En la actualidad el PIB medido por el método del Ingreso se calcula sumando todos los ingresos que reciben los dos factores de producción: el trabajo y el capital.
En este sentido, si denominamos: S = Salario, al ingreso recibido por los trabajadores; K = Capital, al ingreso total recibido por los dueños del capital, el PIB de una economía cerrada será:
(3) PIB = S + K
Introduciendo la variable ambiental como un factor de producción, tal como se conta-bilizará en el modelo DELC, los retornos al medio ambiente se medirían como se miden los retornos al trabajo (salario) y al capital (beneficio) En otras palabras, habría un ingreso percibido por el Medio Ambiente en su calidad de factor de producción; este ingreso estaría representado por RA ("Reposición Ambiental") Con eso, tendría-mos la nueva igualdad en los siguientes términos:
(4) PIB = S + K + RA
Por supuesto que el valor formal de la igualdad (4) sería mayor que el valor formal de la igualdad (3) por que se estaría valorando el ingreso que se destinaría a la reposición del medio ambiente. Aunque, como en el caso de los valores agregados, en la realidad ambas igualdades son equivalentes entre sí, debido a la infravaloración que se hace de RA en (1)
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |