La tasa de ocupación plena a nivel nacional (urbano y rural) en diciembre del 2012 fue del 42.32%, superior en 1.77 puntos porcentuales a la registrada en diciembre del 2011 (40.55%). La tasa de ocupación plena a nivel nacional en diciembre del 2012 es la mayor registrada en el período diciembre 2007-diciembre 2012.
El número de ocupados plenos a diciembre del 2012 fue de 2’869.165 personas, esto es, 173.866 más que en diciembre del 2011 (2’695.299 personas).
La tasa de desempleo a nivel nacional (urbano y rural) en diciembre del 2012 fue del 4.14%, inferior en 0.05 puntos porcentuales a la registrada en diciembre del 2011 (4.19%). La tasa de desempleo a nivel nacional en diciembre del 2012 fue la menor registrada en el período diciembre 2007-diciembre 2012.
El número de desempleados a nivel nacional a diciembre del 2012 fue de 280.638 personas, es decir, 1.877 más que en diciembre del 2011 (278.761 personas).
La tasa de subempleo a nivel nacional (urbano y rural) alcanzó el 51.37% en diciembre del 2012, inferior en 3.29 puntos porcentuales a la registrada en diciembre del 2011 (54.66%). La tasa de subempleo a nivel nacional registrada en diciembre del 2012 es la más baja en el período diciembre 2007-diciembre 2012.
El número de subempleados a nivel nacional a diciembre del 2012 fue de 3’482.865 personas, es decir, 150.827 menos que en diciembre del 2011 (3’633.692 personas).
La tasa de ocupación plena a nivel nacional urbano en diciembre del 2012 fue del 52.07%, superior en 2.17 puntos porcentuales a la registrada en diciembre del 2011 (49.90%). La tasa de ocupación plena a nivel nacional urbano en diciembre del 2012 es la mayor registrada en el período diciembre 2007-diciembre 2012.
El número de ocupados plenos a nivel nacional urbano a diciembre del 2012 fue de 2’356.986 personas, esto es, 134.367 más que en diciembre del 2011 (2’222.619 personas).
La tasa de desempleo a nivel nacional urbano en diciembre del 2012 fue del 5.04%, inferior en 0.03 puntos porcentuales a la registrada en diciembre del 2011 (5.07%). La tasa de desempleo a nivel nacional urbano en diciembre del 2012 fue la menor registrada en el período diciembre 2007-diciembre 2012.
El número de desempleados a nivel nacional urbano a diciembre del 2012 fue de 228.149 personas, es decir, 2.479 más que en diciembre del 2011 (225.670 personas).
La tasa de subempleo a nivel nacional urbano alcanzó el 39.83% en diciembre del 2012, inferior en 4.39 puntos porcentuales a la registrada en diciembre del 2011 (44.22%). La tasa de subempleo a nivel nacional urbano registrada en diciembre del 2012 es la más baja en el período diciembre 2007-diciembre 2012.
El número de subempleados a nivel nacional urbano a diciembre del 2012 fue de 1’803.052 personas, es decir, 166.519 menos que en diciembre del 2011 (1’969.571 personas).
1 Ocupados Plenos: Población constituida por personas ocupadas de 10 años y más que trabajan, como mínimo, la jornada legal de trabajo y tienen ingresos superiores al salario unificado legal y no desean trabajar más horas (no realizaron gestiones), o bien que trabajan menos de 40 horas y sus ingresos son superiores al salario unificado legal y no desean trabajar más horas (no realizaron gestiones). (INEC)
2 Desempleados: Personas de 10 años y más que, en el período de referencia, presentan simultáneamente las siguientes características:
• Sin empleo, no estuvo ocupado la semana pasada y están disponibles para trabajar.
• Buscaron trabajo o realizaron gestiones concretas para conseguir empleo o para establecer algún negocio en las cuatro semanas anteriores. (INEC)
3 Subempleados: Personas que trabajaron o tuvieron un empleo durante el período de referencia considerado, pero estaban dispuestas y disponibles para modificar situación laboral a fin de aumentar la duración o la productividad de su trabajo, cumpliendo las siguientes condiciones:
• Haber trabajado menos de 40 horas.
• Desean trabajar más horas, es decir, tener otro empleo además de su empleo(s) actual(es).
• Estar disponibles para trabajar más horas. Incluyen adicionalmente otras formas de subempleo. (INEC)