Este es un término que surgió en la década de los años 1980, cobrando mayor auge en el año 2008 luego de la recesión económica mundial.
Es un contrato que se establece a nivel de las grandes organizaciones multinacionales con sus ejecutivos de alto nivel, y que reúne las siguientes cualidades:
Uno de los objetivos por los cuales se han realizado estos acuerdos, ha sido la necesidad de las grandes corporaciones de contar con personal altamente capacitado para poder mantener a sus empresas en un mercado extremadamente competitivo, otorgando cierta seguridad a sus ejecutivos con esta clase de contratos, y asegurándose estabilidad dentro del mundo globalizado.
Muchos ejecutivos se han retirado de estas organizaciones con millones de dólares por concepto de indemnizaciones, muy a pesar de la declaratoria de quiebra o bancarrota de dichas empresas, lo cual ha dado como resultado la preocupación y la abstención de los inversionistas.
Hoy día este es un tema que está ocasionando muchos debates, especialmente en Estados Unidos, no obstante su práctica se está generalizando.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |