El mercado de ropa es bastante complejo, un 30% de lo consumido tiene origen de contrabando, además se sabe que existe un mercado informal de ropa usada el cual es frecuentado por los estratos D y E generalmente. Se sabe que solo 4% de la población total pertenece al estrato B.
La empresa Textop E.I.R.L. decide entrar con fuerza al negocio de ropa de marca para lo cual dispone de capital necesario. La empresa alquila una tienda de 100m2 con vista a la calle en el centro de la ciudad. Durante el primer semestre se observa que ha cubierto costos fijos y variables, y el nivel de utilidad ha ido creciendo sistemáticamente 1% mensual. Al iniciar el segundo semestre se ha propuesto ampliar su mercado (actualmente logro captar un 0.5%).
El mercado de ropa es bastante competitivo, sin embargo se conoce que un 70% de compradores realizan su compra 4 veces al año, y que un 80% se siente descontento con la calidad de atención de las distintas tiendas.
Nota: El crecimiento para el siguiente año se estima en un 5% según el Ministerio de Economía y Finanzas, y se prevé mayor inversión en infraestructura en todo el país.
Temas para discusión
Asumiendo el dueño lo contrata a usted para asesorarlo:
Realice usted un análisis del mercado (competencia y productos)
¿Qué aspectos importantes identificaría en la empresa que le permitan mejorar su estrategia empresarial para el segundo semestre? En su respuesta considere las diferentes variables expuestas.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |