Recientemente en Puno se abrió un minimarket con el nombre de Supply market que viene a ser la primera tienda que presta estos servicios, se conoce la existencia de otro minimarket de nombre “Arango” sin embargo esta lleva mas de 20 años en el mercado sin observarse un crecimiento. Con la entrada de esta pequeña empresa, se prevé que aumente la competencia pero en otras zonas. La única competencia de esta empresa son los mercados de abastos de la ciudad siendo el principal el mercado Municipal.
El mercado objetivo de Supply market son los estratos B y C y sector turístico. El gerente ha manifestado su interés de competir en calidad de productos descartando la idea de competir con bajos precios o promociones. Se maneja un portafolio de 30 productos básicamente de productos de primera necesidad, su mix de productos pretende ser el 90% de productos de otras regiones e importados y 10% productos locales. Se destaca la calidad de productos ofrecidos.
El tamaño de la tienda es de 180 m2. Al observar un crecimiento en la demanda de compras en el minimarket, piensa abrir otros dos locales en la ciudad en los dos próximos años.
Cabe mencionar que la ciudad cuenta con una población de 150,000 habitantes aproximadamente; y donde llegan en promedio 15,000 turistas de todo el mundo mensualmente.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |