El gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia ha decidido que para el libre desarrollo de los 25 puntos citados, es necesario que el país ingrese en un régimen autonómico, en los niveles departamental, regional, municipal y de comunidades indígenas. Para ello, ha preparado un proyecto de Ley Marco de Autonomías en las que se incluyen a los pueblos originario-campesinos. Los aspectos más importantes del documento se refieren a:
Descentralización Administrativa
Es el proceso de transferencia o delegación de competencias de la administración del Estado, a las entidades territoriales autónomas y descentralizadas para su gestión
Entidad territorial autónoma
Es la institucionalidad con cualidad gubernativa para el ejercicio de sus competencias técnicas, legislativas, reglamentarias, fiscalizadoras y ejecutivas, con autonomía de gestión financiera.
Territorios indígena originario campesinos
Los territorios indígenas son las tierras colectivas o comunitarias tituladas conforme a ley y que han adquirido esta categoría mediante el procedimiento agrario corres-pondiente, en el marco a lo establecido en el parágrafo III, artículo 394 y el artículo 403 de la Constitución Política del Estado.
Transferencia y delegación de competencias
Es el procedimiento por el cual el nivel central del Estado o las entidades territoria-les autónomas y descentralizadas pueden traspasar o asumir facultades de regla-mentación y/o ejecución en las competencias que les otorga la Constitución Política del Estado y las leyes.
Unidad territorial
Es un espacio geográfico delimitado para la organización del territorio del Estado, pudiendo ser departamento, provincia, municipio, territorio indígena originario campesino. La región podrá ser una unidad territorial de acuerdo con lo establecido en la presente ley.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |