“Con cada servicio que haces entregas una porciòn de tu alma:
das vida, amor, lealtad, obediencia, tiempo, esmero y pasión”
Al final de la unidad, deseamos haber logrado el objetivo de trasladar un pensamiento acerca del verdadero significado del buen servicio, su importancia, su permanencia en el avance de la ciencia y el tiempo, así como establecer el nexo que tiene este concepto con la parte màs importante del ser humano: el espíritu. Asimismo deseamos hacer notar la conexión vital que se da entre quien otorga y quien recibe los beneficios del servicio, y como al final de la historia posiblemente éste sea el último nexo en desaparecer para la humanidad.
Como parte de las muchas cualidades con que fue dotado, el ser humano trae inherente a su ser interior el espíritu de servicio, el cual se puede manifestar únicamente de dos formas:
Cuando hablamos de servicio, nos referimos a la realización de un trabajo que se hace para beneficio de otra persona por el cual, en términos normales, se recibe remuneración económica.
¿Qué es el espíritu de servicio?
Màs que servir o realizar un trabajo, el espíritu de servicio es una actitud que forma parte del alma y que indica que una persona esta capacitada para ser útil en una o varias especialidades. Es obrar con entrega y lealtad al servicio de una persona, y dignarse accediendo a realizar una acción con obediencia y sencillez, indistintamente si se recibe remuneración o no.
Este espíritu se mueve dentro de muchas personas que desarrollan labores en beneficio de la humanidad que conmueven, asombran e inspiran a miles de personas que promueven proyectos, sean pequeños o grandes, en sus comunidades.
Esta clase de servicio se desarrolla de forma altruista, con o sin remuneración, por diversas razones de carácter personal, como:
La solidaridad es el valor humano por excelencia y se constituye en la base de muchos otros valores. Es la colaboración mutua entre las personas, especialmente cuando se viven momentos difíciles, que hace surgir los mejores sentimientos en el alma del ser humano haciendo posible brindar apoyo a quienes lo necesitan con urgencia en tiempo de crisis.
Se refiere al trabajo que se realiza por voluntad propia, con entusiasmo y buen ánimo en lo que se desarrolla, sea remunerado o no.
Es el servicio que se realiza con una fuerte motivación, que puede ser:
El espíritu de servicio no tiene ninguna relación con el servilismo, el cual es una forma decadente de servir, y consiste en una ciega y baja obediencia y adulación a la autoridad, que es rechazada y aborrecida dentro de la sociedad.
Muchas personas se destacan dentro de las empresas por desarrollar sus labores con espíritu de servicio. Son gente muy valorada y apreciada en las organizaciones, y generalmente reúnen las siguientes características:
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |