Lamborgini, principal marca competidora de D’onofrio perteneciente a la división de helados de Alicorp va logrando posicionarse en el mercado de Lima sin embargo existe una limitación respecto a que estrategia utilizar para los mercados del sur del Perú, donde D’onofrio alcanzó ya un posicionamiento que al perecer será difícil de combatir, sin embargo Lamborghini desea superar ese reto, es así que el gerente del negocio de helados tiene pensando entrar con fuerza a los mercados regionales del Sur; Arequipa, Tacna, Moquegua, Puno y Cuzco. D’onofrio ha demostrado que Puno y Cuzco son un mercado cautivo y no pueden ser dejados de lado. Como referencia se sabe que para la campaña del verano del siguiente año se tiene previsto un buen clima y posiblemente se extienda más allá de marzo, y aunque no se han consolidado totalmente respecto a cifras de ventas, hace 2 años se tuvo un crecimiento de 65% respecto del año anterior, un indicador bastante positivo y alentador.
Como información adicional se sabe que helados Gloria entro al mercado mediante el uso de máquinas dispensadoras, pero según indicó su gerente comercial no se piensa ingresar a mayor escala, solo se hizo para satisfacer a sus consumidores y darles una nueva opción para disfrutar de un buen helado.
La empresa convoca a una reunión de directorio y planea la incursión del mercado del Sur para lo cual usted es enviado en representación del gerente de negocios de helados, debido a que este tiene una reunión de urgencia. Se sabe que usted ha elaborado la presentación y conoce el estudio a detalle.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |