La Clínica Depran se encuentra evaluando para su área de odontología la implementación de un programa de inversión por US$ 15,000 para la adquisición de un nuevo equipamiento y modernización de algunos de los equipos existentes. El objetivo de este programa es ayudar a esta área a ganar participación de mercado para solucionar el grave problema de demanda que afecta a los servicios odontológicos.
Clínica Depran se orienta al segmento de medio y altos ingresos de la población, y compite con los resultados de participación de mercado que se muestran, principalmente en las siguientes áreas:
Área Participación de mercado de clínica Depran
Cardiología 35%
Nutrición 25%
Odontología 55%
Urgencia (*) 30% .
* El servicio de urgencia deriva una serie de clientes al resto de las áreas
El mercado potencial relevante en el área de odontología para clínica Depran se estima en aproximadamente 3000 personas. En la actualidad la clínica cuenta con 4 odontólogos y en términos de infraestructura odontológica posee el siguiente equipamiento:
Tipo de Infraestructura Número
Sillones 3
Ultra sonido 1
Rayos X 1 .
El 2% de participación de mercado del área de odontología considera principalmente 30 casos de bastante seriedad, por año; un 20% de estos requiere tratamientos intensivos. El servicio de nutrición infantil, que está ligado al servicio de odontología atiende a no más de 25 casos mensuales con problemas de nutrición con relación al cuidado de sus dientes. Por otro lado las consultas anuales de los médicos llegan a 1000 aproximadamente.
Según el gerente comercial de clínica Depran, el plan de inversiones que se está evaluando responde efectivamente a la necesidad de llegar al mercado objetivo con una atención de mayor calidad, por ello los US$ 15000 se utilizaran para equipar con lo último en equipos e instrumental para la especialidad, incluso superior a los actuales equipos de la clínica. De esta manera según el gerente comercial, se podría atacar el grave problema de demanda que afecta hoy al servicio odontológico de la clínica.
El directorio está de acuerdo con la idea del gerente comercial pero tiene dudas respecto al financiamiento. La empresa no cuenta con los recursos necesarios lo que le significaría recurrir a la deuda. Esto haría crecer los indicadores de endeudamiento de la clínica hecho que podría obstaculizar nuevos requerimientos financieros en el futuro.
Temas de discusión
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |