El documento “La urgente transformación de la Universidad Autónoma de Guerrero, 2000” que marca las propuestas para dar cauce a un proceso de discusión, reflexión y análisis que dé como resultado dicha transformación; que haga de nuestra universidad una institución de educación superior cabalmente identificada con los sueños, las esperanzas y las utopías de sus estudiantes, maestros, investigadores, extensionistas y trabajadores administrativos, así como de los guerrerenses y mexicanos que reconocen en la UAG una institución cultural emblemática de un pasado y potencialmente creado de futuros. Por lo tanto en el punto V. Estrategias para impulsar la reforma académica, de este documento y específicamente en el punto “Desarrollo y formación del personal académico y administrativo”, se menciona que toda universidad busca cumplir con su responsabilidad, debe de atender la formación permanente de su personal. Esta premisa fundamental constituye la fortaleza y la garantía de que la transmisión, la generación, la aplicación y la difusión del conocimiento respondan y estén a la altura de las necesidades y demanda de los distintos grupos y sectores sociales. Los profesores, investigadores, extensionistas y administrativos, junto con los estudiantes, son los actores principales del proceso de aprendizaje.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |