(An Introductory Lecture of Political Economy)
En esta obra, Senior afirma que la ciencia económica nos enseña en qué consiste la riqueza, quienes la distribuyen, cuáles son las instituciones y costumbres para dar la mayor riqueza a cada individuo. Al adoptar este procedimiento establece sus axio-mas sobre la riqueza, la maximización del beneficio, la formación del capital, la ley de rendimientos decrecientes y sobre los factores limitantes de la población. Pos-teriormente, en “Cuatro ensayos en Economía Política” determina que el objeto de la economía no es el estudio de cosas materiales, sino de interacciones sociales cuyo sentido depende de la finalidad de los sujetos actuantes. Dice que los términos técnicos de la Economía política, tales como demanda, utilidad, valor… son ideas mentales: mientras que los “objetos” como riqueza, capital, renta, salarios, ganan-cia” son resultado de “afecciones de la mente”. Como resultado, surge una nueva definición de Economía Política: la ciencia que expresa las leyes que regulan la producción y la distribución de la riqueza en la medida en que dependen de la acción de la mente humana.
Senior estima que los axiomas no son hipotéticos, sino verdaderos por que tienen conexiones con hechos cuya evidencia deriva de la observación y de lo que llama “evidencia mental”. Sin embargo, tal como dice Zanotti, el axioma de la “maximiza-ción del beneficio (“las personas tratarán de conseguir la mayor cantidad posible de riqueza”) es una hipótesis asumida. A pesar de ello, Senior rechaza las hipótesis no basadas en la observación, puesto que nadie querría una ciencia basada en hipótesis fabricadas a priori, en premisas arbitrarias y deformadas por la posibilidad de los errores lógicos en su desarrollo.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |