Para la selección de los modelos adecuados de esta investigación, se realizaron diversas estimaciones con la finalidad de comparar resultados y tener el modelo con el mejor ajuste. Se tuvo la oportunidad de realizar estimaciones con el modelo probit, anexando diversas variables independientes a las evaluaciones y excluyendo otras.
Cabe resaltar, que en estas estimaciones se tuvo que descartar una variable independiente que no figuró como significativa en ningún modelo, esta variable se incrustaba en el marco de las competencias y se denominaba “curso de especialización con la clave CE, la cual quedó desplazada en los dos modelos generales utilizados de la presente investigación.
En relación al análisis para elegir entre los diversos modelos, se hizo una selección con soporte en los criterios de ajuste, los cuales son representativos del modelo logit multinomial, tales como el estadístico de Log Verosimilitud que establece que el modelo será mejor mientras más alto sean sus valores, el Criterio de Akaike debe ser evaluado cuanto más bajo su valor mejor será el modelo, el Criterio de Hannan-Quinn se evalúa en cuanto sea menor el valor, mejor será el modelo, el criterio de Schwartz también se valora en cuanto menor sea el valor mejor será el modelo, el estadístico de máxima verosimilitud (LR), permite contrastar la no significatividad conjunta de los coeficientes de las variables explicativas del modelo 1 .
Los modelos estimados para representar el efecto de las variables independientes sobre el tiempo de inserción e ingreso mensual quedan descritos de la siguiente manera:
Donde las variables tanto dependientes como independientes fueron detalladas en las páginas anteriores, el representa la constante arbitraria y las β son los coeficientes asociados a las variables independientes.
En eumed.net: |
1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |