Un consorcio plantea construir una autopista alternativa Puno - Juliaca, ubicado en la zona sur del Perú. El gerente general esta evaluando diversas formas de averiguar la disposición a pagar del público por utilizar esta vía que operaria bajo concesión.
La nueva autopista correría a riberas del Lago Titicaca, mas cerca que la actual y además descongestionará el flujo vehicular en horas punta y todo el año por el elevando movimiento y cercanía entre ambas ciudades. Permitirá además desarrollar la ruta desde un punto de vista turístico, al disponer de estacionamientos para disfrutar el paisaje.
Con la ruta actual en horas de mayor congestión, lunes a sábado de 7am a 9am y de 17:30 a 19:00 horas, y domingo de 3pm a 6pm. El tiempo de traslado es de aproximadamente de 40 minutos. Los ingenieros de la empresa calculan la obra en 100 millones de soles, permitiendo que el tiempo de traslado se reduzca a 30 minutos. El actual camino presenta riesgos por su angostura y numerosas curvas.
El Gerente destacó que la nueva autopista contempla la creciente demanda de esta vía, dado que el parque automotor crece al 5% anual en la zona. Por otro lado Puno es la capital de la Región y zona administrativa y turística y Juliaca es la zona comercial – industrial y donde se ubica el aeropuerto internacional, por tanto hay una tendencia al crecimiento de afluencia.
En el corto plazo las obras han generado problemas ambientales y dificultad en el acceso por el incremento de lluvias y suelos húmedos.
Proponer por lo menos 2 técnicas para obtener información deseada (disposición a pagar) que permita estimar el precio a colocar por concepto de peaje en esta nueva autopista. Limite las respuestas a metodología de tipo descriptivo.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |