Este estudio caracterizará el mercado del aseguramiento del departamento en los regímenes: contributivo, subsidiado y exceptuados, así como de la población pobre no cubierta con subsidios a la demanda.
Permitirá identificar los niños de mercado de la ESE y los posibles compradores de servicios así como el tamaño del mercado para cada eventual comprador de servicios.
Además estimará la demanda potencial de servicios de salud de mediana y alta complejidad así como los posibles competidores de la ESE y a partir del análisis de la suficiencia de la red prestadora de servicios de salud habilitada en el departamento, permitirá definir qué servicios deberá ofrecer la ESE y en qué proporciones deberá habilitarlos.
Este producto definirá el marco normativo vigente en cuanto a la construcción, dotación, habilitación y operación de la ESE Hospital Local “Ana María Rodríguez” de San Estanislao para la prestación de servicios de baja complejidad.
Este componente definirá los siguientes elementos del proyecto:
Este componente estima la inversión requerida, los costos de operación, los ingresos potenciales y el retorno de la inversión, mediante los siguientes elementos:
Estimación de la tasa interna de retorno (TIR), valor neto actual (VNA) y análisis de conveniencia de la inversión.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |