Promover un programa educativo ambiental-turístico que permita la participación activa con responsabilidad social en la práctica de un turismo sustentable en el Municipio Boconó.
Objetivo específicos:
1. Vincular las acciones que se plantean en el programa educativo ambiental con las distintas instituciones educativas y gubernamentales de la comunidad.
2. Implementar talleres, cursos, seminarios, que incentiven la participación activa en la gestión ambiental de desechos sólidos.
3. Difundir a través de los medios audiovisuales de la comunidad las diferentes acciones del programa educativo ambiental-turístico, en pro de una práctica turística responsable.
4. Concienciar la importancia del turismo responsable, como medio para un desarrollo sustentable endógeno.
5. Incentivar actitudes autogestionarias en docentes, estudiantes y actores de las comunidades involucradas y que a su vez les permita adquirir nuevos conocimientos, valores éticos, sensibilización ante los temas ambientales-turísticos.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |