La Corporación Peruana de Productos Químicos (CPPQ) perteneciente al grupo Brescia tiene más de 75 años en el mercado. El gerente menciona que en los últimos años sus ventas han crecido en 140%, pero tiene un límite y crecer aún mas puede disminuir los márgenes de la industria en general (que factura US$150 millones anuales). El ejecutivo menciona que se tiene una estrategia que permita crecer de US$43 a US$52 millones respecto al 2006. Asegura que ha conformado un portafolio de marcas que le ha valido el 12% de sus ventas (las nuevas marcas) y a una presencia descentralizada en el segmento industrial y marino.
En los últimos 3 años CPPQ ha invertido US$3 millones para implementar sistemas de seguridad en 2 de sus plantas, construcción de laboratorios y ampliación de capacidad de planta y almacenes, con lo cual se proyecta que a enero su capacidad de producción se incrementará 40% que le permitirá crecer los 2 próximos años sin más inversiones de ampliación.
Finalmente el ejecutivo menciona que este mercado debe consolidarse a largo plazo, pues cuando se juega mucho con el precio la percepción del valor de la marca tiende a bajar y eso no es sostenible, lo que confirma que el escenario de los últimos 4 años en el sector de pinturas, se encuentra en otro nivel.
Sustente su respuesta de manera técnica.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |