El aprendizaje, es el proceso por el que se adquiere la capacidad de responder adecuadamente a una situación que puede o no haberse encontrado antes. También se considera a la modificación favorable de las tendencias de reacción debida a la experiencia previa particularmente la construcción de una nueva serie de reacciones motoras complejamente coordinada. Al igual se entiende por ello, la fijación de elementos en la memoria que pueden recordarse o reconocerse.1 El aprendizaje se puede definir cómo el proceso mediante el cual una persona adquiere destrezas o habilidades prácticas (motoras e intelectuales), incorpora contenidos informativos o adapta nuevas estrategias de conocimiento y acción.2 Existen diversas concepciones y significados a este término. La educación hoy en día y dentro del desarrollo social, está implicando nuevos retos y desafíos, de tal manera que el aprendizaje va de la mano con el avance de la misma y con los demás campos de la vida social. Por tal razón, se ha dado énfasis a la investigación de los aprendizajes, en especial a los estilos que adopta el ser humano para adquirirlos. Los aprendizajes retoman un papel muy importante en educación, debido a que es un elemento muy importante dentro de este campo y que debe ser analizado.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |