Scotiabank ubicado en el tercer lugar luego de BBVA Continental y BCP, tiene una dura competencia para mantener su ubicación, luego de saberse el ingreso de HBSC y regreso del Santander. Observando el escenario “quien haga mejor las cosas, ganará”.
Scotiabank que ha tenido que lucha para unificar 3 culturas diferentes, la del Sudamericano, BWS y del Scotiabank propiamente dicho ha sumado a ello un elemento diferenciador muy complejo: el servicio al cliente. El gerente general menciona que es arriesgado lanzarse de esa manera pero cree que el “Know How” de Toronto (donde se ubica la matriz) y la predisposición hacia ello por las personas que integran el banco permitirá mejorar la percepción de los clientes, además, menciona que se realizó una encuesta donde se observa resultados positivos.
El banco invertirá en nuevas agencias para ampliar su expansión (12 y 16 este año) y el lanzamiento de nuevos productos y servicios que le permitirá segmentar de mejor manera su cartera de clientes. Con ello esperan llegar a lugares no atendidos y recuperar la cartera del Wiese.
Para este año luego de haber superado la difícil etapa de integración de los bancos y teniendo una participación significativa del mercado, ScotiaBank espera obtener un retorno sobre su patrimonio superior al 20% (estándar de la industria).
Temas de discusión
Un experto financiero señala que Scotiabank debió haber desarrollado un estudio de mercado pues las características del consumidor de cada región son distintas, sin embargo el plan de expansión está en marcha.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |