Todo comenzó como jugando, cansada de las misma blusas y pantalones sin gracia, Betty inició su aventura en el mercado decidiéndole poner color y personalidad a las prendas de maternidad y hoy 26 años después junto a su esposo logro que su marca Valeska Maternal sea líder en moda materna en el Perú.
Valeska cuenta con dos tiendas propias en Lima, desde 1986 coloca sus diseños en forma exclusiva en Saga Falabella y en diciembre pasado dio el salto a provincias a través de una cadena de tiendas (Vogani) en Chiclayo, ciudad en la que ha encontrado un alto potencial para el desarrollo del negocio. El próximo paso de la empresa será continuar su expansión en el resto de las ciudades a las que la cadena de tiendas ingrese (Vogani).
Con ventas que superan el US$1’300.000, Valeska maternal viene desarrollando un proyecto de un nuevo concepto de tienda que brinde productos y servicios integrales para las futuras mamas, el cual se estaría concretando antes de fin de año.
Lo han contratado como consultor de marketing, para lo cual debe presentar una propuesta acerca de las posibles estrategias de la empresa para incursionar en el mercado Sureño (Sur del Perú); debiendo exponer primero un análisis del sector de prendas de vestir.
¿Cuál es la situación actual y como debería introducirse el producto y que tipo de publicidad debería realizarse para lograr un posicionamiento en el menor tiempo posible?
Finalmente cuáles son las perspectivas del ventas de prendas de vestir para damas en los mercados de Puno, Cuzco, Arequipa, Tacna, Moquegua y Abancay, una vez introducido el producto.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |