A nivel mundial son diversas las instituciones que laboran para alcanzar un desarrollo sustentable, entre ellas está la Unesco, la organización mundial para la salud, OMS, la Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación (FAO), el PNUD programa de las naciones unidas para el desarrollo, es importante mencionar al programa de las naciones unidas para el medio ambiente (PNUMA), ICLEI es el Consejo Internacional para las Iniciativas Ambientales Locales.
La Ley Orgánica Nº 26821 del 26-06-97 para el aprovechamiento sostenible de
recursos naturales en el Perú1 en su artículo II, refiere:
“Artículo 2.- La presente Ley Orgánica tiene como objetivo promover y regular el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, renovables y no renovables, estableciendo un marco adecuado para el fomento a la inversión, procurando un equilibrio dinámico entre el crecimiento económico, la conservación de los recursos naturales y del ambiente y el desarrollo integral de la persona humana”
1 Ministerio de la producción del Perú www.produce.gob.pe
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |