El crecimiento explosivo que comienzan a registrar los mercados de bebidas isotónicas, cervezas y hasta néctares y jugos, ha sido determinante para que AMCO, empresa que fábrica envases PET (plástico) para la industria de bebidas gaseosas y aguas de mesa decida apostar por la diversificación.
Se sabe que el consumo per cápita de gaseosas en el Perú es de 47,7 litros por año, por debajo de México (120 litros), Chile (90 litros) y Argentina (70 litros); sin embargo se sabe que las bebidas gaseosas no crecerán más del 5% en los próximos años debido a la tendencia creciente de consumo hacia lo natural. Actualmente la empresa está fabricando envases en presentaciones económicas de néctares y frutas, de la empresa Cassinelli de Trujillo; también está desarrollando envases isotónicos (no se rompen y son más livianos).
Por otro lado la mayor demanda que viene registrando el agua sin gas ha hecho que la empresa elabore una presentación de botella más ligera que al utilizar menos resina permitirá reducir el precio de envase.
La empresa tiene previsto realizar una inversión de US$3 millones para aumentar su capacidad instalada y esperan registrar ventas por US$50 millones en el próximo año.
Supongamos que usted es asesor de la empresa AMCO y el gerente general le solicita ayuda en la formulación de propuestas para presentar al directorio.
Sustente su respuesta.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |