|
Todo está sucediendo muy deprisa. El concepto de aceleración de Virilio –y el accidente global–han tomado cuerpo a escala planetaria, de manera que la pandemia nos ha situado a la vez y de manera global en una multitud de espacios y lugares, entre los que se incluyen los espacios de pensamiento y escritura. Desde los objetivos de investigación de la revista ASRI, hemos querido sumarnos a ello invitando a autores y autoras a reflexionar y a dar un lugar o un intento de respuesta, a través del arte y de las humanidades, a todo aquello que, en una existencia digital, todavía nos constituya como seres humanos.
Así, este número 19 de la revista ASRI. Arte y Sociedad posee una vocación multidisciplinar y transdisciplinar que podemos encontrar en las doce contribuciones de este número y que se presentan en forma de artículos, ensayos y resultados de diferentes prácticas artísticas, y que hacen de él un volumen abierto al humanismo digital.
|