Por ser la capital del estado, Xalapa es actualmente uno de los municipios con mayor población, ocupando el segundo lugar entre los más poblados. Y seguirá ubicándose en esta posición en los próximos 20 años, ya que de acuerdo con CONAPO se mantendrá la diferencia de población que tiene actualmente con Coatzacoalcos, que es el municipio que ocupa el tercer lugar por el número de habitantes. Pero también se mantendrá la distancia que guarda respecto a Veracruz que es el municipio más poblado.
Donde sí se observarán cambios es en los municipios de menos población cuyo crecimiento diferenciado modificará su posición ya que los lugares del 7º al 10º cambiarán entre Boca del Río, Minatitlán Papantla, Tuxpan y Cosoleacaque.
La población del municipio de Xalapa se encuentra distribuida en 55 localidades, de las cuales 48 tienen menos de 1,000 habitantes donde viven 6,308 personas. Asimismo hay 6 localidades con un rango de población entre 1,000 y 9,999 habitantes, donde radican 26,865 personas; y hay sólo una localidad con más de 250,000 habitantes que es la cabecera municipal y que tiene un total de 424,755 habitantes.
En el año 2010, la localidad en donde se concentra la mayor parte de la población es en Xalapa- Enríquez, debido a que es donde se encuentran la mejor y más amplia oferta de servicios disponibles; en orden de importancia le siguen las colonias, Lomas Verdes, Santa Bárbara, El Castillo y Chiltoyac; estas junto con la cabecera municipal contienen más del 98% de la población total del municipio. El otro 2% se encuentra distribuido en el resto de las localidades.
En cuanto a las tendencias de la población, se observa que al igual que a nivel municipal donde se registrará una reducción del tamaño de la población, a nivel de localidad se observará un fenómeno similar. Para 2020 y 2030, cada localidad conserva su lugar en cuanto a los más o menos poblados, pero se evidencia que la cantidad de individuos en cada lugar desciende.
XALAPA. EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNICIPAL POR LOCALIDAD 2005-2030 |
||||
Localidad |
2005 |
2010 |
2020 |
2030 |
Xalapa-Enríquez |
387,879 |
424,755 |
392,142 |
378,806 |
Resto de Localidades |
6,412 |
8,243 |
7,610 |
7,351 |
Lomas Verdes |
5,997 |
7,373 |
6,807 |
6,575 |
El castillo |
4,546 |
5,834 |
5,386 |
5,203 |
Chiltoyac |
2,230 |
3,709 |
3,425 |
3,308 |
Colonia Santa Bárbara |
6,072 |
8,014 |
7,399 |
7,147 |
TOTAL MUNICIPAL |
413,136 |
457,928 |
422,795 |
408,416 |
Fuente: Elaboración propia con datos de Inegi, Censos de población y vivienda 2010 y proyecciones de CONAPO |
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |