En términos generales, las empresas saludables tienen la tendencia a desarrollar cada una de sus actividades, empleando todos los recursos disponibles para alcanzar el éxito.
Indistintamente a su clasificación y funciones, las empresas están obligadas para su propio bienestar a mantener una fuerte y estrecha inter-relación con su entorno, sea local, regional, nacional o internacional, tomando en cuenta en cada una de sus gestiones, que la fuerte competencia que se desencadena a todo nivel no permite margen de error.
Hoy día existe infinidad de recursos y herramientas que están disponibles y al alcance de todo empresario, grande o pequeño, que coadyuvan a optimizar los negocios, aportando innovadoras ideas tanto para mejorarlos o expandirlos, como para diversificarlos. Quienes no están haciendo uso de esta información, se están quedando atrás.
Por tal razón, centramos nuestra atención hacia los consejos que los expertos nos dan, como un recurso màs del que podemos hacer uso para mejorar integralmente nuestras empresas:
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |