En 1982 la empresa Fotika, dedicada a la fabricación de fotocopiadoras, anuncio que debido a razones económicas tenía que subcontratar el ensamblaje de conectores de cables que requerían en sus productos y cerrar sus áreas de ensamblaje de conectores, donde trabajaban 200 personas.
Dos años atrás la empresa comenzó el proceso de implicación de los empleados, llamado “calidad en el trabajo”, razón por la cual el sindicato sintió preocupación, porque tal decisión unilateral vaya en contra de los principios del proceso iniciado y en perjuicio de muchas vidas.
Se realizaron reuniones entre el sindicato y la directiva, suspendiendo temporalmente tal decisión hasta que un equipo seleccionado pueda investigar el tema de conflicto. El equipo estuvo conformado por 8 trabajadores del área afectada, un ingeniero y un directivo; se les dio un plazo de 8 meses para poder incrementar la calidad, el costo y funcionamiento del reparto, a niveles que asegurasen una ventaja competitiva y mantengan a largo plazo los trabajos. Al equipo se le brindo información específica del trabajo del área. El equipo estimó que se requería US$ 4 millones en beneficios para ser competitivos ante los subcontratistas.
En 1982 las empresas no daban tanta responsabilidad a equipos de trabajadores. Pero en Fotika los equipos eran valorados como importantes contribuyentes del éxito de una empresa. El equipo recibió información fundamental y sensible que era muy necesaria para analizar el tema de mejora de procesos. Finalmente el equipo presento diversas opciones que sobrepasaban el objetivo propuesto de US$ 4 millones. La decisión de subcontratar el trabajo de conectores de cables se canceló, y salvaron por tanto los 200 puestos de trabajo en la empresa.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |