La evolución positiva del PIBM permitió que durante el período 2004-2009 el PIBM per cápita (PIBMpc) creciera en un 53.7% al pasar de un valor de 13,644 pesos por persona en 2005 a 26,729 en 2009.
Comparado con la magnitud del PIB estatal per cápita (PIBEpc) que para 2009 fue de 35,000 pesos, el de Xalapa resulta notoriamente inferior en un monto de casi 9 mil pesos. De hecho hay que señalar que la diferencia entre estos dos valores se amplío comparada con la existente en 2004 cuando el PIBEpc fue de 15,198 pesos, y la diferencia ese año fue de sólo 1,854 pesos. Esto se debe a que el crecimiento del PIBEpc que fue del 80.7% superó considerablemente al PIBM de Xalapa. Aún así Xalapa sigue ubicándose en el 2º lugar entre los municipios de mayor valor sólo superado por Boca del Río.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |