Al valorar los procedimientos para la aplicación del Control Interno, se toma como referente lo dispuesto en el Reglamento de la Ley No.107 “de la Contraloría General de la República, en su capítulo X.
Los órganos, organismos, organizaciones y demás entidades sujetas a las acciones de control, están obligadas a mantener Sistemas de Control Interno conforme a sus características, competencia y atribuciones institucionales.
Es responsabilidad de la máxima autoridad y de los dirigentes a él subordinados obligados a establecer y actualizar en el marco de su competencia, las normas y otras disposiciones requeridas al efecto con el fin de mantener y controlar y evaluar la efectividad.
Definiendo como deberes y obligaciones de la máxima autoridad y dirigentes las siguientes:
Definiendo como deberes para diseñar, implementar, perfeccionar y verificar la efectividad del Sistema de Control Interno:
Lo anterior evidencia la carencia, en el orden teórico de los procedimientos a seguir para la aplicación práctica del Sistema de Control Interno pues, aunque se definen los deberes de la máxima autoridad y sus dirigentes, no se detalla ¿Cómo hacerlo?, ni los métodos a utilizar para trabajar de conjunto con los trabajadores, ni se plantea ninguna definición al respecto, por lo que la autora asume como definición propia lo siguiente:
Los procedimientos en el Control Interno son el conjunto de técnicas, métodos y medios a utilizar para diseñar, implementar, perfeccionar, supervisar y evaluar la efectividad del Sistema de Control Interno, los que deben ser diseñados atendiendo a las características y necesidades de cada entidad. Carmenate (2012)
Esta definición a criterio de la autora es acertada, debido a que generalmente la máxima autoridad y los trabajadores, no pueden obtener el conocimiento que necesitan de la legislación vigente, para la aplicación práctica del Control Interno, ni logran trasmitirlo a sus subordinados, ya que esta carece de las técnicas, métodos y medios a utilizar de forma simultánea, para aplicar el Control Interno, en cada área, actividad, proceso y subproceso, permitiendo entonces, el examen, evaluación y perfección del Sistema de Control Interno.
Su objetivo es la conjugación de elementos técnicos cuya aplicación servirá de guía u orientación sistemática y ordenada, para que la máxima autoridad, los dirigentes y trabajadores, puedan allegarse de elementos informativos que, al ser examinados, le proporcionarán bases para la aplicación práctica del Control Interno.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humansticas para el medio rural Por: Miguel ngel Smano Rentera y Ramn Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humansticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educacin en el siglo XXI |