Nilt trabajó una vez en una gran empresa internacional con bastantes distribuidores a nivel mundial. Cada día su horario de entrada era a las ocho y cincuenta minutos (10 minutos antes), se dirigía hacia una gran habitación la cuál compartía con 3 personas y luego de haber realizado el trabajo diario se retiraban a las seis en punto de la tarde, esta situación se repetía siempre.
Existía una gran puerta de cedro muy bien tallada y con buen acabado por cierto, que daba acceso a la habitación y en la parte exterior de la puerta había una gran placa de metal con el nombre del departamento grabado en relieve que decía “Oficina de coordinación de marketing regional - Europa” y debajo de este título había cuatro guías para deslizar tarjetas de plástico con cuatro nombres.
El de Nilt estaba en la parte inferior y claro al parecer podían ser fácilmente retiradas y reemplazadas por otras tarjetas y en definitiva algunas veces lo eran, y el trabajo continuaba exactamente lo mismo. De pronto Nilt supo lo que era ser un titular temporal de función e indistintamente puso muy poco de sí mismo en esa oficina.
Todo tenemos algo misterioso, sin embargo siempre debemos tener nuestras puertas abiertas pues cerrarnos o colocar diversas trampas hacia nosotros sencillamente alejaría un buen desenvolvimiento personal y hacia la organización.
¿Cuál cree que es la conclusión de Nilt con relación a lo que le aconteció? Usted debe de realizar un análisis concluyendo si la actitud de Nilt fue el detonante para que resultara fácilmente sustituible.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |