Los sistemas complejos son aquellos que no solo están formadas por varios componentes sino que estos están relacionados entre si y son sistemas cambiantes. Ejemplo. Una problemática social, esta conformada por los actores su ambiente y su cultura, siendo los actores quienes expresan un comportamiento formado por sus valores culturales, educativos, propios del lugar, los mismos que se acrecientan ante un ambiente en que la justicia no se cumple o lo hace parcialmente, como el caso especifico de la delincuencia juvenil, cuando cometen los jóvenes un delito, si no es grave, lo encierran en una cárcel solo 24 horas. Luego las autoridades lo dejan en libertad, pues las leyes no lo permiten. Por otro lado el aspecto educativo de estos jóvenes es mínimo, casi no han estudiado la educación primaria y algunos no concluyen la secundaria. Son en su mayoría jóvenes que proceden de hogares donde hay violencia familiar, de padres separados o padres que tienen otros compromisos, madres abandonadas, madres solteras, y a ello se une el problema de bajos recursos económicos. Por lo tanto podemos decir que la problemática social es compleja.
Uno de los factores del presente estudio, es el medio ambiente natural y humano. Siendo un ejemplo de sistemas complejos.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |