La personalidad es el proceso de organización dinámico y ordenado que se da dentro de cada ser humano, y que determina su pensamiento y conducta manifestados al entorno. Este proceso se desarrolla y tiene la capacidad de cambiar en el transcurso de la vida, constituyéndose en el sello de distinción con el cual somos percibidos por quienes nos rodean y especialmente, con quienes nos relacionamos.
Para John Watson (1878-1958), creador de la teoría del conductismo1, la personalidad es un sistema de respuestas, es la suma total de las reacciones de un sujeto y sus tendencias a la reacción. Al respecto opina: “Pienso que el conductismo establece las bases para una vida màs sana. Debe ser una ciencia que prepare a los hombres y mujeres para la comprensión de los principios fundamentales de su propia conducta. Debe hacer desear a los hombres y mujeres el reordenamiento de sus propias vidas, y especialmente la crianza saludable de sus hijos…”2
La teoría del conductismo, a partir de su concepto básico, nos hace ver lo importante que es comprender la conducta humana y su sistema de respuestas, con la finalidad de mejorar el proceso de inter-relación de las personas, especialmente en el proceso administrativo donde surge la necesidad de conocer a las personas con quienes se comparte en el diario que-hacer empresarial.
Para poder conocer los diferentes tipos de personalidad de los seres humanos, se han elaborado sistemas, algunos màs sencillos que otros, que nos proporcionan un mapa conceptual básico respecto a los diferentes caracteres y temperamentos.
El objetivo fundamental de los dos ejemplos que presentamos a continuación, en lo que a la Administración se refiere, siempre será procurar la óptima planificación del recurso humano en las organizaciones.
Es una de las herramientas más valiosas en la búsqueda del auto-conocimiento, siendo sus principales estudiosos en el mundo, Don Richard Riso y Russ Hudson. Está representado por una estrella de nueve picos, donde cada uno representa nueve diferentes personalidades, que se relacionan entre sí tal y como lo muestra el diagrama3.
A continuación presentamos una breve descripción de las nueve personalidades reunidas en el Eneagrama. Cada Eneatipo presenta sus propios rasgos positivos o saludables, y negativos o enfermos.
Son personas que constantemente están reprimiendo su ira, pues no la consideran una cualidad perfecta, aunque está se encuentre en su interior presentándose como el “demonio” que llevan dentro. Son buscadores de la perfección y siempre están hablando en términos de lo que está bien y lo que está mal. En su estado más sano, son personas tolerantes y muy éticas.
Fingen humildad para tapar un profundo orgullo. Es el tipo de personalidad que requiere sentirse necesitada. Dan fingiendo no esperar, pero precisan agradecimiento. En su estado más sano, son realmente altruistas.
Esta personalidad es prácticamente una máscara. Todo lo que hacen lo desarrollan en función de brillar para el resto de su entorno. Poseen una profunda vanidad. Están muy identificados con su trabajo, y suelen conseguir lo que se proponen, brillando en ello. En su estado más sano, son sinceros y muy productivos.
Su compulsión más profunda es la envidia. Están muy pendientes de los demás, de lo que hacen, de sus logros y fracasos, y creen que nunca tendrán aquello de lo que carecen. Estas personas viven enganchadas al pasado. En su estado más sano, son muy empáticas y creativas.
Son los científicos de gran profundidad, son muy ascetas. Los observadores por antonomasia. Se caracterizan por la avaricia, porque no saldrán de su escondite hasta estar bien seguros de que tendrán suficiente energía. Son muy autosuficientes. En su estado más sano, son desapegados y generosos.
Su fijación es el miedo. Suelen imaginar siempre los peores escenarios. Buscan la autoridad y al tiempo huyen de ella. Fingidores de autoconfianza, que oculta un profundo miedo por lo que les pudiera pasar. En su estado más sano, son valientes y muy buenos compañeros.
Son aquellos que huyen del presente, planificando futuros, y lo hacen constantemente. Siempre están ansiosos de tener experiencias en la vida. Como no se quieren perder nada, no profundizan tampoco en nada. Portan una máscara de alegría, y evitan el dolor en todas sus formas. En su estado más sano, son muy animadores, capaces de disfrutar el presente como nadie.
Son las personas que vemos impartiendo justicia a su manera. Su fijación es la lujuria o el exceso; tienen mucha autoconfianza, van por la vida necesitando ser fuertes y prevalecer sobre las circunstancias. Son poseedores de una fuerte personalidad, y defensores de " los suyos " (El líder, el padrino). En su estado más sano, son protectores, ayudando al otro de forma magnánima.
Al pacificador le frena la pereza. Se funden con el entorno y les cuesta mucho expresar sus necesidades. Entienden todas las opciones y es muy difícil discutir con ellos, pues evitan como pueden el conflicto. En su estado más sano, son muy buenos mediadores, calmando los extremismos.
De acuerdo al principio del Eneagrama, cada una de estas personalidades se inter-relacionan, poseen un lado saludable y uno enfermizo, y hoy día es uno de los recursos màs utilizados en la psicología clínica e industrial para la comprensión del comportamiento humano.
La información básica del test de Steven K. Scott, es otro de los recursos que están siendo muy utilizados en el proceso de entrenamiento de personal, y fundamenta sus conceptos en la personalidad de 4 animales: el león, la nutria, el perro golden retriever y el castor, lo cual es una estrategia psicológica muy productiva para su comprensión y aplicación4.
A continuación presentamos el resumen del Seminario Toràh de la Familia, presentado por el Lic. Benito Arreaga Morales, Rabino de la Kehilàh Shebet Efraim5.
EL LEON |
|
ASPECTOS POSITIVOS |
SU ÁREA NEGATIVA |
Autosuficiencia |
Egolatría |
Seguro de sí mismo |
Aislamiento |
No ve la derrota como un problema |
Soberbia |
Concluye proyectos |
No escucha a las personas |
Alcanza Objetivos |
Impaciente |
Resuelve problemas |
Mal oyente |
Toma responsabilidades |
Insensible |
Sabe poner límites |
Lastima a las personas |
Lo motivan los logros |
No le gustan los detalles |
No son sensibles |
Atropella a los lentos |
Progresan en el tiempo esperado |
Le aburren las rutinas |
Toman la iniciativa |
Ponen demasiada presión en los demás |
No esperan a que les digan que hacer |
No escuchan consejo |
Son competitivos |
No le gustan las críticas |
No se asustan con los retos |
Está a la defensiva |
No se quedan en lo mismo |
Se enoja fácilmente con los demás |
Van directo al grano |
El ego los ciega |
Toman decisiones |
Mandón y autoritario |
Insisten hasta lograr sus objetivos |
Déspota |
Avanzan en la vida |
Despreciativo e hiriente |
Promueven los cambios |
Arriesga su vida |
No son gente arreada |
Se mete en problemas por impulso |
Se motivan a hacer las cosas |
Acaparador de atención |
Gobierna y dirige la vida de los demás |
|
|
|
LA NUTRIA |
|
ASPECTOS POSITIVOS |
SU ÁREA NEGATIVA |
Dramáticos |
Se arriesga mucho |
Amantes de la diversión |
es desordenado |
Buscan la variedad |
impulsivo |
Espontáneos |
no escucha a la lógica |
Divertidos |
es poco realista |
Carismáticos |
es reactivo |
Poseen el factor X |
es nervioso |
Entusiastas |
es hablador |
Optimistas |
antepone la popularidad a los fines |
Emocionales |
excitable |
Extrovertidos |
demasiado impulsivo por la emoción |
Motivadores |
le molesta la técnica |
Inspirados |
le molesta el desarrollo de habilidades |
Son promotores |
si se incomodan, son hirientes |
Apasionados |
cambian mucho de actividad |
Buenos comunicadores de una vía |
son inestables |
Visionarios |
necesita aprender el orden |
Son fuente de inspiración |
son ególatras |
Tomas riesgos |
son narcisistas |
Hacen buen uso de la palabra |
cree que solo lo suyo es importante |
Se auto alegra y auto motiva |
puede caer en vicios por popularidad |
Pueden oír mejor su consciencia |
puede caer en malas amistades |
Son buenos relacionistas públicos |
es presa de la adulación |
Son buenos vendedores |
|
Se relacionan bien con las personas |
|
base del Espíritu del Eterno |
|
|
|
EL GOLDEN |
|
ASPECTOS POSITIVOS |
SU ÁREA NEGATIVA |
Es fiel |
Se estresa por quedar bien con los demás |
Es compasivo |
Es indeciso |
Estable |
Es muy complaciente |
Paciente |
No pelea por si mismo y sus metas |
Fácil de llevar |
Es lento para comenzar |
Empático |
Sacrifica los resultados por la armonía |
Es responsable |
Crea amargura en si mismo |
Es agradable |
Tendencia a ser mártir |
amigable |
Evitan confrontación aún cuando es necesario |
Trabaja en apoyo a ideales colectivos |
Temen al cambio |
Es buen conciliador |
Se sacrifican por los demás |
Son maestros |
Guardan rencor y ofensas por mucho tiempo |
Trabajan en obras de beneficencia |
No saben sacar dolores y ofensas que sufren |
Trabaja en obras sociales |
Es chismoso |
Es persona amorosa |
Es murmurador |
Es estable de carácter |
No resuelve de frente las cosas |
Te hacen sentir comprendido |
Crea raíces de amargura |
Te hacen sentir apoyado |
Contamina a las personas por la murmuración |
Son incluyentes |
Tienen ira pasiva |
Son confiables |
Sudan muchas calenturas ajenas |
Son responsables |
Se cree bueno por sufrir |
Siempre piensan en los demás |
Es manipulador con el dolor |
Benefician a los demás |
Se cree bueno |
Caminan la milla extra |
No ve que se hace daño a si mismo |
|
Santifica el dolor |
|
|
EL CASTOR |
|
ASPECTOS POSITIVOS |
SU ÁREA NEGATIVA |
Son precisos |
Es muy duro consigo mismo |
Analíticos |
Muy crítico con los demás |
Detallistas |
Perfeccionista |
Minuciosos |
Excesivamente cauto |
Laboriosos |
No toma decisiones sin tener toda la información |
Ordenados |
Es selectivo |
Metódicos |
Es excesivamente sensible |
Exhaustivos |
Tendencia a la depresión |
Alta calidad en sus trabajos |
Son eternos para decidir algo |
Intuitivos |
Se frustran cuando no ven resultados proyectados |
Controladores |
Siempre quiere tener la razón |
Legalista |
Muy precavidos, casi paranoicos |
Únicos que leen instrucciones |
Problemas con las relaciones humanas |
Manejan altos estándares de calidad |
Manejan alto nivel de stress |
Investigadores |
Trabajan lento para garantizar precisión |
Trabajan en control de calidad |
Desesperan a sus compañeros de trabajo |
No les gustan los riesgos |
Son elitistas |
No dejan nada a la suerte |
Se violentan cuando no se les entiende |
Buenos oyentes |
Hacen culto a la perfección |
Se complacen en el orden |
Suelen dañar sus relaciones personales |
Planifican |
|
Buscan el porqué de las cosas |
|
1 La propuesta de la teoría del conductismo es básicamente romper con el pasado respecto al estudio de la consciencia, y construir una nueva ciencia basada en la conducta.
2 (Ocèano) Psicología página 502
3 http://www.eneagrama.com/
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |