Andrés fue ascendido, la organización había crecido rápidamente y debía crearse un nuevo cargo en la oficina principal. Andrés ahora era supervisor de todas las regiones, mientras que anteriormente había sido coordinador regional de Londres y del Sureste.
Esta decisión implicó ingresar un escritorio más al lugar en el que se encontraba siempre. Andrés estaba a tres (3) metros de su antiguo escritorio miraba fijamente su lugar en el que hoy se encontraba una compañera suya.
Su nuevo lugar no era tan cómodo pero él no estaba acostumbrado a ello pensaba estar en constante viaje para monitorear las regiones; sin embargo no las hubo, sus compañeros de las regiones que dependían del director ahora tenían que depender de Andrés. No parecía que hubiera alguna afrenta personal pero aparentemente sucedía ello o a Andrés le parecía.
Este cambio hizo que Andrés sufriera y sienta frustración por lo poco que hacía en el lugar. Evidentemente en el nuevo lugar había que aprender mucho, quizás “deje el teléfono que yo me ocupo de eso” diría Andrés tras oír a su reemplazo hablar por teléfono. Y aún más duro era oír a su sustituta diciendo “no, gracias Andrés, resolveré esto a mi modo”. Después de todo era su escritorio y sus problemas habían sido de él, aún tenía esa sensación. Puede ser terrible perder un territorio y no saber dónde encontrar uno nuevo.
Temas de discusión
Usted es contratado para brindar un curso de territorialidad en la empresa y tiene que exponer:
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |