Lidia Susana Ibarra Sánchez
Sergio Alvarado Casillas
El estudio vislumbra el estado del arte en la salud de los viajeros durante su permanencia en México y América Latina. El destino representa el principal riesgo en la diarrea del viajero, destacándose países en desarrollo como América Latina, África y Asia. Las estaciones también afectan el nivel de riesgo. Los índices de la diarrea del via- jero son mayores en verano y estaciones lluviosas. La ingestión de alimentos, agua contaminada son la fuente de la enfermedad. Entre los principales alimentos involucrados se encuentran frutas, horta- lizas frescas poco cocinadas, carnes y mariscos crudos y ensaladas.
El objetivo fue proveer información acerca de variables que intervienen en brotes de enfermedades en turistas que viajan a México y Latino América.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |