Una empresa pública de servicio de saneamiento ubicada al sur del Perú, deseaba crear confianza en sus equipos autodirigidos. Su entrenamiento inicio con hacer a entender a los demás respecto de que era la nueva dirección. La directiva ofreció apoyo bastante importante, brindando información y autoridad para tomar decisiones empresariales determinantes. Al parecer el proceso puesto en marcha se desarrollaba con calma, pero llego el momento de realizar la evaluación anual del rendimiento.
Uno de esos días en una sesión de aprendizaje de todo el personal, uno de los trabajadores, se dirigió al instructor y le dijo: ¿Ha visto alguna vez nuestros formularios de evaluación de rendimiento?, el instructor sorprendido ligeramente por la pregunta le respondió que no. Entonces el trabajador le responde que dichos formularios contradicen todo lo el instructor les ha estado enseñando y tratan de hacer.
La discusión centrada en el formulario en ese momento, reveló que era una lista de temas sobre cada persona que el supervisor debía llenar utilizando una escala de cinco puntos. Los temas incluidos eran: (1) tiene actitud laboral positiva, (2) termina su trabajo a tiempo, (3) responde adecuadamente a los requerimientos de los supervisores, (4) es cooperativo con los demás. Lo sorprendente para el instructor fue que al final tenía que clasificar a las personas de la mejor a la peor del grupo. Este tipo de calificación se realizó durante varios años, creando una competitividad innecesaria entre los miembros del equipo, si éste lo tomaba en cuenta. Lo mejor aparentemente era que el supervisor no tome en cuenta la clasificación y tomar todo como una broma.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |