Este año Samsung busca aumentar las ventas en 1 millón de celulares en el país, para lo cual deberá triplicar su importación de equipo, este objetivo se ve muy complicado pero no imposible; sin embargo el gerente de cuentas de la compañía asegura que tanto Telefónica como Claro le han dado dinamismo al mercado superando las expectativas por demanda. En ese sentido el gerente de cuentas sostiene que de acuerdo a algunas estimaciones para fines de año la penetración de teléfonos móviles podría pasar del 55% a 65%, otra señal de dinamismo explica: “es que mientras el año pasado solo el 10% tenía internet, este año es la mitad. La tecnología de gama alta se está masificando cada vez más” indica.
Se considera en cualquier plan de expansión que se tenga, los estratos socioeconómicos más bajos, justamente para cumplir con su meta de vender 1’600.000 celulares este año.
Con todo ello Samsung espera ampliar su participación en el mercado local, que es liderado por Nokia y Motorola y pasar del 12 al 16%, ayudado por la introducción de 10 nuevos modelos este año. Esto se traduciría en un crecimiento de US$ 25 millones a US$ 40 en facturación.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |