Heirber tuvo su primer trabajo en Tailandia, para él no fue un verdadero trabajo como hubiera deseado. Su función estaba centrada en visitar todos los almacenes y oficinas de la compañía con objeto de que conociera cual era el funcionamiento en general y como trabajaban algunas personas destinada a esas labores, para posteriormente brindar información de la situación.
Heirber estaba decidido a causar una buena impresión y al desarrollar su trabajo tuvo la suerte según indica él, de tropezarse con el sistema de distribución y ahí encontrar un fallo o por lo menos eso era lo que él pensaba. Realizo sus cálculos y encontró una manera mucho más eficaz de realizar la distribución del maíz a granel, haciéndolo por ferrocarril en lugar de hacerlo en bidones y por carretera, según lo que había analizado requería de una inversión pequeña en nuevas instalaciones.
Heirber presentó un informe y además una propuesta de lo que había encontrado y deseaba aportar a mejorar, al jefe regional de Asia en Singapur. Apenas miro mi propuesta.
Finalmente se retiro y rápidamente la curiosidad había sido aniquilada olímpicamente de la mano de cualquier interés por nuevas ideas u oportunidades de ensayarlas quizás.
Luego de tal acontecimiento Heiber dedico gran parte de su vida a dedicarse a la actividad social. Pasado ese tiempo se dio cuenta que su aprendizaje se había estancando. La rueda poco a poco bajo la velocidad y finalmente terminó por detenerse.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |