Postulo que sólo con un método adecuado para evaluar los recursos ambientales será posible estimar el valor verdadero del Producto Interno Bruto. La siguiente propuesta, que es la que se aplicará al modelo DELC parte de la necesidad de tomar al medio ambiente como un factor de producción en vez del concepto pasivo de “tierra”.
La locura colectiva que arrastra el planeta deriva también de otro silogismo propio del homo consumidorus: lo que no tiene precio de mercado no tiene valor; no cuenta. Por lo tanto, el medio ambiente, que no puede ser valuado a precios de mercado, no exis-te para los neoclásicos en todas sus variedades. Pero hay una nueva ola de opinión que ve con gran claridad las fatales consecuencias de no otorgar un valor a los bienes ambientales, independientemente de que el mercado otorgue o no su visto bueno. A la pregunta tradicional ¿cuál será el beneficio de construir un nuevo camino? Se opo-ne la pregunta con-temporánea ¿cuál será el costo de construir el nuevo camino y cuál el beneficio de no construirlo? Pero estas personas se dividen en dos grandes grupos: los fanáticos que creen que el medio ambiente debe mantenerse per se, virginalmente intocado por la mano del hombre, por un lado y, por el otro, los que creen que el me-dio ambiente debe ser conservado para sostener la vida de la especie humana y de la misma naturaleza. Los últimos definen la conservación como el proceso de explotación racional del medio ambiente, de manera tal que se garantice la satisfacción de las necesidades del presente sin poner en riesgo la satisfacción de las necesidades futuras. Yo me encuentro entre los que componen la segúnda camada, entre los que definen tan acertadamente lo que es la Conservación.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |