El desarrollo económico de la región Sur ha motivado a un restaurante a invertir en las regiones de mayor demografía (Arequipa, Puno y Cuzco) con el concepto de empanadas gourmet bajo el nombre “empanitas”, se trata de un servicio fast food con delivery y se ofrecerá en el megaplaza de Arequipa, zona céntrica de Cuzco y zona céntrica de Puno, con una inversión de US$50,000.
Según el chef y creador de este negocio, estas zonas brindaran una buena oportunidad de diversificar su mercado (usualmente ubicado en los mercados A y B). Aunque se trata de un primer módulo en cada ciudad, ya tienen tres locales más que les pueda otorgar ingresos por S/. 2’000.000 al año, para apalancar la inversión.
La gerente de marketing del restaurante “empanitas” añadió que tienen como objetivo este año la apertura de un local en Santiago de Chile, que mantendrá la marca del restaurante pero tendrá socios chilenos. Como referencia se sabe que las ganancias del año pasado fueron 15% mayores que las del anterior.
Nota: Asuma el análisis partiendo del año actual en que se encuentre
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |