Assoun, P.-L. (2005). Lecciones Psicoanalíticas Sobre Masculino y Femenino . Buenos Aires: Nueva Visión.
Beauvoir, S. de. (1999). El segundo sexo. Buenos Aires: Sudamericana.
Bleichmar, E. D. (1985). El Feminismo Espontaneo De La Histeria. Estudio De Los Trastornos Narcisistas De La Feminidad. Madrid: Adotraf.
Bleichmar, E. D. (1997). La sexualidad femenina. México: Paidós.
Dolto, F. (2001 ). Sexualidad Femenina . España: PAIDOS .
Dolto, F. (2000 ). Lo Femenino . España: PAIDOS .
Freud, S. (2004). “Sobre La Sexualidad Femenina”, Obras Completas, vol III, Buenos Aires: Amorrortu. Lipovetsky, G. (2007). La Tercera Mujer. España : Editorial Anagrama.
RIUS. (2010). La Revolución Femenina De Las Mujeres. México: Debolsillo.
Skittecate, L. A. (1991). Los Silencios De Yocasta. México, D.F: Siglo XXI Editores.
Zwieg, C. (1993). Ser Mujer. Barcelona: Kairós.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |