Es conocido que los grandes perdedores del explosivo crecimiento de las bebidas gaseosas de precio bajo fue el sector de refrescos en polvo. Marcas como Tang, Kanú, Kiribá, Negrita y otros no la pasaron muy bien (sus ventas iban en descenso), mientras Kola Real y otras bebidas se iban consolidando. El 2007 cayeron 30% con relación al año anterior y prácticamente han desaparecido. Alguien tenía que perder indicó el gerente de marketing de Kraft Perú.
Pero los refrescos instantáneos vuelven a la batalla, Alicorp ingreso Yaps y Kraft piensa ingresar nuevamente Tang. Este nuevo Tang además de naranja se le agrego piña y maracuya. Otros que están en el mercado son: Zuko, Kanú, refrescos Royal y otros; pero dado el elevado crecimiento de las bebidas gaseosas aun existe un 4% de consumidores que aún prefieren los refrescos.
Definitivamente los refrescos han perdido terreno pero no han desaparecido del ruedo en especial en la capital. Las bebidas de precio bajo y en general todas las bebidas han expandido sus puntos de venta y su posicionamiento es más fuerte cada día. Ante esta situación usted es contratado como analista del sector de refrescos y le solicitan:
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |