AN�LISIS DE LA ESTRUCTURA CONCEPTUAL DEL MODELO INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD SECTOR P�BLICO

Daniela Lucia Molina Sánchez
Victoria Eugenia Rincón Alzate

4.2.3  Contabilidad.  

“Según el Diccionario de Términos Contables para Colombia, se define la contabilidad como el sistema de medición y comunicación de hechos económicos y sociales relacionados con un ente específico, que permite a sus usuarios juicios informados y decisiones conducentes a la colocación óptima de los recursos y el cumplimiento de los objetivos de una organización.
El Diccionario para Contadores, define la contabilidad como el registro  e información de transacciones, es el arte de registrar, clasificar y resumir de una manera significativa y en términos monetarios, las transacciones y eventos (o sucesos) que son, cuando menos en parte, de carácter financiero y el estado general de los negocios.
El Consejo de Estado en sentencia No. 8790 del 30 de abril de 1998, ha conceptuado que: La contabilidad no es otra cosa que el registro cifrado de la situación patrimonial de un ente económico, de suerte que con él se refleja la historia clara, completa y fidedigna de los asientos individuales y el estado general de los negocios”1.
“Sistema que permite identificar, medir, procesar y comunicar información financiera para tomar decisiones, emitir juicios y ejercer la función de control”2.
“Es un proceso de información acumulativo de la empresa, cuyas funciones son: recolectar, identificar, medir, clasificar, codificar, acumular, registrar, emitir estados financieros, interpretar, analizar, evaluar e informar, y hacer el seguimiento al desarrollo de las operaciones de un ente económico, en forma clara, completa y fidedigna”3.
“Es el sistema de información que mide las actividades de las empresas, procesa esa información en estados (informes) y comunica los resultados a los tomadores de decisiones. La contabilidad no equivale a la teneduría de libros, que es un procedimiento contable, de igual modo que la aritmética es un procedimiento matemático.
Es frecuente que se llame “lenguaje de los negocios” a la contabilidad. Cuanto mejor entienda este lenguaje, tanto mejores serán sus decisiones de negocios y la administración de los aspectos financieros de su vida personal. La planeación financiera personal, los gastos educativos, los préstamos, los pagos del automóvil, los impuestos sobre la renta y las inversiones se basan en el sistema de información llamado contabilidad”4.


1 PARDO ROJAS, Nelson Germán, HOYOS RAMÍREZ, Libardo y MONSALVE TEJADA, Rodrigo. Contabilidad y Auditoría Tributaria. Centro Interamericano Jurídico-Financiero, 2003. Pp.32-33.

2 CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN. Diccionario de términos de Contabilidad Pública. P. 41.

3 FIERRO MARTÍNEZ, Ángel María. Op.cit. P.15.

4 HORNGREN, Charles T, HARRISON JR, Walter T y SMITH BAMBER, Linda. Contabilidad. (5ª. Edición).México: Pearson educación de México, S.A de C.V, 2003. Pp. 5.

Volver al �ndice

Enciclopedia Virtual
Tienda
Libros Recomendados


1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y human�sticas para el medio rural
Por: Miguel �ngel S�mano Renter�a y Ram�n Rivera Espinosa. (Coordinadores)

Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Human�sticas para el Medio Rural (IISEHMER).
Libro gratis
Congresos

15 al 28 de febrero
III Congreso Virtual Internacional sobre

Desaf�os de las empresas del siglo XXI

15 al 29 de marzo
III Congreso Virtual Internacional sobre

La Educaci�n en el siglo XXI

Enlaces Rápidos

Fundación Inca Garcilaso
Enciclopedia y Biblioteca virtual sobre economía
Universidad de Málaga