El trabajo de investigación es de tipo experimental.
Para la realización de la presente investigación necesitamos contar con el apoyo de algunas instituciones preferentemente públicas que otorguen servicios de rehabilitación de drogadicción y alcoholismo a la población afectada, y que estén dispuestos a permitir que nuestro programa actúe como co-rehabilitador en el proceso de desintoxicación, recuperación y reinserción psicosocial a individuos que sufran de drogodependencia o toxicomanías.
Para llevar a cabo la el trabajo de “Terapia alternativa en personas en recuperación por el consumo de drogas” se necesita aplicar dicho programa instituciones que deseen contar con el apoyo de nuestro investigación, seguir la evolución del programa y llevar a cabo cada una de las estrategias que se proponen. Hemos observado que durante el transcurso de la aplicación de la terapia alternativa pueden ocurrir cambios en la aplicación del proyecto, ya que esto depende directamente de la reacción de las personas a las que se les aplica y de la institución en donde se maneje el programa.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |