrados se determinaron algunas limitaciones, que dieron lugar a plantear como problema ¿Cómo favorecer la atención psicopedagógica personalizada de los estudiantes de la UAPCI en la UAEM, a través del programa de tutoría académica, que permita generar mayor sentido de pertenencia y por tanto genere un mejor desempeño en su aprendizaje? Para resolver este problema se trazó como objetivo general establecer un manual de procedimientos, que sustentado en una concepción pedagógica, favorezca el desarrollo del proceso de atención psicopedagógica personalizada que se ha hecho referencia.

Para el desarrollo de la investigación considerada como mixta, donde desde lo cuantitativo se utilizará la investigación descriptiva, donde están presentes los métodos empíricos que permitirán reflejar las características observables y generales sobre el proceso investigado. Desde lo cualitativo predomina el método de Investigación-Acción (I-A), porque se pretende producir cambios en la realidad estudiada, es decir, lo que se desea es fundamentalmente perfeccionar la práctica pedagógica que se investiga.

A través del método histórico-lógico se determinan los antecedentes históricos sobre la tutoría académica. Por medio del análisis y síntesis se establecen los referentes teóricos sobre la atención psicopedagógica personalizada de los estudiantes y  la tutoría académica. Para diagnosticar la situación actual del problema se utiliza una encuesta a estudiantes de satisfacción de tutoría, así como la entrevista a profundidad a tutorados y tutores, donde a partir de los resultados a través del método
1Profesora de Tiempo Completo. Coordinadora de la Licenciatura en Logística. Responsable de la Unidad de Atención y Seguimiento de Tutorías. Integrante del Cuerpo Académico “Las profesiones y su internacionalización en el siglo XXI”. Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli, Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
2Profesor de Asignatura de la Licenciatura en Logística. Jefe de la Unidad de Control Escolar. Tutor. Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli, UAEMéx.
3Profesor de Asignatura de la Licenciatura en Logística. Cronista e Instructor de Oratoria. Tutor. Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli, UAEMéx.

inductivo-deductivo se llega a generalizaciones. El enfoque de sistema se utiliza en la argumentación de la concepción teórica propuesta y el establecimiento del manual de procedimientos que se propone. Finalmente para valorar los resultados alcanzados en la aplicación del manual de procedimientos se utiliza el criterio de expertos a través de una encuesta.

Palabras clave: atención-psicopedagógica-personalizada-diferenciada.

Clasificación JEL: A22, A29.

ABSTRACT

The research presented is of great importance in the transformation required in a Mexican higher education, referring to the process of tutoring. From the experience of the researcher as tutoring program coordinator of the Academic Unit of Cuautitlán Izcalli at the Autonomous University of Mexico State and exchange with different stakeholders identified some limitations, which led to pose as a problem How can the experts take care of the personalized and psycho educational attention students at the UAEM UAPCI through the tutoring program, to generate greater sense of belonging and thus generate better performance in their learning?.

To resolve this problem was outlined as a general objective to establish a procedure manual, which sustained a pedagogical approach, encouraging the development of psycho educational care process custom has been referred.

For the development of considered mixed research, where from the quantitative descriptive research is used, where there are empirical methods that will reflect the general observable characteristics and the investigated process.

From the qualitative method predominates Research Action (IA), because it aims to produce changes in the studied reality, which means that the main purpose is improve teaching practice under investigation.

Key words: care-counselling-personalized-differentiated.


Para citar este artículo puede utilizar el siguiente formato:

Gabriela Gaviño Ortiz, Víctor Joel Saucedo Rivera y Lucio Ordoñez Huerta (2013): “El proceso de atención psicopedagógica personalizada en el programa de tutoría académica en la UAPCI de la UAEM”, Revista Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo (abril 2013). En línea:
https://www.eumed.net/rev/atlante/2013/04/atencion-psicopedagogica.html



Nota Importante a Leer:
Los comentarios al artículo son responsabilidad exclusiva del remitente.
Si necesita algún tipo de información referente al articulo póngase en contacto con el email suministrado por el autor del articulo al principio del mismo.
Un comentario no es mas que un simple medio para comunicar su opinion a futuros lectores.
El autor del articulo no esta obligado a responder o leer comentarios referentes al articulo.
Al escribir un comentario, debe tener en cuenta que recibirá notificaciones cada vez que alguien escriba un nuevo comentario en este articulo.
Eumed.net se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios que tengan lenguaje inadecuado o agresivo.
Si usted considera que algún comentario de esta página es inadecuado o agresivo, por favor, escriba a lisette@eumed.net.

URL: https://www.eumed.net/rev/atlante/index.html
Sitio editado y mantenido por Servicios Académicos Intercontinentales S.L. B-93417426.
Dirección de contacto lisette@eumed.net