Los coeficientes de productividad son una forma de medir el nivel productivo de cada uno de los municipios. Este coeficiente se obtiene de la relación entre el Producto Interno Bruto Municipal (PIBM) y la cantidad de personal ocupado en cada sector i y región j con respecto al mismo coeficiente en el ámbito estatal. La fórmula para estimar el coeficiente de productividad es la siguiente:
CPij= (Pij/Eij) / (Pnj/En)
Donde P y E se refieren PIBM y a la población ocupada, respectivamente, y los subíndices i y j a la rama de actividad y al municipio considerado, respectivamente. El subíndice n, indica que la variable a tratar se refiere al ámbito estatal.
El coeficiente de productividad CPij compara, para cada sector i, el nivel de productividad del municipio j con la productividad observada en el mismo sector i a nivel estatal. Es decir compara la productividad local con la estatal con un índice que puede presentar valores menores, iguales o mayores a la unidad. Si el coeficiente es menor que uno significa que la relación PIBM/trabajador del municipio es menor a la relación prevaleciente en el ámbito estatal. Por su parte, un coeficiente igual a la unidad muestra niveles de productividad idénticos entre el municipio y la media estatal. De la misma forma, un coeficiente cuyo valor exceda a la unidad indica que el PIBM por trabajador en la actividad productiva i del municipio j sobrepasa a la del estado1.
Se puede observar que el municipio de Xalapa posee una productividad total de 0.54, por lo que ocupa el 48° lugar entre a nivel estatal, pero no es de los municipios con mayor productividad. Su relación producto por trabajador es la mitad que la existente en promedio a nivel estatal y se encuentra por debajo de otros municipios de menor desarrollo económico.
Según se puede observar la actividad de mayor productividad es la de los transportes, la cual tiene un Índice de 48.5, muy lejos del promedio del estado, aunque ocupa el 22º lugar a nivel estatal. El resto de las actividades tiene una menor productividad y la diferencia con el promedio estatal en cada sector es también menor.
De 18 actividades productivas que se ubican en la economía municipal de Xalapa, 8 de ellas tienen una productividad por encima de la productividad estatal y todas pertenecen al Sector Servicios, que es uno los que más contribuyen en el municipio a la generación de riqueza y a la generación de empleo.
Estas actividades son: Servicios inmobiliarios, con un Índice de productividad de 3.45 y donde ocupa el primer lugar a nivel estatal. Le siguen los Servicios financieros con 1.27; Otros servicios, 1.26; Servicios de esparcimiento, 1.24; Servicios profesionales, 1.23; Servicios de apoyo, 1.22; Servicios de alojamiento, 1.14; y Comercio al menudeo 1.05
XALAPA. COEFICIENTE DE PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO POR ACTIVIDADES PRODUCTIVAS |
||||||
Sectores productivos |
Personal Ocupado |
PIBMl |
Productividad Municipal |
Productividad Estatal |
Coeficiente de Productividad Municipal |
Ranking estatal |
XALAPA |
70,667 |
5,575,454 |
78.9 |
145.5 |
0.5 |
48.0 |
Transportes |
2,776 |
447,703 |
161.3 |
3 |
48.51 |
22 |
Servicios inmobiliarios |
978 |
361,192 |
369.3 |
107 |
3.45 |
1 |
Servicios financieros |
238 |
51,947 |
218.3 |
172 |
1.27 |
10 |
Otros servicios |
6,337 |
286,538 |
45.2 |
36 |
1.26 |
12 |
Servicios de esparcimiento |
621 |
34,227 |
55.1 |
44 |
1.24 |
13 |
Servicios profesionales |
2,166 |
182,634 |
84.3 |
69 |
1.23 |
11 |
Servicios de apoyo |
6,478 |
564,316 |
87.1 |
71 |
1.22 |
7 |
Servicios de alojamiento |
6,595 |
286,593 |
43.5 |
38 |
1.14 |
9 |
Comercio al menudeo |
23,201 |
1,634,176 |
70.4 |
67 |
1.05 |
16 |
Servicios educativos |
3,516 |
213,476 |
60.7 |
62 |
0.98 |
15 |
Construcción |
3,894 |
227,176 |
58.3 |
62 |
0.95 |
22 |
Servicios de salud |
2,240 |
88,015 |
39.3 |
49 |
0.79 |
30 |
Comercio al mayoreo |
3,961 |
517,230 |
130.6 |
180 |
0.73 |
59 |
Medios masivos de información |
1,176 |
134,529 |
114.4 |
223 |
0.51 |
33 |
Electricidad, agua y gas |
739 |
245,703 |
332.5 |
1,300 |
0.26 |
28 |
Manufacturas |
5,680 |
298,206 |
52.5 |
306 |
0.17 |
54 |
Minería |
26 |
1,631 |
62.7 |
1,083 |
0.06 |
25 |
Dirección de servicios corporativos |
45 |
162 |
3.6 |
224 |
0.02 |
4 |
Fuente: Elaboración propia con datos de Inegi, Censos Económicos, 2004 |
En contraste, Xalapa tiene 9 actividades cuya productividad se encuentra por debajo de la media estatal en cada una de ellas. Servicios educativos, Construcción, Servicios de salud, Comercio al mayoreo, Medios masivos de información, Electricidad, agua y gas; Manufacturas, Minería y Dirección de servicios corporativos.
1 El PIBM por persona ocupada es un indicador parcial de productividad porque no considera el capital (lo que daría una medida de productividad total de factores). Pero el análisis ofrecido aquí es útil por el PIBM por trabajador está directamente relacionado con las remuneraciones por empleado y, por lo tanto con el ingreso de los mismos.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |