LIBROS
Checkland, Peter (1993) Pensamiento de Sistemas, Practica de Sistemas. Editorial Limusa. Primera Edición México
Aracil, Javier
Dyner Isaac, Rodriguez Luisa, 2008, Dinámica de Sistemas Casos y aplicación en Latinoamérica. Edic. Sociedad de Dinámica de Sistemas
Font Quevedo, Alberto,1999, Desarrollo Sustentable en el Perú; Agenda: Perú, Lima Perú
García, Juan Martin, Theory and Practical Exercises of System Dynamics (2005) Segunda Edición.-Enero/2007-ISBN 84-607-9304-4
Schaffernicht, Martín. 2006. Indagación de situaciones complejas mediante Dinámica de Sistemas, Talca
TESIS CONSULTADAS
Chilchoa Padilla, M. d., García González, C. E. 2004. Modelación del Desarrollo Sustentable en la Ciudad de Puebla con un Enfoque de Sistemas. Tesis Maestría. Administración de Empresas con especialidad en Mercadotecnia de Servicios. Departamento de Administración de Empresas, Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla. Abril
Castro Álvarez, U.:2008. Economía de México y desarrollo sustentable, Edición electrónica gratuita. Texto completo en www.eumed.net/libros/2008c/442/ Universidad de Guadalajara
Guerra Martínez, Eira (2007) “Diseño de un modelo sistémico para el desarrollo turístico sustentable en la Sociedad cooperativa de Producción Pesquera y prestación de servicios turísticos de San francisco Yosucuta, Oaxaca”
http://itzamna.bnct.ipn.mx:8080/dspace/bitstream/123456789/1005/1/2429
_2007_EST__guerra_martinez_eiraberenice.pdf
Lares Molina,Omar,2007 “Propuesta metodológica para el desarrollo regional sustentable ” México DF Instituto Politécnico Nacional Secretaria de Investigación y Post Grado. http://itzamna.bnct.ipn.mx:8080/dspace/bitstream/123456789/613/1/2680_
2007_UPIICSA_MAESTRIA_lares_molina_omar.pdf
Marín La Rosa, Pedro 2006. Prospectiva de la contaminación ambiental al 2015 aplicando la Dinámica de Sistemas. Lima Perú. http://cibertesis.unmsm.edu.pe
Navarrete Hernández Alicia (2003) “Interpretación de desarrollo turístico sustentable en México” México DF Instituto Politécnico Nacional Secretaria de Investigación y Post Grado. http://itzamna.bnct.ipn.mx:8080/dspace/bitstream/123456789/1257/1/75_
2003_CIIEMAD_MAESTRIA_navarrete_hernandez.pdf
Salinas Chávez, Eduardo; Middleton, John. 1998. La ecología del paisaje como base para el desarrollo sustentable en América Latina / Landscape ecology as a tool for sustainable development in Latín América. http://www.brocku.ca/epi/lebk/lebk.html
Santiago Jiménez, Maria Evelinda(2009): “La participación local en procesos productivos sustentables: estudio de caso en tres comunidades de la costa de Oaxaca”, accesible a texto completo en http://www.eumed.net/tesis/
Torres Rojas, Francisco 2008.”Desarrollo sustentable ¿hacia una nueva dimensión alternativa de desarrollo? ” México DF. http://itzamna.bnct.ipn.mx:8080/dspace/bitstream/123456789/1361/3/
Tesis25seg_FranciscoRojasTorres.pdf
ARTICULOS CIENTIFICOS
Fundación para el desarrollo sustentable,1997, ¿Qué es la agenda 21?
http://responsabilidad-social-empresaria.blogspot.com/
Agenda 21, por la Fundación para el desarrollo sustentable
http://agenda21-local.blogspot.com/
El Agua
http://agua-esvida.blogspot.com/
Consumo sustentable
http://consumo-sustentable.blogspot.com/
PERIODICO
El empleo en el Perú.(2009,noviembre 03).ElComercio,blog,
http://blogs.elcomercio.pe/ciudadanosaldia/2009/11/48-de-los-que- trabajan-son-sub.html
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y human�sticas para el medio rural Por: Miguel �ngel S�mano Renter�a y Ram�n Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Human�sticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desaf�os de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educaci�n en el siglo XXI |